Regulación del consumo de marihuana generó intensas protestas al interior del Congreso

En una sesión atípica, por ser lunes festivo, el Senado de la República busca la aprobación del polémico proyecto de ley

Guardar
Protestas en el Congreso de
Protestas en el Congreso de la República por proyecto de ley que busca la regulación del cannabis para uso adulto. Zulma Alonso.

Las palabras “marihuana” y el tag #LaMataSíMata se volvieron tendencia en redes sociales en la tarde del 19 de junio antes de la votación en el Senado de la República de la aprobación o no del proyecto de ley que busca la regulación del cannabis para el uso de los adultos. Esto, debido a las protestas que hubo antes y durante la sesión atípica de la corporación.

Entre los mensajes que promovieron la tendencia de estas palabras están los de protesta del Centro Democrático: “Si votas por la mata que mata, no cuentes con mi voto”. También “la mariguana que my droga de hewtrada (sic)”.

Además, hubo mensajes de apoyo al proyecto de ley, como “la mata no mata” y “es hora de regular #cannabisdeusoadulto”.

Mensajes de apoyo al proyecto
Mensajes de apoyo al proyecto de regulación del cannabis. Dulce Ramos.

Por supuesto, esto tuvo repercusión en redes sociales. Por ejemplo, el director del movimiento Unión Familia, Sebastián Arboleda, afirmó que la marihuana es un problema de salud pública.

Por su parte, el senador Mauricio Giraldo, del Partido Conservador, criticó que se les haya citado para discutir el proyecto un día en el que muchas familias no están pendientes al debate por ser festivo.

Entre tanto, Henry Gómez, quien asistió a la protesta, expuso varios mensajes. Uno de ellos es que “La mata si mata y degrada al ser”. De igual manera, lanzó un duro mensaje ante algunas dificultades que se viven en la actualidad, las cuales denominó como plagas.

“Las siete plagas actuales: legalización de las drogas, aborto, eutanasia, ideología de género, comunismo, homosexualismo y transhumanismo. La mata si mata”, expresó.

Diez argumentos por los que no se debe consumir marihuana

Entre tanto, el movimiento Primero Colombia dio a conocer diez argumentos por los que no se debe consumir marihuana. Son los siguientes:

1- Efectos negativos para la salud: especialmente en el desarrollo cerebral de los adolescentes. Afecta la memoria, concentración, aprendizaje y rendimiento académico.

2- Riesgo de adicción: la marihuana puede crear dependencia psicológica y física en algunas personas. El consumo regular y prolongado puede llevar a una adicción, lo que dificulta dejar de consumirla y puede afectar negativamente la vida personal, social y laboral.

3- Consecuencias legales: a pesar de que algunas jurisdicciones han legalizado el consumo recreativo de marihuana, en muchos países sigue siendo ilegal. El consumo de marihuana puede tener consecuencias legales graves, como arresto, multas y antecedentes penales.

4- Riesgos para la seguridad vial: el consumo de marihuana afecta la coordinación motora, tiempo de reacción y percepción espacial. Conducir bajo los efectos de la marihuana aumenta riesgo de accidentes automovilísticos y pone en peligro la vida propia y de los demás.

5- Impacto en salud mental: marihuana o cannabis aumenta riesgo de desarrollar trastornos psicológicos, como ansiedad, depresión y psicosis. En personas con predisposición genética, el consumo de marihuana puede desencadenar o agravar enfermedades mentales existentes.

Tuit de Primero Colombia.
Tuit de Primero Colombia.

6- Efectos a largo plazo: el consumo prolongado y frecuente de marihuana puede tener efectos duraderos en la salud mental y física. Puede causar daño pulmonar, problemas respiratorios crónicos y afectar la función cognitiva incluso después de dejar de consumirla.

7- Influencia en rendimiento académico y laboral: afecta negativamente el rendimiento escolar o laboral. Disminuye la motivación, la productividad y la capacidad de concentración, lo que puede tener un impacto negativo en el logro de metas educativas y profesionales.

8- Riesgos durante embarazo: el consumo de marihuana o cannabis durante embarazo puede tener efectos adversos en el desarrollo del feto. Aumenta riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer y problemas de desarrollo neurológico en el bebé.

9- Problemas sociales y legales: el consumo marihuana lleva a problemas sociales, pérdida de relaciones personales, dificultades para mantener empleo o estudios. Se consume en lugares donde es ilegal, se corre el riesgo de enfrentar problemas legales y estigmatización social.

Tuit de Primero Colombia.
Tuit de Primero Colombia.

10- Potencial como puerta de entrada a drogas más fuertes: estudios sugieren que existe una relación entre el consumo de marihuana o cannabis y el uso posterior de drogas más adictivas y peligrosas. Abre la puerta a un patrón de consumo más riesgoso y perjudicial para la salud.

Más Noticias

Según el precandidato Santiago Botero Abelardo de la Espriella “sella alianzas con políticos como Álvaro Uribe y Germán Vargas”: “Tienen jodidos a los colombianos”

Botero criticó en redes sociales los supuestos acuerdos entre aspirantes y exmandatarios, señalando que estas negociaciones afectan negativamente a la ciudadanía

Según el precandidato Santiago Botero

Iván Cepeda, Sergio Fajardo y Abelardo de la Espriella lideran intención de voto para las presidenciales de 2026, reveló encuesta

La medición realizada por la firma Cifras y Conceptos detalló que el centro político es la fuerza ideológica más consolidada en el país, aunque resaltan la falta de un liderazgo claro

Iván Cepeda, Sergio Fajardo y

Estos son los partidos de Champions que se perderá Luis Díaz por su expulsión tras la dura entrada a Achraf Hakimi en el PSG vs. Bayern Múnich

El colombiano se perderá el duelo que definirá el liderato de la ‘Uefa Champions League’ ante Arsenal, en Londres, y su ausencia podría extenderse hasta diciembre

Estos son los partidos de

Niño de 6 años cayó de un sexto piso y sobrevivió en Bosa, sur de Bogotá: su progenitor había salido a comprar un perro caliente

El menor cayó sobre un jardín con plantas que amortiguaron el impacto de la caída, ya ya está recibiendo atención médica especializada

Niño de 6 años cayó

Pensión en Colombia: las mujeres que cumplan 57 años podrán jubilarse con menos semanas desde 2026

A partir de 2026, las mujeres afiliadas al sistema pensional colombiano deberán cumplir menos semanas de cotización para acceder a la pensión de vejez

Pensión en Colombia: las mujeres
MÁS NOTICIAS