
Durante un desfile de comparsas en Mogotes, Santander, se produjo una explosión de numerosos voladores que estaban dentro de un vehículo perteneciente a la Alcaldía. Esto podría ser el resultado de una potencial manipulación inadecuada de pólvora.
Como consecuencia de este incidente, cuatro individuos resultaron heridos y fueron trasladados al hospital municipal.
De acuerdo con las autoridades, los accidentes relacionados con juegos pirotécnicos son una preocupación recurrente debido a los riesgos inherentes que representan. Estos incidentes suelen ocurrir durante celebraciones festivas y eventos especiales, donde se utilizan fuegos artificiales y otros dispositivos explosivos. La falta de conocimiento sobre la correcta manipulación de estos materiales, junto con la negligencia o el mal uso, puede llevar a consecuencias graves, como lesiones personales, incendios e incluso pérdidas de vidas humanas.
Según Salud Capital, la manipulación inapropiada de los juegos pirotécnicos puede incluir la ignición incorrecta, el uso de productos vencidos o defectuosos, la proximidad a materiales inflamables o la falta de supervisión adecuada, “estos errores pueden resultar en explosiones incontroladas, proyectiles peligrosos y quemaduras graves. Además, los accidentes con juegos pirotécnicos también pueden causar daños estructurales a edificios, vehículos y otros objetos cercanos”.
Además, la entidad agregó que, para prevenir este tipo de accidentes, es fundamental tomar precauciones y seguir las normas de seguridad establecidas. Esto implica adquirir los productos pirotécnicos de fuentes confiables y legales, leer y seguir las instrucciones de uso, mantener una distancia segura de las personas y estructuras, y contar con personal capacitado para su manejo.
De acuerdo con el hecho presentado en Santander, una camioneta, aparentemente perteneciente a la alcaldía, se encontraba entre esas bandas durante el desfile. En su interior llevaba numerosos voladores que una persona iba detonando a medida que avanzaba el recorrido.
En una de las paradas, uno de los voladores fue accionado, lo cual, al parecer, encendió la pólvora que se encontraba dentro del vehículo. En ese momento, se produjo el caos y tanto los jóvenes, los padres de familia como la comunidad en general salieron corriendo para evitar ser alcanzados por la pólvora.
A raíz de este incidente, el desfile se detuvo y toda la atención se centró en las personas que resultaron heridas. La programación prevista fue suspendida para dar prioridad a los protocolos de atención necesarios.
Sin embargo, hubo un aspecto llamativo, ya que Gloria López, miembro del cuerpo de Bomberos de Mogotes, señaló que la alcaldía no había contratado los servicios de dicha entidad. Según su declaración, el alcalde decidió solicitar la asistencia preventiva de otro organismo, lo cual resultó en la ausencia de los bomberos en el lugar del incidente.
El desfile estaba siendo transmitido a través de la página de Facebook de la Alcaldía, donde quedó registrado lo sucedido.
Por el momento, las autoridades no reportan el estado de salud de las personas que resultaron heridas por la mala manipulación de la pólvora.
Pólvora es el protagonista de las tragedias
Una explosión se presentó en la mañana del 7 de junio en la fábrica de pólvora ‘El Cóndor’, ubicada en la vereda Llano Grande del municipio de Guateque, en Boyacá.
En el hecho perdió la vida un hombre de 41 años de edad, identificado como Eduardo Vargas, que sería el propietario de la polvorería, y que presentó quemaduras en el 90% de su cuerpo. El sujeto alcanzó a ser trasladado al hospital regional del Valle de Tenza, pero llegó sin signos vitales.
Con relación a los tres empleados (entre ellos una mujer) que resultaron heridos producto de la explosión que se sintió a seis kilómetros de distancia, se conoce que fueron trasladados al hospital regional Valle de Tenza, pero debido a su delicado estado de salud, tuvieron que ser remitidos al Hospital Simón Bolívar, de Bogotá. Los lesionados fueron identificados como: Raúl Stiven Perilla Tejedor (21 años), Juan David Perilla Ortega (17 años) y Bethy Janeth Bermúdez (33 años).
Más Noticias
Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus

Reabren la tribuna norte del estadio Pascual Guerrero de Cali, tras instalar la lona que arrancó un vendaval
La reapertura coincide con el clásico entre el equipo local: América contra Millonarios de Bogotá. El costo de la intervención la asumió la aseguradora del escenario deportivo
