
Rigoberto Urán (EF Education EasyPost), tras su salida del Giro de Italia 2023 por COVID-19, se midió al Tour de Suiza como una de las carreras de preparación previa al Tour de Francia, competencia en la que será uno de los gregarios del ecuatoriano Richard Carapaz. El nivel demostrado por el de Urrao deja muy buenas sensaciones para el equipo de cara a la Grande Boucle que empezará el 1 de julio.
El corredor del EF Education EasyPost culminó el Tour de Suiza en el sexto lugar de la clasificación general a 2:47″ de Mattias Skjelmose (Trek Segafredo), que se coronó campeón, y que fue perseguido por Juan Ayuso (UAE Team Emirates), que terminó a nueve segundos, y Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), que quedó a 0:45″. De esta manera el ciclista colombiano sumó un nuevo top 10 en su carrera deportiva, una marca que no pasa desapercibida.
Su enorme trayectoria, victorias y experiencia ubican a Rigoberto Urán como uno de los ciclistas a ser tenido en cuenta en las competencias por etapas en el ciclismo mundial; sin embargo, su sexto puesto en el tour de Suiza ratifican una marca negativa que tiene el pedalista debido a que aunque ha concretado muchos top 10 en carreras por etapas, sigue sin ganar alguna de estas competencias.
De acuerdo con una publicación de la cuenta Cycling Statistics (@StatsOnCycling), el corredor Rigoberto Urán lidera el escalafón de los ciclistas activos que más veces ha obtenido un top 10 en carreras por etapas sin poder obtener un título.

“El 6º puesto de Rigoberto Urán en el Tour de Suiza 23 fue su 40º top 10 en la general de una carrera por etapas a nivel profesional”, señala la cuenta en mención que publicó el escalafón conformado por ocho ciclistas.
- Rigoberto Urán - EF Education EasyPost | 40
- Pello Bilbao - Bahrain Victorious | 31
- Jack Haig - Bahrain Victorious | 24
- David De la Cruz - Astana Qazaqstam Team | 23
- Pierre Latour - TotalEnergies | 21
- Patrick Konrad - Bora Hansgrohe | 19
- David Gaudu - Groupama FDJ | 18
- Emanuel Buchmann - Bora Hangrohe | 18
Es importante señalar que el ciclista Rigoberto Urán a lo largo de su carrera ha sido subcampeón del Giro de Italia en dos ocasiones (2013 y 2014), del Tour de Francia (2017), de la Vuelta a Cataluña (2008) y de la Vuelta a Suiza (2021).

Aunque se puede entender que el resultado de Rigoberto Urán en este escalafón es negativo debido a la falta de títulos, por otra parte, también deja en evidencia que el ciclista de Urrao ha sido uno de los corredores más regulares de los últimos años y sigue siendo uno de los pedalistas a tener en cuenta dentro del pelotón debido a que sigue aspirando importantes puestos en las clasificaciones generales de las diferentes carreras por etapas del calendario UCI.
El mismo Rigoberto Urán ha manifestado que se encuentra en el tramo final de su carrera deportiva, pero sus resultados más recientes demuestran que sigue estando en un gran nivel y tiene un gran rendimiento sobre la bicicleta. Por ahora todo parece indicar que estará presente en la próxima edición del Tour de Francia, competencia que empezará a disputarse el 1 de julio y culminará el 23.
Por ahora el EF Education EasyPost contaría con una plantilla muy fuerte y bastante competitiva para disputar algunos puestos de privilegio en la clasificación general de la Grande Boucle. Además de Rigoberto Urán, también estarán presentes Richard Carapaz, quien sería el líder de la escuadra norteamericana, Andrey Amador, Neilson Powless, Alberto Bettiol, Mikkel Frolich y Magnis Cort.
Más Noticias
Este es el sorpresivo candidato a ser técnico de Atlético Nacional: competiría con Vicente Sánchez
Mientras el equipo es dirigido por Diego Arias, de manera interina, el club antioqueño busca el reemplazo de Javier Gandolfi y se interesaría en un entrenador con poca experiencia

Conozca la vigencia mínima del pasaporte exigida para ingresar a Estados Unidos sin contratiempos, que no se le amargue el viaje
Revisar la fecha de vencimiento del pasaporte antes de viajar a Estados Unidos puede evitarle contratiempos costosos

Prepare su presupuesto: estos son los costos y las opciones para ver a Colombia en el mundial de fútbol 2026
El certamen en Norteamérica presenta desafíos logísticos y económicos inéditos. Reservar con anticipación y elegir la mejor ruta son claves para no perderse la fiesta futbolera

Informe expone la importancia de Cuba en la transformación del narcotráfico: “De Escobar a Maduro”
En el documento se recuerda la relevancia que tuvo la dictadura castrista en el crecimiento del cartel de Medellín

Nueva masacre en Valle del Cauca: 3 miembros de una familia fueron asesinados en el corregimiento Los Cocuyos
El único sobreviviente fue Johan López Díaz, hermano gemelo de John, que resultó herido durante el ataque
