
El alcalde Daniel Quintero no dio explicaciones del porqué una camioneta adscrita a la Secretaría de Seguridad de Medellín está al servicio de la producción de Matarife -una polémica y cuestionada serie colombiana-, pero el mandatario de la ciudad sí mostró su preocupación por la denuncia hecha por Daniel Mendoza Leal sobre presuntas amenazas en su contra y del equipo.
Dicha intimidación fue difundida en una cuenta de Instagram llamada TheGoldChocolates. Por su parte, el alcalde de Medellín indicó que detrás de las mismas estaría el excandidato presidencial ‘Fico’ Gutiérrez, a quien responsabilizó de lo que les pueda pasar y dijo que su cabeza “ya tiene precio”. En la amenaza compartida en redes sociales dice: “están pagando 50 palos por la ubicación de la rata”.
Por lo que Quintero comentó en sus redes sociales que la Alcaldía de Medellín, de la mano de la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana, mantendrá todas las garantías de seguridad que sean necesarias para proteger la vida de Daniel Mendoza, además de que rechazó toda amenaza en su contra y el interés de la oposición de quitarle el esquema de seguridad mientras está en Medellín.
Hasta el momento, la producción de la IV temporada de Matarife llamada ‘Los Amos del Matarife’, continúa grabándose con un capítulo titulado ‘Fico’, ‘El Capataz de la Mafia’, que ya ha generado el rechazo del exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien anunció acciones legales.

Debate por el uso de bienes públicos por parte del creador de ‘Matarife’
En toda una disputa se ha convertido el anuncio del abrebocas de la cuarta temporada de la serie Matarife, a cargo del abogado Daniel Mendoza Leal, quien llegó desde el 15 de junio a Medellín para producir esta nueva entrega. El más reciente escándalo alrededor de esta noticia, se dio por un video en Twitter, en el que Mendoza está en una calle haciendo tomas para su producción y junto a él hay una camioneta oficial de placas OML 548.
El hecho molestó a los habitantes de la capital de Antioquia porque según muchos de ellos, Mendoza además de revolucionar la ciudad con sus rodajes, al parecer estaría usando recursos públicos bajo la autorización del alcalde Daniel Quintero. En respuesta al video que tiene miles de vistas, ciudadanos solicitaron a las autoridades investigar este hecho.
Este trabajo audiovisual nació con el personaje del expresidente Álvaro Uribe Vélez e incluso por sus afirmaciones y contenido ha llegado hasta los estrados judiciales. Ahora, Mendoza propone una nueva temporada titulada ‘Fico, el capataz de la mafia’, inspirada en el excandidato presidencial Federico Gutiérrez, quien fue alcalde de la capital antioqueña durante el período 2016-2019.

Historia de la miniserie Matarife
La producción audiovisual fue escrita por Daniel Mendoza, quien de la mano con la productora australiana Box Jelly Films, da a conocer a través de la miniserie, el supuesto entramado criminal del expresidente Álvaro Uribe Vélez, durante los últimos 30 años, teniendo como base declaraciones y archivos de víctimas o personas vinculadas a Uribe.
“La historia de vida está plagada de pruebas de que Álvaro Uribe Vélez nació en el narcotráfico, se crió en el narcotráfico, después estuvo relacionado con el paramilitarismo siendo un político. Hay elementos probatorios que se han gestado, hay artículos”, explicó Mendoza al diario La Patria, durante el estreno de la serie.
El nombre de la serie tiene origen en las discusiones que tuvo Uribe con el periodista Gonzalo Guillén, que en distintas ocasiones se refirió al expresidente como ‘Matarife’. “En mis trinos me refiero a Uribe como “matarife”, expresión que tomé del gran escritor cubano-español Carlos Alberto Montaner, quien con esa misma palabra se ha referido en sus escritos al tirano Raúl Castro. Me parece que les viene como anillo al dedo.”, agregó el periodista en un artículo escrito por él en el medio digital Contra Cara.
Aunque el también exsenador presentó una tutela alegando que el lenguaje usado por el periodista y la serie atacaban su buen nombre, el juzgado 29 civil de Bogotá determinó que no existían pruebas de que la producción audiovisual no había afectado los derechos fundamentales de Uribe con la publicación del producto web. Además, de destacar la llegada de la segunda temporada de la miniserie, Le Parisien resaltó que la producción fue seleccionada en el Festival de Cine Indie de Madrid en la sección documental.
Más Noticias
Qué dice la ley sobre quién asume los daños por un accidente en un parqueadero de edificio o conjunto
La Ley 675 de 2001 establece responsabilidades según el tipo de parqueadero y el origen de los daños ocasionados

Controversia por precios oficiales en Cholón en Cartagena; la Alcaldía los aprueban: limonada a $50.000 y langosta a $255.000
La Alcaldía de Cartagena defendió el nuevo tarifario concertado con operadores turísticos para regular costos en Cholón

Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de agosto en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 8 de agosto
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este viernes 8 de agosto
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
