Johana Aranda, candidata a la Alcaldía de Ibagué, denuncia amenazas de muerte por redes sociales

Aranda, quien es miembro del partido Centro Democrático, compartió en sus redes sociales un mensaje recibido de un sujeto en el que se le advierte sobre una amenaza inminente a su vida

Guardar
Candidata a la Alcaldía de
Candidata a la Alcaldía de Ibagué, Johana Aranda, del Centro Democrático, denuncia amenazas de muerte por redes sociales. Instagram: @johanaaranda_

Johana Aranda, candidata para la Alcaldía de Ibagué en reemplazo de Andrés Fabián Hurtado Barrera, hizo pública su denuncia sobre intimidaciones que recibió a través de su cuenta de Facebook el 17 de junio. Estas surgieron luego de su apoyo y promoción de la marcha contra el Gobierno nacional, ‘La marcha de la mayoría’, programada para el 20 de junio en las principales ciudades del país.

Luego de que Aranda apoyara la manifestación -que ha sido organizada con el objetivo de expresar oposición a la administración de Petro y sus reformas-, ella reveló que recibió una amenaza de muerte por parte de un individuo a través de una red social. En el mensaje, el hombre le hizo saber de manera contundente que no pasaría del martes 20 de junio (día de la marcha), ya que planeaba asesinarla con un arma blanca.

La bacterióloga, quien ocupó el cargo de secretaria de Salud de Ibagué y ahora aspira a llegar a la Alcaldía, dijo para el medio radial Blu Radio que “cobardes sin rostro me amenazaron en redes sociales por promover la marcha del 20 de junio en la que defenderemos a Colombia. El pasado sábado 17 de junio recibí un mensaje burdo y soez en mi cuenta de Facebook, en el que un hombre, que se hace llamar Camilo Tores Antia, me insulta y me dice que me va a dar “puñal” y que del próximo martes no voy a pasar”.

De hecho, en su cuenta de Twitter, Aranda compartió exactamente el mensaje que recibió del sujeto en el que se puede apreciar el lenguaje vulgar de la persona:

La exsecretaria de Salud de
La exsecretaria de Salud de la capital musical de Colombia, Johana Aranda, recibió amenazas en su contra por apoyar 'La marcha de la mayoría'. Twitter/@johanaaranda_

Además, la ex secretaria de Salud de la capital musical de Colombia le solicitó a las autoridades una pronta investigación para dar con el paradero del sujeto, pues teme por su vida y porque ella ya manifiesto que va a salir a marchar; cosa que no piensa cambiar.

“¡Aquí está una mujer con los pantalones bien puestos y el cinturón bien amarrado! Seguimos adelante y ejerceremos nuestro derecho constitucional de salir a manifestarnos públicamente y de manera pacífica.”, dijo Aranda en el hilo de su tuit.

Luego de que Johana Aranda
Luego de que Johana Aranda promocionara 'La marcha de la mayoría' en sus redes fue amenazada de muerte. Facebook.

Cabe destacar que, muchos de los usuarios que habitan en la ciudad de Ibagué, comentaron que, en algún momento, el actual alcalde, Andrés Fabián Hurtado, había denunciado amenazas de muerte en su contra justo cuando era aspirante a la administración local.

En 2019 se sospechó que las amenazas provenían de un grupo vinculado a una organización de cobros y sicariato en Ibagué, presuntamente alineada con exguerrilleros. Ante esta situación, las autoridades iniciaron una investigación con el fin de identificar a los responsables, pero no se conoció si el caso trascendió.

La intimidación fue realizada por un individuo desconocido que se identificó como Elber y realizó la llamada a su teléfono celular personal, sin embargo, la llamada fue atendida por uno de los líderes de la campaña política de Hurtado.

En su momento, Hurtado expresó para los medios locales que: “Un hombre dijo que debía renunciar a la candidatura a la alcaldía, y que si no lo hacía, atentaría contra mi vida y la de mi familia”, aseguró este ingeniero civil de 35 años. Con voz amenazante, el desconocido le dio “tres días de plazo para declinar la aspiración”.

De esta manera, el candidato tomo fuerza y logró el objetivo de llegar a la administración municipal, por lo que muchos ciudadanos se han manifestado en redes anunciando que Aranda ha tomado la misma decisión que Hurtado para llamar la atención de la ciudadanía. Sin embargo, las autoridades están informadas de las amenazas y esperan generarle seguridad a la candidata el día de la marcha en contra del Gobierno Nacional.

Más Noticias

“Muero defendiendo la justicia”: la historia de la primera mujer magistrada de la Corte Suprema que murió en la toma del Palacio de Justicia

La primera mujer en ocupar una magistratura en propiedad, Fanny González Franco estuvo encerrada en su despacho junto a su secretaria durante la toma del Palacio de Justicia. Desde allí logró comunicarse con su hermano, a quien le dejó unas palabras que hoy representan el valor y la integridad de la justicia

“Muero defendiendo la justicia”: la

Colombia activa un plan de $1,37 billones para recuperar su capacidad de producir vacunas, medicamentos y biotecnología nacional

El Gobierno aprobó el Conpes 4170, una hoja de ruta que busca reactivar la industria farmacéutica nacional, fortalecer la soberanía sanitaria y reducir la dependencia de importaciones en el sistema de salud

Colombia activa un plan de

Petro criticó el plan de David Luna para derrotar al “petrismo” en 2026: “Buscan desaparecer, otra vez, la alternativa progresista”

El precandidato presidencial aseguró que debe haber un candidato de la derecha y otro de los independientes para evitar que el progresismo llegue a segunda vuelta

Petro criticó el plan de

Bogotá registra un aumento en los robos de bicicletas durante 2025: la cifra podría superar los 7.500 casos antes de terminar el año

El homicidio de un ciclista durante un robo intensificó el debate sobre la protección de quienes usan la bicicleta como medio de transporte, mientras líderes locales exigen acciones urgentes a las autoridades

Bogotá registra un aumento en

Los secretos de cinco bombardeos contra el Clan del Golfo: cuatro bajas de alto valor y más de 15.000 incautaciones

Debido a los ataques aéreos, la estructura criminal ha priorizado ubicar sus campamentos cerca a colegios o zonas con alta presencia de civiles

Los secretos de cinco bombardeos
MÁS NOTICIAS