
En los últimos se volvieron recurrentes las denuncias y evidencias sobre la invasión de territorios en el Cauca por parte de grupos indígenas, quienes aseguran que están recuperando parte de la tierra que les perteneció hace siglos, pero afectando a dueños de estas propiedades.
Gremios de distintos sectores agricultores se ven preocupados por la cantidad de casos presentados, incluso acusando a miembros del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) de ser los líderes de estas invasiones con cientos de personas y, en algunas situaciones, con el uso de la violencia.
Incluso la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar (Asocaña) aseguró que el problema fue creciendo a niveles inaceptables, las autoridades tampoco han hecho lo suficiente para detener estos hechos y los hacendados ya no saben qué hacer para confrontar a los indígenas que protagonizan estos hechos.
Denuncias contra indígenas
La revista Semana dio a conocer las denuncias de algunas personas, dueñas de tierras, que se vieron afectadas por las invasiones de indígenas a sus territorios, algunos de ellos fueron obligados a salir de su propiedad por el temor a ser violentados.
Uno de los propietarios de una finca que está cerca a la vereda El Tetillo, zona rural de Guachené, al norte de Cauca, aseguró que “hoy, sin temor a equivocarme, puedo decir que los mayores acaparadores e invasores de tierra son los indígenas del Cric”.

Otra persona que fue desterrada por los indígenas le dijo al medio de comunicación que estos actos fueron aumentando por la falta de autoridad por parte de la Policía, así como la Gobernación y alcaldías para controlar a los responsables de sacar a los hacendados.
Llamado al Gobierno
Claudia Calero, presidenta de Asocaña, le pidió al Gobierno que intervenga en el Cauca para que los indígenas no sigan invadiendo tierras y saque a sus dueños, en especial por las denuncias de enfrentamientos con las comunidades y algunos trabajadores resultaron heridos.
La presidenta de Asocaña agregó que “quiero insistir que no existen garantías para trabajadores de nuestra agroindustria, al trabajo, a la vida, a la movilidad y propiedad privada, hemos venido insistiendo al Gobierno Nacional que tome cartas en el asunto y que haga acciones contundentes en la región”.

La entidad también denunció un caso reciente en el Cauca con una invasión que lleva casi una semana y sin respuesta de la Policía: “Mantiene desde hace seis días en tres predios del municipio de Miranda, pese a los llamados insistentes que hemos hecho a las autoridades en diferentes instancias”.
Asocañas finalizó diciendo que “teniendo en cuenta el compromiso de todos los actores de trabajar por la paz, la convivencia y el respeto de los derechos de quienes forman parte del norte del Cauca”.
Más Noticias
Álvaro Uribe compartió fotografía con figura de la selección Colombia y de Atlético Nacional: “Nos llena de orgullo”
El expresidente de Colombia se ha caracterizado por tener una relación cercana con varios futbolistas colombianos, que incluso han visitado sus haciendas

Vicky Dávila se refirió a la solicitud de Nicolás Maduro de iniciar conversaciones con Donald Trump: “El tiempo se agotó”
La periodista y precandidata presidencial aseguró que el líder del régimen chavista no se irá de Venezuela “por las buenas”, motivo por el cual le pidió a Donald Trump “liberar” al país

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Polémica en redes, Aida Victoria Merlano se pronunció respecto a los rumores sobre su ruptura con Juan David Tejada
Tras semanas de dudas, la creadora de contenido abordó la polémica en redes sobre un posible distanciamiento de su pareja y remarcó que toda familia enfrenta dificultades, sin confirmar una separación

Esta es la ‘jugada maestra’ del representante ‘Ape’ Cuello que consolidó su poder en el Cesar: habría metido mano en el Ministerio del Deporte
La designación de funcionarios cercanos y la obtención de sedes para eventos internacionales han reforzado la influencia regional del congresista, que también es dueño del Equipo Azul Fútbol Club
