Guerra de precios en las principales cadenas de supermercados ¿Bajaron?

La empresa encuestadora NIQ realizó un sondeo en el que se evidenció que algunos productos bajaron entre el 3% y el 5%

Guardar
Tiendas Ara. Colprensa
Tiendas Ara. Colprensa

El más reciente estudio de la firma encuestadora NIQ reveló que las grandes cadenas de supermercados efectivamente redujeron los precios de cerca del 50% de los productos básicos de la canasta familiar, en algunos casos se dio una baja entre el 3% y 5%.

Esta empresa especializada en realizar sondeos, midió si los precios de los alimentos en el país han tenido una reducción en las últimas semanas, posterior al anuncio de que muchas cadenas se sumaron a la reducción en gran parte de los ítems vendidos en ellas y que en dos meses consecutivos se ha visto reflejado en la inflación, que para mayo marcó 12.36%.

El primer supermercado que hizo este anuncio fue Tiendas Ara, que inicialmente bajó más de 200 productos, reportando descuentos entre 10% y 45%. Posteriormente se sumaron a esta iniciativa otras marcas como Olímpica, Makro y el Grupo Éxito.

Para el estudio de la firma encuestadora NIQ se analizó el comportamiento de más de 40.000 productos, de diferentes categorías entre las que están: perecederos, abarrotes, bebidas que inicialmente fueron las llamadas para no afectar tanto los bolsillos de los colombianos. Luego sumaron a esta reducción otras categorías como: farmacia, hogar, limpieza, entre otras.

La misma empresa encontró que los productos que más reducción en su valor en el periodo analizado fueron: aceite, atún, azúcar, café, leche, desodorante y papel higiénico.

El estudio indica que la baja de precios en los ítems mencionados fue entre el 3% y el 5%, en la tercera semana de mayo, lo que se traduce en que el 43.7% de las categorías analizadas presentaron algún tipo de descuento y esta tendencia se sostuvo hasta el cierre del quinto mes, pero con una desaceleración en el porcentaje de los bienes con reducción de precios.

“Desde NIQ revisamos permanentemente el impacto que ha generado la desaceleración de la inflación y el anuncio de algunas cadenas de disminuir los precios de algunos productos”, indicó Ricardo Gutiérrez, customer success Leader para la vertical de retail de NIQ Colombia, en entrevista a La República.

Por otro lado, el análisis de consumo que realizó esta encuestadora reveló que los productos que más reducciones presentaron durante el mes de mayo de 2023 fueron los congelados, refrescos en polvo, bebidas energizantes, jugos, salchichas, cárnicos, caldos, detergentes, pastas, huevos, pescados, sopas, pañales, talcos, cosméticos, blanqueadores, shampoo y licores.

En cuanto a los supermercados que entraron en el estudio se pudo evidenciar que Tiendas Ara bajó los precios de cerca de 200 productos estuvo entre el 10% y el 45%, teniendo dentro de estas bajas a productos como huevos, arroz, aceite, frijol, pastas, chocolates de mesa, avena, leche en polvo y productos para el aseo y el hogar. Es decir, que en estas tiendas se podría hacer mercado con cerca de 180.000 pesos.

Makro por su parte, lanzó campañas abiertas en las que ofrecieron a sus clientes días específicos en los que se podrían adquirir algunos productos con descuentos interesantes.

El Grupo Éxito reportó a la firma encuestadora que el 80% de sus alimentos y abarrotes provenían de productores y proveedores colombianos. Además, implementó descuentos en más de 500 productos básicos. Según informan la inflación interna en los alimentos vendidos por este grupo fue de 4.8 puntos por debajo de otros meses en los que la constante era el alza.

Por último, está Olímpica, que reportó una reducción en los ítems de víveres, carnes, frutas, verduras, granos, aseo para el hogar y aseo personal. En total se informó que esta cadena rebajó los precios en más de 400 de los productos que distribuye.

Todo esto y sumado con otros sectores que se sumaron a la iniciativa de reducir los precios, dio como resultado que la inflación en los dos últimos meses (abril y mayo) empezara a bajar, aunque de manera leve.

Más Noticias

Anamar, exparticipante del ‘Desafío’, reveló el nombre y el género de su bebé

La revelación, compartida a través de un reel en Instagram, marcó un nuevo capítulo para la modelo y deportista, que tras meses de controversias personales, celebró la noticia en una fiesta rodeada de amigos y familiares

Anamar, exparticipante del ‘Desafío’, reveló

Saltimbocca de pollo: edición de la famosa ternera italiana, así lo puede preparar

Este platillo tiene sus raíces en la cocina romana, donde la palabra “saltimbocca” significa “salta en la boca”, en referencia a su sabor tan delicioso que te hace querer comerlo de un solo bocado

Infobae

Se robaron una chimenea de cobre en Bogotá y trataron de llevársela en una carreta de reciclaje: los cogieron

Las autoridades destacaron que la denuncia oportuna a la línea 123 permitió a la Policía dar con los hombres, que haciéndose pasar como recicladores pretendían huir con el cobre hurtado en una de las calles de la localidad de Chapinero

Se robaron una chimenea de

Ciudadana arremetió contra oficial de Migración Colombia que no la dejó viajar porque tuvo problemas con su pasaporte: “¿Ahora me va a castigar?”

Pese a explicarle que el daño se produjo cuando estaba sacándolo del canguro, la funcionaria se mantuvo en que, en esas condiciones, no tenía validez

Ciudadana arremetió contra oficial de

Comenzó la negociación del salario de los empleados públicos: esto es lo que piden las centrales obreras

La propuesta salarial contempla un aumento del IPC más cinco puntos adicionales, y se priorizan temas como la formalización laboral, políticas de género y garantías sindicales

Comenzó la negociación del salario
MÁS NOTICIAS