
El exvicepresidente de Colombia Francisco Pacho Santos se unió a los varios líderes opositores que promulgan las protestas contra el presidente Gustavo Petro. En sus redes sociales, el dirigente le pidió a los colombianos que salgan a las diferentes ciudades de la nación en señal de rechazo al actual Gobierno nacional.
El excandidato a la Alcaldía de Bogotá, además, se refirió a cómo le ha ido al primer mandatario dirigiendo los destinos de los colombianos desde el Ejecutivo; no le encontró nada bueno.
“Petro y su gobierno han convertido la Presidencia en una vergüenza, es un espacio para la impunidad, para la corrupción, para la violencia, para la ilegalidad”, aseveró el también padre del excongresista del Centro Democrático Gabriel Santos.
Incluso, sindicó al jefe de Estado de querer, supuestamente, hacerle lo mismo al país, que lo que hizo el dictador venezolano Nicolás Maduro con su nación.

Otra que también se pronunció, desde las calles bogotanas en la mañana del 20 de junio, fue la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, quien aseguró que salía a protestar contra el Gobierno Petro porque quería volver a la “Colombia que quiere construir” sin, según dijo, libre del odio que supuestamente estaría sembrando el presidente de la República.

Así mismo, otros líderes políticos como el senador Humberto de la Calle, de la Coalición Verde Centro Esperanza, dejó una reflexión sobre cómo el Gobierno debe tomar estas multitudinarias protestas en su contra en varias urbes nacionales.
Aunque en redes sociales hay videos y fotos de miles de paisas recorriendo a Medellín contra el Gobierno, el alcalde de esa ciudad, Daniel Quintero, deslegitimó esos eventos y dijo: “Honestamente han tenido mejores marchas. La gente se les está aburriendo de tanta peleadera. Son más los que quieren pensión y salario justo”, trinó el mandatario junto a una foto de una calle vacía.

La excandidata presidencial Ingrid Betancourt celebró la enérgica oposición a Petro en las calles y aseguró que, contrario a las protestas del 2021 contra el entonces presidente uribista Iván Duque, en estas no habían existido violencias o hechos similares.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y con gol del “Guajiro” y tanto de Harry Kane comienzan a manejar el partido
El gol tempranero de Luis Díaz rompe marcas en el Bayern Múnich: estos son los registros que marcó el colombiano
“Lucho” sigue haciendo historia en los “Gigantes de Baviera” y quiere continuar en lo más alto de la élite del fútbol europeo
El azul vuelve a brillar: la Selección Colombia estrenaría nueva camiseta como visitante con miras al mundial de 2026
La icónica prenda alternativa dejará atrás el negro y volverá al tradicional azul, según adelantos de Footy Headlines, generando expectativa entre los hinchas por el nuevo diseño que Adidas prepara para la cita mundialista
El Ministerio de Defensa de Colombia entregó cartas de condolencias a familias de víctimas de ejecuciones extrajudiciales
La institución reafirmó su compromiso con la reparación y la no repetición de violaciones a los derechos humanos

Inpec tomó decisiones tras atentados en cárceles de Bogotá y Palmira: van a reforzar la seguridad y suspender visitas familiares
El Inpec comunicó la cancelación temporal de las visitas familiares en cárceles de Bogotá y Palmira por el fin de semana, como reacción a los recientes atentados contra funcionarios penitenciarios
