
Desde que se hundió la reforma laboral en la tarde del martes 20 de junio, la representante a la Cámara por Bogotá y que hace parte del Pacto Histórico, Mafe Carrascal, denunció que desde el fin de semana había comenzado a circular por redes sociales una campaña de desprestigio en su contra, la cual un internauta llevó demasiado lejos este miércoles 21 de junio.
El usuario de Twitter, Diego Trujillo Uribe, quien se describe a sí mismo como “catador de pizza, diseñador de cohetes, fotógrafo de Playboy y más uribista que Toáas, Jerónimo y doña Lina juntos. Caído (no derrotado) en batalla; 3ra. Cuenta”, publicó un trino en el que sugirió que la parlamentaria era usuaria de Tinder, la aplicación de citas, descalificando así su trabajo como política y parlamentaria colombiana.
“Entonces María Fernanda Carrascal pasaba 60 horas al día en Tinder, buscando quién le hiciera la vuelta?”, afirmó Trujillo Uribe, acompañando el comentario con la imagen de un perfil falso de la parlamentaria en bikini en la app, lo que despertó la indignación de infinidad de personas que no entienden cómo no han bloquean la cuenta de este personaje.
Una de las personas que se manifestaron a favor de Mafe Carrascal fue su colega y feminista, la congresista del partido Dignidad, Jennifer Pedraza.
“Señor, ese es un perfil falso; pero aún así, si a las mujeres congresistas se nos da la gana de abrir un perfil en una app de citas tenemos todo el derecho y no es motivo válido de crítica para nuestra actividad política. Mi solidaridad con Mafe Carrascal”, trinó Pedraza. Su mensaje fue retuiteado por el candidato a la Alcaldía de Bogotá, Rodrigo Lara.

Otra de las parlamentarias que se fue en contra del tuitero fue la representante, también de Bogotá, Katherine Miranda: “RESPETE!!! Su comentario es bajo y demuestra lo machista y misógino que es! A las personas se les controvierte con argumentos!”, trinó su compañera de bancada capitalina en la Cámara de Representantes.
“El ataque a María Fernanda Carrascal es sexista y machista. A las mujeres en política cuestiónenos por las decisiones en materia, enfrenten con posiciones. Les falta mucho para deslegitimar el camino de María Fernanda y hoy la rodeamos. Ninguna mujer en política debería pasar por esto”, trinó la asesora en Comunicación Política y especialista en Opinión Pública y Marketing Político, Laura Herrera.
También el fundador Chapman Wilches, firma líder de Derecho Laboral, directivo gremial y cónsul honorario de Brasil, trinó lo siguiente: “Total rechazo a los ataques personales a María Fernanda: se pueden tener diferencias en el debate, pero, estas no pueden caer al plano personal, eso inadmisible. Mi solidaridad con la representante”.
La feminista y directora ejecutiva de la organización Artemisas, Juliana Hernández, dijo que era increíble la violencia ejercida en contra de la representante. “Rechazo rotundo a la violencia contra la representante. Nunca en sus vidas cometieron un error hablando en público… por favor, son personas, y además, representantes que tienen que llevar reformas de alto impacto que generan estrés y equivocaciones. Muy fácil…”, trinó.
La periodista y directora del programa Salud y Algo Más de La W Radio, Paula Bolívar, también se refirió al tema y salió en defensa de la parlamentaria.
“Lo sucedido con María Fernanda Carrascal evidencia la violencia contra las mujeres en la política. En la actualidad la mayor parte de los ataque se dan en línea con contenidos o rumores falsos sobre la vida íntima de las mujeres y agresiones a su aspecto físico. El 34% de las mujeres han sido descalificadas, el 29.6% han sido ridiculizadas, pues sus propuestas han sido consideradas como poco serias y el 16.3% han recibido acusaciones falsas”, trinó la comunicadora social.
La denuncia de Carrascal
En horas de la mañana del miércoles, la representante Mafe Carrascal denunció que esa campaña arrancó para deslegitimar su voz y su trabajo como coordinadora de la reforma laboral, tanto el de ella como el de su equipo de trabajo, el cual calificó de juicioso, comprometido y disciplinado.
Carrascal especificó que en las últimas horas había sido objeto de calificativos por parte de miembro de la oposición, como Mauricio Santamaría, quien la tildó de “inepta, bruta, no apta (sin experiencia) para liderar la discusión de la reforma”.
“Luego, el Presidente de la República y el Director de la Dirección de Impuestos y Aduanas, los dos economistas, dijeron lo mismo explicado con tecnicismos, y no los señalaron igual. Es más, Santamaría le hace una carta a Petro y la cierra con “respetuosamente”. Revísense la misoginia y el machismo”, puntualizó Carrascal.

“Usaron un lapsus de dos segundos, que a cualquier ser humano le pasa, en una intervención que hice como constancia, ni siquiera fue la ponencia porque nunca permitieron dar el debate y nunca permitieron que expusiéramos con argumentos las razones de esta reforma. Pero repito, como lo he hecho todo este tiempo, seguimos firmes, con la convicción intacta, abiertos al debate, al disenso y a la construcción de consensos. Este país necesita la reforma, el trabajo decente es imperativo en la búsqueda de justicia social”, trinó la representante el miércoles 21 de junio.
Más Noticias
EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia - El Reto′, arranca con 55 aspirantes este sábado 30 de agosto
Con nuevo formato y con Claudia Bahamón como presentadora, el certamen de belleza vivirá un vuelco significativo para elegir a su nueva soberana de la belleza

Paloma Valencia respondió a Petro tras críticas por reforma pensional: “Mediocre en todo”
La iniciativa del Gobierno continúa su revisión en la Corte Constitucional por presuntos vicios de trámite

Exdirector de Tránsito de Bucaramanga es investigado por cobros ilegales, mientras busca remplazar al ‘Bukele colombiano’
Carlos Enrique Bueno enfrenta un pliego de cargos por la supuesta imposición de un recargo del 12% a infractores y deudores de multas. Según la Personería, los pagos adicionales no ingresaban a la entidad, sino a un contratista privado

Qué ver esta noche en Disney+ Colombia
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

Dayro Moreno no solo quiere jugar con la selección Colombia: le apunta a dos récords sorpresivos
El presente del delantero de Once Caldas le abrió una nueva etapa para el equipo cafetero, que necesita de sus goles en la recta final de las eliminatorias
