
El 20 de junio, el Consejo Nacional Electoral convocó a sala extraordinaria para evaluar la solicitud de la directora del Centro Democrático, Nubia Stella Martínez, quien interpuso una Acción de Protección contra la Mesa Directiva del Senado para asumir la dirección de las plenarias en lo que queda de legislatura. Para esta petición argumentan la violación del artículo 19 de la Ley 1909 de 2018, el Estatuto de la Oposición.
En la Acción del Protección, Martínez señala que el 13 de junio la senadora Paloma Valencia (Centro Democrático) y el senador David Luna (Cambio Radical) le pidieron, en una carta, en representación de sus partidos a Alexander López, el presidente del Senado, su intención de liderar el orden del día como se los permite el Estatuto de la Oposición.
La petición del Centro Democrático fue firmada por los senadores Paloma Valencia, Ciro Ramírez y Miguel Uribe.
Al cierre de esta nota, el Consejo Nacional Electoral no ha definido si le ordena o no al senador López cederle a los partidos de oposición la potestad para determinar el orden del día de la plenaria del 20 de junio.
Hay que señalar que, según lo que estipula el literal i. del artículo 28 del Estatuto de la Oposición, si el presidente del Senado se niega a acatar la orden que emita el CNE le podrá ser impuesta una multa de entre diez y mil salarios mínimos legales vigentes.
¿Qué dice el artículo 19 del Estatuto de la Oposición?
Este artículo señala:
Y añade: “El orden del día que por derecho propio determinan los voceros de las bancadas de las organizaciones políticas declaradas en oposición, sólo podrá ser modificado por ellos mismos”.
La plenaria del 20 de junio
Luego de que en la noche del 19 de junio, el presidente del Senado levantar la plenaria, imposibilitando la votación del proyecto que regula el uso adulto y comercialización del cannabis en Colombia, esta quedó agendada para el martes 20 de junio a las 2:00 p. m., inicialmente, pero se aplazó para las 4:00 p. m., al tener en cuenta las movilizaciones y marchas en contra del Gobierno de Gustavo Petro.

Reforma laboral se hundió en la Cámara de Representantes
En la tarde del 20 de junio, en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes se hundió la reforma laboral. No hubo quorum, por lo que tampoco se pudo dar inicio al primer debate antes del cambio de legislatura como lo define la Ley Quinta, que regla el funcionamiento del Congreso.
El presidente Gustavo Petro, en Twitter, lamentó cómo su primera reforma social se hunde en el Congreso:

Más Noticias
Resultados Lotería del Meta 1 de octubre: quién ganó el premio mayor
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Los cortes de agua en Bogota este 2 de octubre
A lo largo del día se realizarán trabajos que provocan recortes de agua potable en diferentes zonas de la capital

El Pico y Placa en Cartagena para este jueves 2 de octubre
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido transitar este jueves, chécalo y evita una multa

Villavicencio: Pico y Placa para este jueves 2 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Sinuano Día y Noche resultados 1 de octubre: todos los números ganadores de ambos sorteos
Con esta popular lotería puedes multiplicar hasta 4.500 veces tu apuesta
