Fiscalía le respondió a la JEP y aclaró que “Macaco” no está delinquiendo con la banda “La Cordillera”

El ente acusador se refirió a las versiones que indicaban que el exjefe paramilitar estaba en actividades ilegales tras mostrar su intención de someterse a la jurisdicción especial

Guardar
Carlos Mario Jiménez, alias "Macaco",
Carlos Mario Jiménez, alias "Macaco", exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

La Fiscalía General de la Nación le respondió a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) la solicitud de verificación enviada con respecto al accionar de Carlos Mario Jiménez, alias Macaco, quien habría sido vinculado con la banda La Cordillera, que opera en el Eje Cafetero.

La jurisdicción especial pretendía establecer si Macaco seguía vinculado con actividades al margen de la ley, teniendo en cuenta que la JEP no puede investigar delitos que se hayan cometido después del 1 de diciembre de 2016; cuando entró en vigencia este tribunal transicional.

Lo anterior, luego de que algunos informes de inteligencia, los cuales fueron replicados por el diario El Espectador, hubieran reflejado una supuesta reincidencia en conductas criminales.

Y también ante la intención de citarlo a lo que sería la Audiencia Única de Aporte a la Verdad, en la que el exjefe paramilitar debía entregar toda la información concerniente sobre el actuar de este grupo armado ilegal y, de esta forma, saber si su relato tiene valor y pueda someterse a esta corporación, previa decisión de los magistrados.

Al respecto, el ente investigador determinó que, tras revisar los resultados de noticias criminales en su poder, en contra del investigado, Macaco no resulta vinculado a ninguna línea de investigación que tenga como objeto La Cordillera.

“De esta consulta se obtuvieron varios resultados de noticias criminales seguidas en contra del mencionado señor (...) Sin embargo, ninguna de esas noticias criminales se adelanta por hechos ocurridos con posterioridad al 1° de diciembre de 2016″, señaló la Fiscalía en su comunicación.

De acuerdo con el ente, también se consultó a los dos despachos judiciales en los que cursan investigaciones sobre esta estructura criminal, y la respuesta es que no existen expedientes sobre el particular.

Ante esto, la Jurisdicción Especial para la Paz también elevó la consulta a la Policía Nacional, para saber qué antecedentes le aparecían a Jiménez. No obstante, la institución respondió que si bien hay seis anotaciones, ninguna está relacionada con hechos recientes, sino cuando era miembro de los grupos paramilitares.

La Jurisdicción Especial para la
La Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.

¿Quién fue “Macaco” en las Autodefensas Unidas de Colombia?

Jiménez, de 57 años y nacido en el municipio de Marsella (Risaralda), ofició como comandante del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas, luego de hacer parte, en la década de 1980, del Cartel del Norte del Valle, que tuvo como centro de operaciones el municipio de Cartago (Valle del Cauca).

Macaco dejó las armas en el proceso de desmovilización que se llevó a cabo en 2005, en el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez, como beneficiado de la Ley de Justicia y Paz; junto a 1.922 hombres más. Luego de tres años purgando pena en Colombia, en mayo de 2008 fue extraditado a los Estados Unidos.

En suelo norteamericano afrontó cargos por narcotráfico y estuvo 11 años, hasta que en julio de 2019 fue deportado a Colombia, para afrontar cargos por homicidio agravado, concierto para delinquir y homicidio en persona protegida.

En su prontuario criminal, Carlos Mario Jiménez es considerado uno de los fundadores de las Águilas Negras: organización encargada de negocios de narcotráfico, tras la desmovilización de las AUC; una especie de tercera generación del paramilitarismo en el país.

Con esta consulta, tal parece que la audiencia proyectada seguirá en firme, para que Macaco cuente todo lo que sabe sobre la conformación de las Autodefensas Unidas de Colombia, el desarrollo del conflicto armado en el país y las alianzas entre las bases de esta estructura delictiva y políticos del orden local y nacional; así como lo hizo Salvatore Mancuso. Además, para que explique cómo piensa reparar a las víctimas de su actuar.

Más Noticias

El Club León de James Rodríguez se queda sin Mundial de Clubes: este es el duro comunicado tras la decisión del TAS

La FIFA expulsó al equipo de Guanajuato de la competencia por incumplir la norma de multipropiedad, pues León y Pachuca hacen parte del mismo grupo económico

El Club León de James

Tras nueva carta de Álvaro Leyva, congresista del Centro Democrático pidió al Senado que avale proposición que ordena exámenes médicos al presidente Petro: “El país debe conocer la verdad”

La propuesta cuenta con el respaldo de quince congresistas, en la que solicitan la conformación de un equipo médico para practicar chequeos médicos al mandatario colombiano

Tras nueva carta de Álvaro

Nuevo roce entre Yina Calderón y Karina García en ‘La casa de los famosos’: “Mentirosa, quieres quedar como una víctima de todo el mundo”

La empresaria de fajas no aguantó y volvió a arremeter en contra de la modelo paisa después de un juego de imitaciones

Nuevo roce entre Yina Calderón

Shakira sacó su lado más barranquillero sobre su vestido para el MET Gala 2025: “El próximo año voy en minifalda”

Por segundo año consecutivo, la barranquillera asistió al evento que reúne a las celebridades en la ciudad de Nueva York, con un ostentoso vestido que se robó las miradas

Shakira sacó su lado más

Víctima de avalancha por lluvias en Itagüí salvó a su familia y una mujer ciega antes de que la corriente se lo llevara: “Un héroe”

Así lo calificaron varios de los habitantes de la vereda Los Olivares, donde un total de 45 viviendas resultaron afectadas por el deslizamiento que provocó el desbordamiento de la quebrada

Víctima de avalancha por lluvias
MÁS NOTICIAS