
El acordeonero, cantante y actor bolivarense Rafael Ricardo Barrios fue internado internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Gestión Salud de San Fernando, de Cartagena, el domingo 18 de junio tras sufrir un accidente cerebrovascular mientras se encontraba en su casa en el municipio de San Juan Nepomuceno, Bolívar.
Según dijo Rafael Ricardo Jr., hijo mayor del acordeonero, en entrevista con El Heraldo, el domingo su padre despertó de buen ánimo, comió, y habló varias veces por teléfono sobre el homenaje que se le hará este año en la VII edición del Festival Multicultural de los Montes de María (Festimaría 2023), que tendrá lugar en el municipio de San Juan Nepomuceno los días 24 y 25 junio.
“Estaba muy contento por ser el homenajeado del Festimaría, yo lo llevé a Cartagena el miércoles para el lanzamiento del Festival y expresó su alegría, porque estaba rodeado de muchas personas conocidas, porque él en San Juan no se puede mover mucho, y a veces se siente muy solo”, le dijo Ricardo Jr. al medio barranquillero.
Sin embargo, cerca de las 2:15 p.m. del domingo, el artista vallenato de 73 años quedó inconsciente y tuvo que ser trasladado de urgencia hasta Cartagena, donde fue internado e intubado en una UCI. “Le realizaron una resonancia magnética, para confirmar las sospechas que tenía el médico internista que este accidente cerebrovascular se debe a una isquemia”, aseguró Rafael Ricardo Jr. en entrevista con el periódico en mención. Por sus antecedentes de cirrosis hepática, Rafael Ricardo Barrios tiene tendencias a sufrir accidentes neurológicos.
Según indicó su primogénito, Rafael Ricardo no pudo recuperarse por completo de una cirugía para extirparle la vesícula que se practicó hace un mes. El acordeonero aquejaba mareos y muchos dolores, sin saber que eran los indicios del accidente cerebrovascular que posteriormente lo enviaría a una UCI de Cartagena.
“El médico me dijo que posiblemente el mareo se presentaba por una isquemia, sin embargo, estamos esperando los resultados (...) nos dijo que por la edad de él y el problema que se le presentó anteriormente debe ser tratado con cuidado”, aseguró Ricardo Jr.

Brilló como acordeonero, cantante y actor
Rafael Ricardo Barrios inició su carrera en el vallenato gracias a la influencia de sus abuelos, que eran destacados pianistas de la época, conocimiento que heredó el artista y que posteriormente aplicó al acordeón, haciéndose camino en el género oriundo de la Costa Caribe colombiana.
La brillante fórmula vallenata entre Otto Serge y Rafael Ricardo inició en 1979 con el álbum Mi sentimiento, y posteriormente grabaron éxitos como El mochuelo, Serenata, Rosario, El mensaje, Mi bautizo, Pasión oculta, Julia, Mi niñez y Mi canto de cisne.
En alguna ocasión, Serge aquejó problemas de salud y no se pudo presentar a la grabación del sencillo Sin ti, de la composición de Náfer Durán; para no perder el espacio de grabación los productores consideraron que Rafael Ricardo también tenía una buena voz y decidieron grabar el tema con el acordeonero.
Desde ahí, Ricardo Barrios descubrió una nueva faceta artística que siguió desarrollando, grabando canciones como Canción para ti, Recuerdos, Calla, Mejor así, Penita pena, Sólo tú y Pajarillo verde, entre otros. Rafael Ricardo grabó tres discos de larga duración con grandes disqueras nacionales como Codiscos.
Entre los tantos dotes artísticos del acordeonero se destaca la actuación, ámbito en el que debutó en 2008 con el personaje de Infinito en la novela Oye, bonita; posteriormente apareció en algunos capítulos de Chepe Fortuna; y su última presentación en la pantalla chica fue en la telenovela biográfica del difunto cantante vallenato Rafael Orozco.
Más Noticias
EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

‘Yo me llamo mini’ celebra el Día del niño con el jurado más querido por todos: Aurelio Cheveroni
El famoso lobo llegó a darle un aire diferente al programa y hasta los más pequeños ya lo quieren por sus ocurrencias

Petro volvió a arremeter contra la Comisión de Regulación de Comunicaciones por prohibirle intervenciones en favor de la consulta popular
Con un mensaje en su perfil de X, justo cuando se esperaba el inicio de un nuevo Consejo de Ministros, el presidente de la República rechazó la determinación del ente regulador, al considerarlo un acto de censura

Programas de Prosperidad Social tendrán un nuevo operador para los pagos a nivel nacional
Gustavo Bolívar destacó que la nueva estrategia permitirá a millones de colombianos retirar su dinero con mayor facilidad y acceso a servicios digitales

Ministro del Trabajo rechazó iniciativa liberal que buscar aumentar los salarios de los trabajadores: “Manda cáscara”
Antonio Sanguino criticó al senador Miguel Ángel Pinto por impulsar la iniciativa, luego de rechazar el proyecto de ley que propuso el Gobierno
