Regularización de la marihuana en Colombia: los peros, los votos y lo que le falta para no hundirse en el Senado

Cuatro votos le estarían faltando a esa iniciativa cuyo autor es el representante liberal Juan Carlos Lozada, y que verá luz verde o roja esta misma tarde

Guardar
Se complica el proyecto para
Se complica el proyecto para regular la marihuana: reforma se quedó sin tiempo ni apoyos. Pixabay

Luego de la supuesta “jugadita” que hizo el presidente del Senado, Alexánder López, tras levantar la sesión del lunes festivo 19 de junio para que no se hundiera el proyecto de regularización del cannabis de uso adulto, hacemos un recuento del panorama que enfrentará esa iniciativa este martes 20 de junio a las 2:00 p.m. cuando se definirá si sale avante o no.

El lunes era el octavo y último debate de esa iniciativa, a un día de que se terminara la actual legislatura. Sin embargo, López Maya levantó la sesión porque, supuestamente, no había quórum. Le salió al revés. Los congresistas oficialistas del Pacto Histórico empezaron a llegar, pero él siguió férreo en convocar a la sesión para el último día del actual periodo legislativo.

Ahora, el proyecto que es de autoría de la senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico; y el representante Juan Carlos Lozada, del Partido Liberal, pende de un hilo porque, aunque superó varios de los anteriores debate, desde ya varios sectores de oposición y bancadas independientes cantaron que no lo respaldarán.

Foto de archivo. Vista general
Foto de archivo. Vista general del Capitolio Nacional, sede del Congreso colombiano, desde la Plaza de Bolívar en Bogotá, Colombia, 19 de julio, 2022. REUTERS/Luis Jaime Acosta

¿Alcanzarán los votos? Se necesitan, como mínimo, 54 respaldos de esta iniciativa. Sin embargo, tal parece, al oficialismo no le alcanzara para sacar adelante este proyecto y por eso el presidente del Congreso hizo esa reciente jugadita que se convierte en su primer escándalo; varios opositores lo sindican.

Hay que mencionar que si la regularización de la marihuana no logra a salir adelante este martes, es muy probable que se hunda porque en el receso legislativo, que tendrá lugar hasta el próximo 20 de julio, no se podrán debatir este tipo de iniciativas debido a que, si eventualmente saliera adelante, se tendría que reformar la Constitución Política de Colombia.

De los 54 votos que necesita el proyecto, solo habría fijos 49, según explicó el mismo representante Lozada, quien otra vez se quedaría viendo un chispero si en este nuevo por sacar adelante esa iniciativa, el Senado se lo niega.

El llamado de Juan Manuel
El llamado de Juan Manuel Santos a los congresistas para regular el cannabis en Colombia. Infobae.

Incluso, aseguró que aunque sectores de oposición como Cambio Radical, le habían dicho que votarían a favor de su proyecto, las cuentas ya no le cuadran. “En el Partido de la U solo obtuvimos dos votos; sin embargo, los votos que me duele haber perdido son los del partido Conservador, ya que ellos tomaron la decisión de bancada de anularlos”, mencionó Losada en entrevista con la emisora BluRadio.

El lunes, cuando Alexánder López, decidió dar por terminado el debate aunque faltaban 24 minutos para que se terminara de llamar a lista, y que los congresistas del Centro Democrático le gritaran “tramposo”, el mismo secretario general del Senado Gregorio Eljach explicó por qué se tomó esa determinación y algunos de los escenarios que podría enfrentar esa iniciativa que, incluso, fue respaldada por el expresidente colombiano y Nobel de Paz Juan Manuel Santos.

Se complica el proyecto para
Se complica el proyecto para regular la marihuana: reforma se quedó sin tiempo ni apoyos

Por ahora, no hay certeza de qué pasará en la plenaria de este martes, pero lo más probable es que, de nuevo, el proyecto no vea la luz. El senador conservado Germán Blanco reiteró que su colectividad rechazará el proyecto en la votación y reiteró que 15 congresistas de cada partido que no quiere la marihuana regularizada en Colombia evidenciarán su sinsabor votando no. Atardecerá y veremos.

Más Noticias

La contundente respuesta de Juliana Calderón a Alejandro Riaño por excluir a Yina Calderón de su programa

La empresaria no se guardó nada y respondió con fuerza al comediante colombiano, que aseguró que nunca invitaría a Yina Calderón a su programa por no encajar con su contenido

La contundente respuesta de Juliana

Este es el oscuro motivo por el que un trabajador remoto asiático se hizo pasar por barranquillero: “Tengan mucho cuidado con este tipo de acciones”

Cada vez es más común que personas asiáticas se hagan pasar por latinos para obtener puestos de trabajo remotos

Este es el oscuro motivo

Justicia Penal Militar investigará si hubo irregularidades en bombardeo en el Guaviare donde murieron siete menores

Autoridades examinan si la intervención de la fuerza pública contra disidencias de las Farc cumplió con los estándares nacionales e internacionales, tras verificar que en el sitio fallecieron menores de edad que habían sido reclutados por el grupo armado

Justicia Penal Militar investigará si

EN VIVO: Así transcurre el Plan Retorno en Bogotá durante la mañana del lunes festivo 17 de noviembre

En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

EN VIVO: Así transcurre el

Gustavo Bolívar cuestionó a Abelardo de la Espriella por los clientes que ha defendido: “Debería encender las alarmas”

El pronunciamiento del exsenador señaló la distancia entre ética y derecho en el discurso del jurista, poniendo en tela de juicio el impacto que este enfoque podría tener si el precandidato gana las elecciones 2026

Gustavo Bolívar cuestionó a Abelardo
MÁS NOTICIAS