
La Fiscalía General de la Nación solicitó al juez 13 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá que envíe a centro penitenciario al exsubdirector de la UNP Ronald Rodríguez Rozo, por su supuesta participación en una red de narcóticos en la que utilizaban los vehículos blindados de la entidad para transportar droga.
La fiscal a cargo del caso mencionó que la única medida de aseguramiento del Código Penal que se adecúa a las conductas por las que está siendo investigado el exsubdirector de la Unidad Nacional Protección, es la que establece la privación de la libertad en un centro de reclusión.
Durante la audiencia que se desarrolló el martes 20 de junio explicó que son más de 1.300 las conversaciones de las interceptaciones legamente obtenidas que hizo la Fiscalía General y con las que demostraría que Rodríguez Rozo, presuntamente estuvo al frente del transporte de droga en los vehículos de la UNP.
Parece que Manuel Castañeda, conocido como el ‘narco-chofer’, haría parte de esa organización criminal al igual que otras personas que ya han sido capturadas. A su vez el exsubdirector está relacionado con el envío de cuatro cargamentos de cocaína y marihuana, utilizando los vehículos que estaban asignados a los esquemas de seguridad.
La Fiscalía sustentó que se habría aprovechado que las camionetas tienen blindaje para evadir los retenes en las carreteras y garantizar que la droga llegara a los lugares donde era solicitada para concretar los supuestos negocios con organizaciones de narcotraficantes.
Según la delegada de la Fiscalía, Rodríguez Rozo se alió con el ‘narcochofer’ Manuel Antonio Castañeda y con otras estructuras criminales dedicadas al narcotráfico para utilizar los vehículos oficiales de la Unidad Nacional Protección para transportar sin ningún tipo de control de las autoridades, los paquetes de cocaína.

Hechos por los que el exfuncionario es investigado
El 10 de diciembre de 2022 las autoridades capturaron a Manuel Antonio Castañeda, en Caloto, zona rural del Cauca, donde encontraron 168 kilos de cocaína que estaban ocultos dentro del vehículo que pertenecía al esquema de seguridad de Rodríguez.
El fiscal comentó: “Usted actuó dolosamente porque conocía que aportaba el vehículo asignado a su esquema de seguridad para transportar cocaína”. Asimismo, se argumentó que Rodríguez pertenecía a una estructura criminal que conseguía cocaína en los departamentos de Caquetá, Huila y Valle del Cauca y luego la enviaban a narcotraficantes en Bolívar, Antioquia y Meta.
Entretanto en la investigación se determinó que Rodríguez se habría aprovechado de su cargo para transportar cocaína y marihuana. “Para realizar estas conductas dentro de la organización criminal le correspondía a usted, señor Ronald Rodríguez Rozo, aportar el medio de transporte, el cual lo realizaba aprovechando su condición de funcionario público de la UNP. Igualmente, se tiene que usted tenía la plena disponibilidad del parque automotor por su cargo”, dijo la fiscal.
Otro de los actos por los que el exfuncionario es indagado es porque en agosto del 2022 este presuntamente habría coordinado el traslado de una tonelada de marihuana que estaba oculta en un camión hasta Florencia (Caquetá). Además de que supuestamente le entregó una camioneta de la UNP a Manuel Castañeda para transportar 150 kilos de cocaína en un vehículo institucional.
El 6 de julio de 2022 Manuel Castañeda coordinó la entrega de un vehículo blindado con el que garantizarían el traslado de 250 kilos de cocaína -a través de un chat de WhatsApp- desde el municipio de La Plata (Huila) hasta Villavicencio.
Otra de las actuaciones destacadas por la Fiscalía contra el exsubdirector de la UNP se relaciona a que presuntamente este habría alquilado vehículos al cantante Felipe Peláez en mayo del 2022 fecha para la cual el artista fue recogido en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá y trasladado hasta Tunja (Boyacá), este viaje tuvo un costo de $600.000. En esta misma línea se conoció otro viaje entre Bogotá- Tolima, donde el valor fue de $900.000.
Desenlace de la audiencia
Por los hechos en mención la Fiscalía General le imputó al exsubdirector de la UNP, Ronald Rodríguez, los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes y peculado por uso. Cabe mencionar que Ronald Rodríguez Rozo se declaró inocente de los crímenes.
Más Noticias
Drummond responde a Sanguino tras acusaciones de financiar paramilitares en Colombia
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, lanzó duros señalamientos contra la multinacional y la empresa contestó en un comunicado

MinSalud Guillermo Alfonso Jaramillo cuestiona a Norma Hurtado por romper acuerdos con Dilian Francisca Toro
En la Comisión Séptima del Senado, el ministro de Salud señaló a la congresista por presentar una ponencia alternativa a la reforma

MinDefensa contra Petro: Sánchez advierte sobre llamar “Ejército Gaitanista” al Clan del Golfo
El jefe de la cartera de Defensa planteó reparos al uso del nombre con el que esa organización se autodenomina

Concejales del Centro Democrático piden a Petro declarar al Tren de Aragua como grupo terrorista en Colombia
Los cabildantes enviaron una carta al presidente en la que advierten sobre el impacto criminal de esta estructura en Bogotá y solicitan medidas urgentes

Daniel Briceño insiste a Edwin Palma explicar si EE. UU. le retiró visa por Global Magnitsky Act
El concejal del Centro Democrático pidió al ministro de Minas aclarar si la cancelación de su visa en EE. UU. está ligada a una ley anticorrupción que ha sancionado a funcionarios en otros países de la región
