
Pese a que las autoridades en Bogotá y Medellín notificaron que no se permitirá hinchada visitante en los partidos de la gran final de la Liga BetPlay Dimayor I-2023, algunos hinchas de Atlético Nacional y Millonarios harán caso omiso a la recomendación y buscarán acompañar a su club en tan importante partido, en una plaza que no es la habitual.
Esto fue confirmado por el mismo Jorge Lizcano, mejor conocido como Moneda, quien hasta hace unos años fue líder de la barra brava Comandos Azules.
Luego de que por las redes sociales de Millonarios FC se confirmara que la boletería para asistir al estadio Nemesio Camacho El Campín en la ciudad de Bogotá había sido vendida en su totalidad, el reconocido hincha realizó un En Vivo a través de su cuenta de YouTube donde confirmó que él se encargó de venderle algunas boletas a hinchas de Atlético Nacional:
Luego de que Jorge Lizcano se alejó del mando de los Comandos Azules, se asentó junto con otros integrantes de la Barra La PK de Kennedy en la localidad de oriental del estadio capitalino. En una nueva transmisión en vivo, aseguró que serán entre nueve y diez aficionados de Atlético Nacional, los que calificó como “compañeros” que fueron o son barristas y que se ubicarán en la localidad de occidental.
Adicional a esto, Jorge dijo que algunos trabajadores de la empresa encargada de la venta y distribución de la boletería consiguieron más de 400 entradas de la tribuna norte para ser entregadas a hinchas del Rey de Copas:
Por último, Moneda recordó en sus épocas como uno de los líderes de los Comandos Azules cuando “monopilizaba” entradas con el fin de asegurarle un lugar a los miembros de su facción. Esto, según él, evitaba hurtos a los alrededores del estadio con el fin de entrar a como de lugar a los partidos de Millonarios:
El acuerdo entre barras de Millonarios y América de Cali durante los Cuadrangulares
La barra brava de Millonarios y del América de Cali durante los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano acordaron el ingreso a los diferentes estadios pese a la negativa de las autoridades y los equipos de dar un espacio para la tribuna visitante. La iniciativa fue compartida por el perfil del Barón Rojo Sur en sus redes sociales:

Millonarios vs. Nacional: las absurdas cifras que están pidiendo los revendedores por las boletas para la final
Para la final de vuelta en la capital del país se habilitaron aproximadamente 35 mil boletas distribuidas así: 15 mil para abonados, 19 mil en boletería suelta y mil para patrocinadores y protocolo. Y aunque hubo bastantes quejas por el valor de las entradas sueltas, eso no fue lo que más molestó a la hinchada del equipo embajador.
Los revendedores, como es común en este tipo de eventos, se habrían quedado con un número importante de boletas para la final Millonarios vs. Atlético Nacional y estarían cobrando valores absurdos por cada una.
Luego de unos pocos minutos que duró la venta de entradas, llegó una oleada de quejas y denuncias a las redes sociales. La molestia no solo se dio por supuestas irregularidades que beneficiaron a los revendedores y perjudicaron a los hinchas, sino por los precios que los inescrupulosos empezaron a exigir por las boletas. Hasta un millón de pesos por una entrada para la tribuna occidental del estadio Nemesio Camacho El Campín estarían exigiendo los revendedores.
Más Noticias
Presupuesto 2026 aumentaría 5,7%, pero recortaría recursos a 15 departamentos para programas sociales y obras clave
Las mayores reducciones impactarían a la Amazonía y la Orinoquía, como Guainía, Vichada y Guaviare, cuyas asignaciones caerían por encima del 25 %, lo que limitaría su capacidad de respuesta ante emergencias y desarrollo local

Cuánto subió el precio del oro en Colombia este miércoles 24 de septiembre
Con esta información sabrás cuándo es el mejor momento para comprar o vender, ya sea para invertir, ahorrar, regalar o simplemente coleccionar
James Rodríguez brilló en el empate de León ante Mazatlán con gol y asistencia en la Liga MX
El colombiano regresó a la alineación tras superar una lesión en el tendón de Aquiles y participó decisivamente en las dos anotaciones de su equipo durante la primera parte

Bancos modifican los montos para transferencias y las cantidades máximas para sacar desde un cajero
Las entidades bancarias ajustaron los topes máximos para transferencias digitales, lo que afecta la forma en que los usuarios pueden mover sus recursos, para fortalecer la seguridad en las operaciones

Ministra de Transporte se refirió a la crisis en la vía al Llano y lanzó críticas el concesionario por “jugadita” en el contrato: “No hay plata”
María Fernanda Rojas explicó que la magnitud del deslizamiento y los límites contractuales con Coviandina dificultan una intervención inmediata, pero que la prioridad es el monitoreo y la seguridad en el kilómetro 18
