
James Rodríguez es una de las voces autorizadas para hablar sobre la Selección Colombia. El volante, que hoy no ha confirmado en que equipo jugará para la temporada 2023-2024, es el segundo goleador histórico del equipo nacional y tiene en su haber el título de máximo goleador durante la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. En aquel torneo, donde mostró su máximo nivel, el entrenador Cafetero era José Néstor Pekerman.
En su más reciente entrevista con la Revista Semana, James exaltó la dirección técnica del entrenador argentino y se defendió de las críticas que aseguran que él, junto con otros futbolistas de gran peso en el camerino, gestó la salida del estratega:
Es tal el respeto que profesó James Rodríguez por Pekerman, que catalogó como error la salida del otrora jugador de Independiente Medellín entre 1974 y 1978: “Para mí, sí. Él conocía nuestro proceso. Cuando tenía que ser fuerte era fuerte. Tenía mucha personalidad. Dejarlo ir fue un error que se cometió. Pero bueno, al final hay que asumir la responsabilidad”.
La eliminación de Qatar 2022
El proceso de Reinaldo Rueda terminó con la estrepitosa eliminación de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. Al respecto, James Rodríguez no oculto su tristeza y pidió no buscar culpables de aquel objetivo fallado. El exjugador del Real Madrid, Everton, Bayern Munich y varios más aseguró que no marcar durante siete partidos fue gran parte de la responsabilidad de no clasificar:
Por último, el volante espera poder tener ritmo de competencia y estar en un equipo que le permita llegar en buen nivel a las eliminatorias y posteriormente a la Copa Mundial de la FIFA en 2026:
Un nuevo top-3 de la Selección Colombia
El volante, que no fue llamado por el técnico Néstor Lorenzo para disputar la fecha internacional, aprovechó para conversar con Semana y en sus declaraciones volvió a “alborotar el avispero” de la discusión sobre quiénes son los mejores futbolistas colombianos de la historia.
Al cucuteño se le planteó nuevamente la oportunidad de escoger su top tres y así como hizo antes, volvió a elegir a David Ospina, Falcao García y a él mismo. Luego, dejándose fuera, incluyó al extremo Juan Guillermo Cuadrado, como su nueva elección: “Cuadrado. Ha hecho las cosas bien. En Europa se ha mantenido en la Juventus durante muchos años, eso no es fácil. Entonces, para mí, si hay cuatro, meto a Cuadrado”.
Su pequeño escalafón volvió a generar controversia en la esfera deportiva, ya que dejó por fuera a la generación “antigua” colombiana que sentó las bases del éxito en el país como el ‘Pibe’ Valderrama o Faustino Asprilla.
Más Noticias
Diosdado Cabello le puso picante a la previa del partido entre Venezuela vs. Colombia por eliminatorias: “Les vamos a ganar como siempre”
El segundo al mando del régimen venezolano avivó la expectativa con declaraciones contundentes, mientras la selección local se aferra a la esperanza de clasificar por primera vez a un mundial

María José Pizarro cuestionó la solicitud de Álvaro Uribe a la JEP: “La justicia no se ‘acomoda’ a su conveniencia”
Una de las mayores escuderas del presidente Petro en el Congreso se fue en contra del expresidente Uribe por considerar que arremete “sistemáticamente” en desconocimiento del tribunal especial

Tres venezolanos fueron capturados en Medellín tras secuestrar a nueve personas en medio de un asalto a mano armada
Los señalados delincuentes, de entre 19 y 30 años, intentaron huir por los techos de viviendas aledañas, tras intimidar a clientes y trabajadores de un club nocturno del Parque Bolívar

Caso Nicolás Petro: Fiscalía solicitará medida de aseguramiento contra el hijo del presidente; Vicky Dávila reveló crucial documento sobre el caso
El primogénito del jefe de Estado, además de presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, tendrá que responder por los punibles de interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público

Nació el primer cóndor andino bajo condiciones artificiales en Colombia
El proceso, liderado por la Fundación Parque Jaime Duque, incluye la incubación de otros dos huevos y la futura liberación de las aves en un páramo de Santander
