
El presidente Gustavo Petro expresó su disposición de tener como aliado al Grupo Aval, la organización del empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo, que actualmente es presidida por su hijo Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, en el marco de la transición energética propuesta por su Gobierno.
Las afirmaciones del jefe de Estado colombiano se dieron a tan solo días de que en un discurso de Asobancaria Sarmiento Gutiérrez destacara el trabajo que adelanta su organización en conjunto con Corficolombiana y Promigas para luchar contra el cambio climático.
Las declaraciones de Sarmiento Gutiérrez no pasaron desapercibidas por el mandatario colombiano, quien a través de su cuenta de Twitter aseguró que no descarta la idea de tener como aliado al Grupo Aval, siempre y cuando cumplan con dos condiciones.

Al respecto de las declaraciones del presidente Petro, fuentes del Grupo Aval le aseguraron a la revista Semana que el conglomerado empresarial ni “importa gas ni posee termoeléctricas”.
En diálogo con el mismo medio, Sarmiento Gutiérrez explicó que en el caso puntual de Promigas, el trabajo de de las dos organizaciones se enfoca en el “transporte y distribución de gas”, más no en extracción. El empresario además reiteró que su compañía no tiene “ningún contrato de exploración ni extracción”.
Colombia y Alemania firmaron un acuerdo para lograr la transición energética: en esto consiste
Las declaraciones del jefe de Estado colombiano y el presidente del Grupo Aval se dieron a tan solo días de que Colombia y Alemania firmaran un acuerdo para la ‘Alianza por el Clima y la Transición Energética Justa’ de ambos países.
El documento, que se firmó el pasado 16 de junio en el marco de la visita oficial del presidente Petro a Alemania, buscará que ambos países colaboren de manera conjunta en temas de protección al medio ambiente.

“Es del mayor interés para Colombia, fortalecer la acción climática con países comprometidos con la transformación sistemática en todos los sectores para dar impulso a la transición energética justa y alcanzar los acuerdos de París. Es por eso por lo que aceptamos la propuesta de Alemania de estructurar conjuntamente una alianza climática para una transición energética justa en Colombia, instrumento que hoy firmamos para bien de nuestras naciones”, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva.
En el acuerdo se planteó que las dos naciones trabajen en cuatro áreas específicamente: la protección de bosques, las materias primas y las energías renovables, la biodiversidad en los ecosistemas marinos y terrestres y la economía circular.
De acuerdo con las declaraciones del canciller colombiano, las alianza entre Colombia y Alemania así mismo buscará poner en marcha la transición de las energías fósiles hacia las energías renovables.
“Las tres líneas del acuerdo son el desarrollo de la industria del hidrógeno, la producción de fertilizantes verdes y el desarrollo de la logística para exportar a Alemania”, puntualizó la ministra de Minas y Energías, Irene Vélez, a través de su cuenta de Twitter.
Más Noticias
Consejo de Estado alista fallo que definirá el futuro de Cielo Rusinque en la SIC: fue radicada la ponencia definitiva
La radicación del proyecto abrió el trámite final del estudio jurídico que determinará si la funcionaria puede continuar en el cargo o si debe ser apartada por una eventual inhabilidad

Iban a atentar contra Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República: esto fue lo que dijo el funcionario
Un arsenal, fotos del funcionario y su rostro marcado como “objetivo” fueron hallados tras una alerta en Meta, exponiendo graves riesgos

Los cambios en impuestos que impactarían ingresos y consumo en Colombia que se tendría por la reforma tributaria
La nueva propuesta tributaria del Gobierno busca un recaudo de 16,3 billones y ajusta impuestos a patrimonios, licores, juegos de azar y vehículos, además de incluir modificaciones sectoriales que avanzan en debate legislativo

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Las películas de Prime Video en Colombia para engancharse este día
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

