
Miguel Ángel López está imparable en la Vuelta a Colombia. El corredor del Team Medellín es el gran protagonista de la carrera colombiana y en la tercera etapa que se disputó en Ibagué se llevó la victoria.
Supermán López no solo ganó, sino que venció incluso a los sprinters más experimentados dentro del pelotón y con su victoria sumó su tercer triunfo en la competencia.
El exciclista Víctor Hugo Peña se refirió al dominio del pedalista de Pesca, Boyacá, y cuestionó el nivel del ciclismo colombiano a diferencia del europeo.
Supermán López trazó la Vuelta a Colombia como el gran objetivo de la temporada 2023 y como era de esperarse su rendimiento ha sido preponderante a comparación de sus rivales y por ahora parece que no hay quien detenga al pedalista del Team Medellín.
Fue precisamente esto lo que cuestionó el ahora comentarista Víctor Hugo Peña, que en sus redes sociales se refirió a la más reciente victoria del boyacense e hizo un llamado para que el trabajo de los pedalistas debe comenzar desde las divisiones menores.

Peña, que fue el primer colombiano en portar el maillot amarillo en un Tour de Francia, manifestó en sus redes sociales que “lo de Miguel Ángel López en la vuelta a Colombia es la muestra de lo lejos que está el nivel del ciclismo colombiano con respecto al europeo. Y ojo: no me refiero a los ciclistas, porque aquí hay calidad y mucha, me refiero a la manera de entrenar, comer, descansar y sobre todo al sistema de competencias y recorridos”.
El excampeón nacional de contrarreloj y vencedor de una etapa en La Vuelta a España en 2004 aclaró que es un debate “largo” y que lo único que está dando es su opinión sobre el tema. Por esta razón el exciclista agregó que “este es un trabajo que hay que comenzar desde las divisiones menores masculino y femenino. La labor es grande por el futuro del ciclismo elite en Colombia, hay que poner manos a la obra; de otra manera vamos a vivir solo de recuerdos”.

Miguel Ángel López es el líder de la clasificación general y ya suma una diferencia de 47 segundos sobre su compañero de equipo Fabio Duarte, que es segundo en el escalafón, y a 48 segundos de Rodrigo Contreras del Colombia Pacto por el Deporte - GW Shimano.
Tras haber conquistado la tercera etapa de la Vuelta a Colombia, Miguel Ángel López se mostró satisfecho por lo sucedido en la carrera y destacó que “no podemos pedir más, mi compañeros han hecho un magnífico trabajo, vamos a disfrutar porque mañana será un día nuevo. Pienso en disfrutar y si dan chance de ganar lo haré, a mi me encanta ganar y si no se da no pasa nada tampoco”.
El nivel que está mostrando Miguel Ángel López en La Vuelta a Colombia no es una sorpresa debido a que desde que llegó al Team Medellín tras su estrepitosa salida del Astana en diciembre de 2022, se convirtió en una de las grandes figuras y ha sumado muchos triunfos en las diferentes carreras. Estas han sido las victorias de Superman López en 2023:
- Clásica de Ciclismo Ciudad de Villeta | Campeón
- Vuelta a San Juan (Argentina) | Campeón - 1 etapa
- Campeonatos Nacionales de Ruta | Campeón de contrarreloj
- Clásica de Ciclismo Ciudad Santiago de Armas - Rionegro | Vencedor de una etapa
- Vuelta al Tolima | Campeón - 2 etapas
- Vuelta a Bantrab (Guatemala) | Subcampeón - 2 etapas
- Panamericano de Ruta (Panamá) | Subcampeón de la contrarreloj
- Tour de Gila (Estados Unidos) | Vencedor de una etapa
- Tour de Catamarca (Argentina) | Campeón - Campeón de la montaña - 1 etapa
- Walmart Joe Martin Stage Race (Estados Unidos) | Subcampeón - 1 etapa
- Vuelta a Colombia | Vencedor de 3 etapas
Más Noticias
Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

Test de drogas para Gustavo Petro: Las posibles consecuencias que podría afrontar el presidente
La carta de Álvaro Leyva ha provocado que el mandatario colombiano afronte una nueva polémica en su contra

Técnico de la Liga BetPlay, uno de los trabajos más inestables en Colombia: esto dura un entrenador en promedio por equipo
Un informe reveló la falta de garantías para los timoneles, al ser uno de los primeros países en el mundo con ese problema, además de que en 2025 ya van 10 equipos que cambiaron su DT

Hincha de Racing caminará más de 7.000 kilómetros para ver a su equipo en la Libertadores, esta es la historia
El fanático de la Academia ha compartido varios videos de su travesía para llegar hasta la capital de Santander

Comandante del Ejército Nacional expuso detalles de la “guerra tecnológica” que se registra en Colombia
El general Luis Emilio Cardozo indicó que están buscando las formas de prever este tipo de ataques de los grupos armados
