
Desde finales del mes de mayo estalló el escándalo del robo en la casa de Laura Sarabia. Sobre este asunto se han podido determinar algunas líneas de investigación por parte de la Fiscalía y han salido a la luz acusaciones en contra de funcionarios y exfuncionarios del Gobierno de Gustavo Petro. Sin embargo, pese a que el robo fue en enero y la denuncia la hizo pública el pasado 28 de mayo Marelbys Meza, exniñera de la Sarabia, hasta el día de hoy nadie sabe ni ha podido determinar cuánto dinero se perdió, ni siquiera la misma dueña del maletín quien sostuvo que ese dinero era de sus viáticos.
En un primer momento, la exniñera que denunció a Sarabia por una prueba ilegal de polígrafo puntualizó que serían 150 millones de pesos, luego la exfuncionaria aseguró que aunque no sabía con exactitud la suma de dinero que se encontraba al interior de la maleta tenía 7.000 dólares, aproximadamente. Pero hasta el momento ni siquiera la Fiscalía ha logrado determinar el valor real de lo que se perdió.
Pese a lo anterior, la revista Cambio dio a conocer que un testigo de la Fiscalía habló sobre el peso de la maleta. El testimonio sería de un informado que habría ayudado a llevar la maleta con el dinero al apartamento de la exjefe de gabinete y quien contó que era tan pesada, que la persona que inicialmente la estaba movilizando tenía que cargarla con ambas manos.
El sujeto comenzó su relato señalando al ente investigador que el día que llegó el dinero, él se encontraba en turno afuera del apartamento de Sarabia:
Posteriormente, la Teniente Sandy baja el dinero de la parte de atrás de la camioneta, pero en ese momento el testigo pudo observar que lo que había dentro del maletín era muy pesado:
Pese a que el testigo no señala una cifra exacta, para el ente judicial es claro que la suma de dinero podría ser alta debido al esfuerzo físico que tuvieron a que hacer las personas que tuvieron que movilizar el maletín que hoy día sigue desaparecido.
Más Noticias
“Hay que quitarle los combustibles”: FF.MM. alertan por expansión de criminales y falta de control estatal
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, se mostró preocupado por la expansión de los grupos armados ilegales

Congreso de EE. UU. plantea reducir a la mitad ayuda a Colombia por tensiones con Gobierno Petro
El texto divulgado por la comisión incluye consideraciones críticas sobre decisiones recientes del gobierno colombiano
Nueva indagación contra Petro en la Comisión de Acusación por denuncia de activista del Centro Democrático
El inicio de la investigación se habría dado tras recibir una denuncia presentada por el activista Josias Fiesco del Centro Democrático

Autodefensas de la Sierra Nevada anuncian que suspenderán extorsiones en tres departamentos del Caribe
Pese al anuncio del grupo armado, no hay hasta el momento una reacción oficial del alto comisionado para la Paz

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
