
La vía Bogotá-Girardot se ha convertido en una de las más problemáticas a la hora de viajar debido a las múltiples intervenciones que se ejecutan en ella. Los trancones reportados por usuarios de la carretera, sobre todo en temporadas de vacaciones, son monumentales.
Teniendo en cuenta lo anterior, las entidades encargadas de la movilidad en ese importante corredor de Cundinamarca anunciaron medidas especiales para el puente festivo del sagrado corazón.
Es importante resaltar que el flujo vehicular aumenta, sobre todo, durante los fines de semana festivos que los ciudadanos de Bogotá aprovechan para salir de viaje.
Para el puente festivo que va del sábado 17 al lunes 20 de junio de 2023, se tienen previstas varias medidas en la vía Bogotá-Girardot para agilizar el flujo vehicular y evitar, en la medida de lo posible, que se hagan trancones interminables.
Inicialmente, la concesión Vía 40 Express que administra ese corredor vial, anunció que varios frentes de obra quedarán totalmente inoperantes durante el fin de semana. Las intervenciones que se realizan en la carretera se retomarán el martes 20 de junio.
Reversibles, cierres y otras medidas en la vía Bogotá-Girardot
De acuerdo con la información revelada por la concesión, durante el puente festivo del sagrado corazón en la zona donde hay intervenciones se contará con tres carriles habilitados. De esos, dos funcionarán en el sentido de mayor flujo vehicular. En otros sectores, de mayor complejidad, se habilitarán contraflujos o pasos a un carril.
En las zonas donde solamente hay un carril habilitado, debido a las obras que se adelantan, la Policía de Tránsito se encargará de regular el tránsito, turnando los pasos en distintos sentidos para evitar alteraciones en el flujo.
Es de resaltar que, durante el fin del puente festivo, es decir, el lunes 19 de junio de 2023, se habilitará un reversible en la vía Bogotá-Girardot.
Según la información entregada por las entidades encargadas, este reversible funcionará desde Fusagasugá hacia Bogotá, a partir de las 10:00 a. m. y hasta las 10:00 p. m., horario en el que todo el tráfico será solo en sentido hacia la capital del país.
Quienes se movilicen en el sentido contrario, es decir Bogotá-Girardot, podrán hacerlo por las rutas alternas que son: Sibaté-San Miguel-Fusagasugá y Mesitas del Colegio-Viotá-Girardot.
Es de recordar que el puente Tolemaida, ubicado en el ingreso a Melgar, está cerrado por obras de infraestructura; sin embargo, los viajeros pueden usar la variante de ese municipio que ya fue finalizada para ingresar o salir del territorio.
La movilidad en Cundinamarca el puente festivo
De acuerdo con cifras de la Gobernación de Cundinamarca, se espera que el fin de semana festivo se movilicen por las carreteras del departamento más 1.165.000 vehículos, incluyendo motos.
Para garantizar la seguridad y hacer controles en las carreteras, la Secretaría de Transporte y Movilidad dispuso más de 400 miembros de la Policía, más los agentes de tránsito de Cundinamarca.
Además, es importante recordar, que se implementarán tanto el plan éxodo como el retorno y la medida de pico y placa regional que funciona todos los fines de semana festivos para el ingreso a la capital del país, excepto en Soacha, donde la restricción se aplica todos los domingos y festivos.
Pico y placa Regional
El lunes 19 de junio de 2023 la restricción para el ingreso a Bogotá funcionará de la siguiente manera:
• Placa par entre 12:00 m. y las 4:00 p. m.
• Placa impar entre 4:00 p. m. y 8:00 p. m.
Es importante tener en cuenta que el ingreso por la Autopista Sur, es decir por Soacha, tiene un horario diferente:
• Placas pares 12:00 m. y las 5:00 p. m.
• Placas impares 5:00 p. m. y las 10:00 p. m.
Más Noticias
Ana Sofía Henao, icono del modelaje, festejó que el mundo de la moda abraza la diversidad: “Ahora todas las personas caben en ella”
La famosa referente de las pasarelas sostuvo que la industria dejó de ser excluyente y que, por primera vez, el modelaje empieza a parecerse a la sociedad real

Alfredo Saade señaló al Banco de la República de ser “enemigo del pueblo” por mantener tasa de interés: “Desincentiva el consumo”
La Junta Directiva de la entidad decidió no reducir la tasa y dejarla, nuevamente, en 9,25%. El jefe de Despacho advirtió consecuencias negativas para la economía colombiana, de las cuales será responsabilizado el Gobierno

Peligroso narco francés con circular roja de la Interpol se escondía en Rionegro, Antioquia: Policía confirmó su captura
Ben Hamdane Sofyan es catalogado como un narcotraficante de perfil internacional. Según información oficial, tiene antecedentes por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes desde 2009

Mujer colombiana en Italia confesó haber matado a su novio de 35 años junto con su suegra: lo desmembraron y arrojaron a una caneca de basura en el sótano
El alcalde del Gemona, Roberto Revelant, reconoció que “nunca ha habido una tragedia como esta en la historia de este municipio”. La pareja tenía una bebé de apenas unos meses de nacida

Robaron un bar y se quedaron tomando licor en el techo del local hasta que la Policía llegó a desalojarlos
Los delincuentes no intentaron escapar y la comunidad alertó a las autoridades al percatarse de que se quedaron para consumir parte del botín
