
Un nuevo hecho de violencia ocurrió en el Valle del Cauca al interior de una vivienda en Buenaventura. El ataque sicarial dejó un saldo de tres personas muertas y ningún capturado hasta el momento.
El homicidio colectivo ocurrió en una vivienda del barrio Los Ángeles comuna 6, al parecer las víctimas estaban celebrando al interior de una residencia cuando llegaron hombres armados disparando sin mediar palabra y de manera indiscriminada. Debido al ataque sicarial perdieron la vida Álvaro Javier Portocarrero, de 35 años, Javier Rodallega Hinestroza, de 39 años, y José Alfredo Murillo Caicedo, de 40 años.
Según el informe policial en la inspección hallaron un arma de fuego, específicamente una pistola calibre 9mm no seriada con un proveedor y siete cartuchos.
De acuerdo a lo señalado desde el Instituto para el Desarrollo y la Paz Indepaz la Defensoría del Pueblo: “Había emitido dos alertas tempranas en las que se advertía de una disputa entre actores armados, lo que estaba generando unos hechos de violencia contra la población civil en el ejercicio de su repertorio violento tales como el uso, utilización o instrumentalización de menores de edad para la ejecución de conductas punibles, desplazamientos forzados individuales y masivos, homicidios selectivos, amenazas o intimidación, entre otras acciones”.
La ciudad portuaria debido a la facilidad que tiene para exportar mercancía es un punto deseado por varias estructuras ilegales dedicadas al narcotráfico, desde Indepaz identificaron que en la zona delinquen al menos cuatro estructuras organizadas incluyendo al Ejército de Liberación Nacional ELN: “‘Los Shotas’, ‘Los Espartanos’, ‘La Empresa’, ELN, Frente Jaime Martínez del Bloque Occidental comandado por Jacobo Arenas del Estado Mayor Central entre otras bandas de carácter local”.
Con los asesinatos de Los Ángeles (Valle del Cauca) se completan 46 masacres en los primeros seis meses del 2023, un panorama preocupante para el Gobierno de Gustavo Petro que desea convertir a Colombia en la ‘Potencia Mundial de la Vida’.
Capturaron a cabecilla de Los Shotas
En la mañana de este domingo 18 de junio, las autoridades confirmaron que se capturó a alias ‘Andrés’, cabecilla del grupo criminal Los Shotas, esto tras ejecutar tres operativos en los que se allanaron varias propiedades de la estructura ilegal. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la Nación, este es un golpe significativo, ya que el sujeto habría sido uno de los hombres de confianza de ‘Diego Optra’, quien pese a su historial criminal quedó en libertad en el 2022, luego de que su defensa interpusiera un Habeas Corpus argumentando irregularidades en el proceso judicial y fuera aceptado por un juez de Tunja.
La razón por la que alias ‘Andrés’ era la mano derecha de ‘Diego Optra’ es debido a que era el encargado de dar la orden de los diferentes crímenes que ejecuta la banda criminal en el Pacífico, especialmente, Buenaventura, entre los que se encuentra: homicidios, amenaza, secuestro, extorsión, entre otros.
Este sería un golpe más hacia la estructura que se encuentra en diálogos con el Gobierno para lograr la desmovilización de sus integrantes, ya que a comienzo del mes de junio fueron capturados otros cinco miembros de la estructura delincuencial. De acuerdo con datos del ente judicial, el grupo con presencia en la costa Pacífica colombiana ha atemorizado a la población con sus constantes secuestros y extorsiones que usan como su modo más seguro de financiación y para lograr el dominio del territorio por encima de otras estructuras.
En los procesos que se llevaron de forma conjunta entre la Fiscalía y la Policía, además de la captura de alias ‘Andrés’ y otro miembro del grupo, los uniformados lograron incautar material de guerra: un fusil, cinco armas de fuego, una lanza granadas, dos revólveres y municiones para cada una de las armas.
Más Noticias
El bar en Envigado que es un pedazo de Anfield Road, el estadio del Liverpool donde se celebró el título de Luis Diaz: un inglés enamorado de Colombia es el culpable
Un inglés que se enamoró de las tierras antioqueñas abrió el pequeño bar en Medellín en donde los fanáticos del futbolista guajiro celebraron el título con el Liverpool

¿Qué tan peligrosa es la anemia por deficiencia de hierro y cuáles son los síntomas?
Dependiendo el tipo de síntoma que se presente, se puede conocer el nivel de gravedad de una padecimiento

Esta es la ciudad del Cauca que un migrante irlandés escogió para vivir en Colombia y el porqué de su decisión
Pese al conflicto armado, encontró en la capital del departamento un nuevo hogar, tras dejar Europa

Bogotá vibró con adrenalina y talento en la II Parada del Circuito Colombiano de Wakeboard
La capital fue escenario de una emocionante jornada deportiva en la que más de cincuenta atletas, desde categorías infantiles hasta veteranos, mostraron su destreza sobre el agua

Comisión Séptima le solicitó al Gobierno Petro mayor precisión sobre el mensaje de urgencia para la reforma laboral
Esta comisión fue la que hundió la reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro el 4 de abril de 2025, que terminó motivo la consulta popular que será radicada el 1 de mayo por el propio presidente Petro en el Congreso
