Petro no descarta la posibilidad de considerar al Grupo Aval como aliado en la transición energética: estas son sus condiciones

El jefe de Estado colombiano reaccionó a unas recientes declaraciones de Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de la organización financiera

Guardar
Imagen de archivo del presidente
Imagen de archivo del presidente colombiano Gustavo Petro durante una conferencia en Alemania. / REUTERS/Nadja Wohlleben

El presidente Gustavo Petro expresó su disposición de tener como aliado al Grupo Aval, la organización del empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo, que actualmente es presidida por su hijo Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, en el marco de la transición energética propuesta por su Gobierno.

Las afirmaciones del jefe de Estado colombiano se dieron a tan solo días de que en un discurso de Asobancaria Sarmiento Gutiérrez destacara el trabajo que adelanta su organización en conjunto con Corficolombiana y Promigas para luchar contra el cambio climático.

Las declaraciones de Sarmiento Gutiérrez no pasaron desapercibidas por el mandatario colombiano, quien a través de su cuenta de Twitter aseguró que no descarta la idea de tener como aliado al Grupo Aval, siempre y cuando cumplan con dos condiciones.

Al respecto de las declaraciones del presidente Petro, fuentes del Grupo Aval le aseguraron a la revista Semana que el conglomerado empresarial ni “importa gas ni posee termoeléctricas”.

En diálogo con el mismo medio, Sarmiento Gutiérrez explicó que en el caso puntual de Promigas, el trabajo de de las dos organizaciones se enfoca en el “transporte y distribución de gas”, más no en extracción. El empresario además reiteró que su compañía no tiene “ningún contrato de exploración ni extracción”.

Colombia y Alemania firmaron un acuerdo para lograr la transición energética: en esto consiste

Las declaraciones del jefe de Estado colombiano y el presidente del Grupo Aval se dieron a tan solo días de que Colombia y Alemania firmaran un acuerdo para la ‘Alianza por el Clima y la Transición Energética Justa’ de ambos países.

El documento, que se firmó el pasado 16 de junio en el marco de la visita oficial del presidente Petro a Alemania, buscará que ambos países colaboren de manera conjunta en temas de protección al medio ambiente.

El canciller de Alemania Olaf
El canciller de Alemania Olaf Scholz y el presidente Gustavo Petro durante una conferencia de prensa en Berlin, Alemania el 16 de junio del 2023. / REUTERS/Nadja Wohlleben

“Es del mayor interés para Colombia, fortalecer la acción climática con países comprometidos con la transformación sistemática en todos los sectores para dar impulso a la transición energética justa y alcanzar los acuerdos de París. Es por eso por lo que aceptamos la propuesta de Alemania de estructurar conjuntamente una alianza climática para una transición energética justa en Colombia, instrumento que hoy firmamos para bien de nuestras naciones”, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva.

En el acuerdo se planteó que las dos naciones trabajen en cuatro áreas específicamente: la protección de bosques, las materias primas y las energías renovables, la biodiversidad en los ecosistemas marinos y terrestres y la economía circular.

De acuerdo con las declaraciones del canciller colombiano, las alianza entre Colombia y Alemania así mismo buscará poner en marcha la transición de las energías fósiles hacia las energías renovables.

“Las tres líneas del acuerdo son el desarrollo de la industria del hidrógeno, la producción de fertilizantes verdes y el desarrollo de la logística para exportar a Alemania”, puntualizó la ministra de Minas y Energías, Irene Vélez, a través de su cuenta de Twitter.

Más Noticias

Lotería del Chontico día del viernes 5 de septiembre: los números ganadores

Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Lotería del Chontico día del

Por avance de las obras del metro de Bogotá, anuncian nuevos cambios en la estación temporal de la calle 34 de Transmilenio: programe a tiempo su viaje

“Los cierres serán nocturnos y durante un fin de semana, con el fin de impactar el servicio lo menos posible”, explicó Jaime Monroy, director BRT de TransMilenio S.A.

Por avance de las obras

Laura Malo, DJ colombiana sobreviviente del ataque de Hamás en Israel, convirtió su horrible experiencia en una canción: “Tuve que ir a terapias y comencé a contar por lo que atravesé...”

‘Sobreviví’ es el título de la nueva producción de la DJ que el 7 de octubre de 2023 presenció con sus ojos el atentado de Hamás a un festival musical en el desierto del Négev

Laura Malo, DJ colombiana sobreviviente

Presidente les respondió a los que gritaron “Fuera Petro” durante el partido de Colombia vs Bolivia: “Cuando gritan ‘fuerza Petro’ la selección gana”

Petro les respondió a sus detractores, sobre todo a los asistentes al estadio Metropolitano de Barranquilla, que el coro del exalcalde Quintero y sus amigos le dio suerte al equipo colombiano

Presidente les respondió a los

Westcol apuesta su ingreso a la nueva temporada de ‘La Casa de los Famosos’ en un reto con Karina García: “Voy a participar”

El creador de contenido colombiano condicionó su participación en el ‘reality’ del Canal RCN a la victoria de la modelo en una pelea de boxeo, lo que generó expectativa entre sus seguidores

Westcol apuesta su ingreso a
MÁS NOTICIAS