
El Gobierno nacional solicitó levantar la orden de captura a Yezid Arteta, quien fue comandante del frente 29 de las extintas Farc por 13 años, para que sea uno de los negociadores de paz con las disidencias.
Vale recordar que el pasado 9 de junio de 2023, Arteta estuvo en una audiencia virtual de reconocimiento a la verdad en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en la que habló sobre los delitos de los que se le acusa, entre ellos, homicidio agravado, por el asesinato de un hombre en zona rural de Nariño.
De acuerdo a lo que informó Caracol Noticias, el Gobierno nacional le envió un mensaje de emergencia a la JEP para que se le levante la orden de captura en su contra.
Según se recuerda en ese informe Arteta ya pagó una condena de 10 años de cárcel por el delito de rebelión.
Lo que viene ahora es que la JEP le otorgará libertad condicional y amnistía a Yezid Arteta para que, de esta forma, el Gobierno nacional, a través de una resolución, lo nombre negociador de paz con el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, señaló el noticiero.
El excomandante se encuentra fuera de Colombia y se espera que en los próximos días se le levante la orden de captura para que pueda ingresar al país e iniciar con los diálogos de paz.
En su momento Arteta dijo que el secretariado de las Farc, desde la muerte de alias ‘Tirofijo’ tomó la decisión de transformarse en un movimiento político.
“Las Farc siempre ha estado haciendo política y ha hecho organización que es fundamental para cualquier proyecto político. Tienen una base social, pequeña, pero la tienen, tienen un reconocimiento en las periferias del país y gozan de alguna posibilidad porque la población ve que las Farc ha sido su tutor en cuanto a sus reivindicaciones de carácter social”, señaló el excomandante.
En una entrevista a la revista Semana dividió en tres lo que para él han sido los grandes momentos de las Farc en la historia: “Yo divido a las Farc en tres grandes momentos. El primero se dio entre las décadas de los 60, 70 y parte de los 80, cuando combatían poco, pero realizaban acciones políticas importantes. El otro se vivió en la década de los 90, cuando se produjo el ataque a Casa Verde. En ese momento las Farc entraron en un proceso de militarización y dejaron la política en segundo plano. Y el último es cuando Alfonso Cano tomó la dirección. Ahí volvieron a la política como eje. Desde hace aproximadamente tres años las Farc están en un momento netamente político, en el que las armas ya no son relevantes”.
Precisamente, sobre el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Arteta había dicho: “El otro tema que debe enfrentar el Gobierno está relacionado con el ELN, porque no podemos creer que con firmar un acuerdo con las Farc se resuelve el problema de la violencia en Colombia. El ELN es una guerrilla capaz de cometer acciones violentas, incluso, puede afectar el proceso de reintegración de las Farc. El Gobierno tampoco debe olvidar a los mandos medios, que son los que se pueden reorganizar en caso de que no los satisfaga la reintegración”.
Captura de Arteta
En julio de 1996, tropas de las Fuerzas Especiales Rurales del Ejército de Colombia realizaron una operación aeroterrestre contra las Farc en el área urbana del corregimiento de Remolinos del Caguán, en el municipio de Cartagena del Chairá (Caquetá). Al cabo de la sorpresiva incursión, miembros del Ejército capturaron a Yezid Arteta Dávila conocido en ese entonces con el alias de Joaquín Posada, encargado principalmente de la difusión política del grupo guerrillero.
Luego de su condena se asiló en España con el argumento de ser perseguido político.
Más Noticias
Piques ilegales en Vía al mar deja tres muertos: en video quedó el momento en que se dio el choque a alta velocidad
El accidente ocurrió durante una competencia ilegal, cuando una joven se atravesó en la vía y fue arrollada por uno de los conductores que venía a alta velocidad

Saratoga y Superlitio encabezan el Festival Ibagué Ciudad Rock 2025: esta es la programación
La programación destaca la riqueza de la escena local y la proyección internacional del evento en su edición número 24

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz como titular
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Llegue temprano si va a viajar: usuarios del aeropuerto El Dorado de Bogotá protestan por largas filas y ausencia de trabajadores en Migración
La contingencia se estaría presentando por las exigencias de los trabajadores a algunos acuerdos

Pareja con antecedentes penales fue capturada por robo a mujer en Transmilenio
La víctima relató a los policías que fue intimidada con un arma cortopunzante y que la despojaron de su teléfono móvil
