
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció que el domingo 25 de junio se efectuarán las pruebas Saber Pro y TyT (técnico y tecnológico) que estaban programadas para el 27 y 28 de mayo, las cuales fueron suspendidas por inconvenientes en la plataforma de evaluación.
Según lo precisó la entidad nacional, los estudiantes que no pudieron completar su prueba el sábado 27 y a quienes se les suspendió la presentación del 28 de mayo, tendrán que cumplir con la obligación en la nueva fecha señalada bajo la modalidad de lápiz y papel en el sitio de la aplicación.
Las directivas indicaron que, con esa decisión, la entidad tiene como fin garantizar que los cerca de 2.050 estudiantes inscritos pueden llevar a cabo la prueba en condiciones aptas y de calidad. Igualmente, se informó que, las fechas de certificación de asistencia (8 de julio) y de entrega de resultados (7 de octubre) serán respetadas, conforme al calendario.
En el caso de los aplicantes en el exterior, el examen se llevará a cabo el 2 de julio bajo la modalidad de virtual en casa. Los estudiantes que tenga algún tipo de inquietud o deseen ampliar la información podrán hacerlo comunicándose a través de la línea de atención especial de la entidad (601) 5144370
Cabe precisar que, el 27 de mayo, varios estudiantes sí lograron culminar de manera satisfactoria su prueba, por lo que sus resultados serán tenidos en cuenta y no necesitarán de reprogramación.
Recomendaciones para presentar las pruebas bajo la modalidad de lápiz y papel
Los cerca de 2.050 estudiantes que deben realizar las pruebas Saber Pro y TyT deben presentarse al punto indicado por la entidad nacional, en el horario asignado y portando su documento de identidad, ya sea cédula de ciudadanía (física o digital), tarjeta de identidad, contraseña con foto y huella dactilar, pasaporte vigente o licencia de conducción nacional; quien no tenga consigo una de las identificaciones señaladas no podrá realizar el examen.
Para los ciudadanos venezolanos, residentes en el país, podrán presentar el Permiso por Protección temporal (PTP), el Permiso Especial de Permanencia o alguno de los siguientes documentos: carné estudiantes de la institución educativa que lo inscribió, el DNI o cualquier otro emitido por las autoridades públicas colombianas correspondientes.
Además, deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones para realizar la prueba:
- Es elemental contar con un lápiz mina N0.2, borrador de nata y tajalápiz. El Icfes precisó que esos útiles no podrán intercambiarse, ni prestarse a otros examinados.
- Está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro tipo de dispositivo electrónico durante el proceso de las pruebas. El empleo de esos elementos puede acarrear a la anulación del examen. En el caso de llevarlos, debe dejarlos debidamente guardados en la maleta o bolso que disponga.
- Es importante estar atentos en todo momento a las diferentes indicaciones que entregará los responsables del salón.
- Consulte y descargue con anterioridad la citación y ubique el sitio del examen para evitar contratiempos.
- Se recomienda calcular muy bien el tiempo del traslado desde la casa hasta el lugar donde se presentará la prueba. Además de, buscar alternativas de transporte y rutas debido a los cierres programados por la actividades deportivas y recreativas de la Ciclovía de Bogotá.
Otros consejos antes de presentar las pruebas Saber Pro y TyT:
- No estudie un día antes de la prueba: realizar esa práctica al día anterior puede aumentar los niveles de ansiedad, generar cofusión y puede producir agotamiento mental.
- Descanse y duerma bien, mínimo ocho horas.
- Deje listo todos los elementos solicitados para presenta el examen con tiempo.
- Salga temprano de su lugar de residencia.
Más Noticias
Petro rechazó mega cárcel para migrantes en EE. UU. y la comparó con un campo de concentración: “Están encarcelando la riqueza”
El presidente colombiano se pronunció con dureza contra la nueva política migratoria del Gobierno de Donald Trump, tras la apertura del centro de detención conocido como “Alligator Alcatraz”

La Corte Constitucional admitió tutela de Bernardo Moreno Villegas contra la Corte Suprema por confirmación de condena
El exdirector del Dapre fue condenado por el delito de tráfico de influencias de servidor público y, posteriormente, por otros cuatro crímenes

Petro no avisó al Congreso de la República de su viaje a Manta, Ecuador, donde presuntamente estuvo reunido con alias Fito
En una misiva remitida a Efraín Cepeda, el jefe de Estado notificó que solo iba a estar en la posesión del presidente Daniel Noboa

EN VIVO: MasterChef Celebrity se prepara para el regreso de la “caja misteriosa” este 1 de julio
Luego de una prueba que puso a los participantes al límite y brindó tres pines de inmunidad, el ‘reality’ sigue su curso con un nuevo desafío de alta cocina

Juicio a Álvaro Uribe: defensa del expresidente acusó a la Fiscalía de “falsear y alterar la evidencia”
Jaime Granados, defensa de Uribe, inició con los alegatos finales en el juicio contra el expresidente por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
