Ideam declaró alerta naranja por lluvias en el mar Caribe, podrían convertirse en un ciclón dentro de 7 días

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales indicó que existe un 60% de probabilidades de que la oleada invernal mute a un ciclón

Guardar
Imagen de referencia de la
Imagen de referencia de la ola invernal en la costa norte colombiana.

En su más reciente informe de meteorología, el Ideam indicó que hay alerta naranja en el mar Caribe por el viento y oleaje que allí se registran, así como el tiempo lluvioso en el occidente de la costa norte colombiana, principalmente en los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, norte de Atlántico y Magdalena e igualmente en San Andrés y Providencia, donde se advirtió de posibles tormentas eléctricas.

La emergencia es ocasionada por el tránsito de una onda tropical en el océano Atlántico; de acuerdo con la mayor Diana Carolina Duarte, jefa de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Ideam, este fenómeno natural tiene un 60% de probabilidades de convertirse en ciclón mientras avanza desde las islas de Cabo Verde, hasta el mar Caribe.

“Desde la Oficina de Pronósticos y Alertas del Ideam continuamos realizando el monitoreo estricto de estos fenómenos, el cual no representa una gran amenaza, por el momento, para el litoral Caribe Colombiano ni sus sectores asociados”, dijo Duarte en entrevista con Blu Radio.

En el sector de Caregato
En el sector de Caregato se presentó una emergencia el año pasado con la ruptura del dique del río Cauca y las poblaciones aledañas vuelven a estar en riesgo. En la imagen, la ruptura de dos puentes que comunican al municipio de Ayapel con La Apartada (Córdoba) el año pasado. Foto: Twitter @juanferdiazne

Las constantes lluvias en esa región del país han generado a su vez emergencias hidrológicas en las cuencas de los ríos Magdalena, Cauca, Sinú y San Jorge. “Niveles altos para la época en la subregión del Bajo San Jorge, especialmente en el tramo San Benito Abad - Magangué y en el sistema cenagoso asociado; afectaciones reportadas por la comunidad en el municipio de Ayapel (Córdoba) por desbordamiento del caño San Matías. Alerta puntual en el Bajo Cauca en el sector Caregato San Jacinto del Cauca (Bolívar), por persistencia del transvase de caudal hacia el Bajo San Jorge” indicó el Ideam en su reporte del pasado viernes 16 de junio.

En el mismo documento se declara alerta naranja en la zona norte de Córdoba y amarilla en el centro de este departamento, así como en las poblaciones de San Onofre, Tolú, Coveñas, Palmito, Toluviejo, Chalán, Colosó, Morroa y Sincelejo, en Sucre.

La alerta amarilla también se extiende sobre el corregimiento de Galerazamba en el municipio de Santa Catalina, la ciudad de Cartagena (Bolívar); en los municipios Juan de Acosta, Tubará y Puerto Colombia en Atlántico; en Aguachica, donde hay probabilidad de creciente súbita, Pueblo Bello, El Copey, Bosconia, Valledupar, Pueblo Bello, Agustín Codazzi y La Jagua de Ibirico en el Cesar.

Por otra parte, en las zonas costeras del Caribe colombiano, el Ideam recomendó a las poblaciones y a los bañistas tener cuidado con el oleaje del mar, debido a que puede superar los tres metros de altura; de igual forma, instó a las embarcaciones pequeñas a consultar a la Guardia Costera o capitanes de puerto antes de zarpar a mar abierto para evitar impases con los constantes cambios climáticos.

Imagen de referencia del huracán
Imagen de referencia del huracán Julia y sus afectaciones en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en 2022. Foto: archivo particular

Para el domingo 18 de junio se prevé un aumento en la intensidad de las lluvias en las zonas marítimas del centro y occidente del océano Atlántico, por lo que el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina seguirá en alerta ante las precipitaciones. En algunos sectores de los departamentos de Córdoba, La Guajira, Magdalena y Bolívar, se registrarán tormentas eléctricas intensificando la alerta amarilla y la naranja emitidas por el Ideam.

Finalmente, el instituto meteorológico indicó que para el próximo lunes 19 de junio la intensidad de las precipitaciones disminuirá en gran parte de la costa Caribe; sin embargo, en los departamentos de Córdoba y Magdalena se presentarán algunas lloviznas que podrían variar de acuerdo con el comportamiento de la onda tropical que se presenta en el océano Atlántico.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales indicó que seguirá estudiando el fenómeno climático durante la próxima semana, pues persisten las probabilidades de que se transforme en un ciclón y afecte a las poblaciones alertadas en la costa colombiana.

Más Noticias

Contraloría advierte graves irregularidades y riesgos fiscales en el modelo de salud del Magisterio: las cifra que tienen enredado al Fomag

Entre los detalles que reportó la auditoría se encuentran problemas en la gestión de cobro de cartera, depuración de obligaciones prescritas, provisión de recursos para decisiones judiciales y pago de mesadas a personas fallecidas

Contraloría advierte graves irregularidades y

Emergencia en el río Páez, Cauca: mujer cayó tras creciente súbita

Varios miembros de la comunidad en el municipio de Páez-Belalcázar grabaron el momento exacto cuando la víctima cae al río

Emergencia en el río Páez,

Verónica Sarauz, viuda de Villavicencio, excandidato presidencial en Ecuador, cuestiona visita de Petro a Manta: “No llega sin aval de grupos criminales”

Verónica Sarauz expresó dudas sobre el viaje del presidente colombiano a una ciudad clave del crimen organizado en Ecuador, sugiriendo que la visita solo pudo realizarse con conocimiento de grupos delictivos locales

Verónica Sarauz, viuda de Villavicencio,

Este fue el día que Rafael Santos Borré fue presentado con Diogo Jota en el Atlético de Madrid

Dentro de la carrera del recién fallecido atacante portugués, tuvo la posibilidad de compartir con él en territorio español

Este fue el día que

De lado y sin maleta, porque no caben, usuarios del Sitp denuncian maniobras con las que tienen que abordar por torniquetes anticolados

Los pasajeros del Sistema Integrado de Transporte Público, en Bogotá, insisten en que todos los usuarios de los buses se ven afectados a la hora de abordar por culpa de los colados

De lado y sin maleta,
MÁS NOTICIAS