En la mañana del sábado 17 de junio, desde el cuerpo oficial de Bomberos de Cundinamarca notificaron que por tercer día consecutivo se adelantan labores para apagar la conflagración que inició el miércoles 14 del mismo mes en el municipio de Mosquera.
Según informaron las autoridades, desde tempranas horas se retomaron las labores de control y liquidación del incendio forestal que ya fue aplacado en poco más del 85% conforme con el reporte del puesto de control que hace frente a esta emergencia.
Cabe destacar que el incendio se ocasionó en el sector de Cerro Gordo y no ha logrado ser disipado por completo debido a los fuertes vientos y las complicaciones topográficas que hay en la zona.

Tanto así que habitantes del sector del Relleno Sanitario Nuevo Mondoñedo encendieron las alarmas y difundieron su temor en redes sociales frente a la posibilidad de que las llamas lleguen a este vertedero de basuras, que cuenta con una alta concentración de gas metano.
La voracidad del fuego ya ha arrasado con aproximadamente 850 hectáreas de vegetación en la zona, en medio de un incidente cuyas causas no se han logrado establecer aún con exactitud.
De acuerdo con el capitán Álvaro Farfán, delegado del cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, más de 150 hombres trabajan en ese momento para evitar la expansión del fuego:
Asimismo, el capitán precisó que el objetivo es generar una línea de defensa para evitar que el fuego se extienda por la acción del viento hasta los predios del relleno, ya que esto podría generar consecuencias realmente graves desde el punto de vista ambiental y en las afectaciones a las comunidades vecinas.
Por su parte Nicolás García Bustos, gobernador de Cundinamarca, notificó que “desde el Puesto de Comando Unificado que tenemos en el sector de Parcelas, en Mosquera, coordinamos acciones para continuar con las tareas de los cuerpos operativos para extinguir el incendio que está controlado en un 85%. Aumentamos el pie de fuerza con 150 unidades”, publicó.

Los organismos de socorro y quienes junto a carros tanques intentan controlar las llamas, pues en la últimas horas se ha logrado rescatar a animales silvestres que han sido afectados por el incendio.
Al equipo se ha sumado la ayuda de bomberos de otros municipio como Funza y Madrid también la Fuerza Aérea de Colombia que con una helicóptero está realizando descargas directas en lugares donde el incendio se ha convertido en copa, lo cual hace muy difícil acceder a pie para combatir el fuego manualmente y cortar su avance hacia el relleno.
Recomendaciones para los habitantes:
- Evite sacar sus residuos hasta que sea autorizado.
- Cuide el medio ambiente, Bogotá y Cundinamarca en general se encuentran padeciendo graves problemas sanitarios por el descontrol en las basuras.
- No arroje material plástico o contaminantes a los bosques.
- Evite acercarse al punto de emergencia hasta que las autoridades confirmen a través de canales oficiales que la emergencia fue controlada en un 100%.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este martes 25 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este martes 25 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Exdirectora del Idrd denunció a la fiscal Camargo por presunta omisión en 41 casos de violencia de género
El documento enviado a la Comisión de Acusación revela inconsistencias en los registros oficiales, demoras superiores a tres años y un alto número de archivos sin explicación suficiente

Estos son los turnos de racionamiento de agua en Bogotá, hoy martes
Se suspenderá temporalmente el servicio de abastecimiento de agua, así que revisa y prepara las reservas

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 25 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado



