
La Fuerza Aérea Colombiana se sumó a las labores para apagar el incendio en Cerro Gordo, ubicado en el municiipo de Mosquera (Cundinamarca).
Con el sistema Bambi Bucket, la institución está realizando descargas directas en lugares donde el incendio se ha convertido en copa, lo cual hace muy difícil acceder a pie para combatir el fuego manualmente y evitar su avance.
Según la última información entregada por el delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas, da cuenta que en esta zona rural se han visto afectadas, por ahora, cerca de 850 hectáreas.
Aunque la conflagración está controlada en un 90%, después de tres días seguidos de mantenerse activo el incendio, las autoridades siguen adelantando labores para mitigar por completo las llamas.
“En este momento seguimos trabajando con los Bomberos de Cundinamarca, la Policía Nacional, Defensa Civil, Ejército, la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, además de las alcaldías municipales de Bojacá y Mosquera (...) De momento tenemos 140 hombres y mujeres trabajando en apagar las llamas que han abarcado 850 hectáreas. La situación ha sido compleja por la topografía porque hay pastizales, fiques y cactus y estos son generadores de peligro para el personal que tiene que actuar. Los vientos cruzados también han provocado situaciones complejas para liquidar el incendio”, explicó.
Debido a que el incendio en Cerro Gordo está a 500 metros del relleno sanitario de Mondoñedo, las autoridades han decidido cerrar el lugar. Farfán resaltó que sería “bastante riesgoso que el incendio alcance el relleno porque tenemos acumulación de gas metano en ese lugar”. Agregó, “hemos hecho tareas para evitar situaciones lamentables. Venimos haciendo un trabajo articulado con las brigadas que controlan este lugar”.

Aunque no se tienen claras todavía las causas por las cuales se inició el fuego, las autoridades le hacen un llamado a la ciudadanía para que tenga mucho cuidado a la hora de visitar estas áreas, ya que las altas temperaturas y los vientos favorecen la rápida propagación de las llamas.
Por su parte, desde la Empresa de Servicios Públicos de Cota (Emsercota), también se llama a las comunidades que utilizan los servicios del relleno sanitario Mondoñedo. Pide que no saquen los residuos de sus hogares para la recolección, ya que las instalaciones de este parque ambiental se encuentran cerradas por la emergencia que se está presentando.
En la tarde del jueves 15 de junio de 2023, Cuerpos de Bomberos de Mosquera, Funza y Madrid hicieron presencia en la zona de Pueblito Español, sector Cerro Gordo (Mosquera), donde se presentó un incendio.
Según habitantes de la zona, el fuego comenzó alrededor del mediodía. Al sitio también se desplazaron voluntarios del organismo de primera respuesta para darle atención a la emergencia, pero luego de hacer presencia los bomberos, estos confirmaron que el incidente se trataba de un incendio forestal.
La conflagración fue de tal magnitud que usuarios en redes sociales reportaron que la columna de humo se ve desde varios puntos de Bogotá.
En el lugar también hicieron presencia Bomberos de las estaciones Bosa, Centro Histórico, Bellavista, Restrepo y Kennedy, los cuales, con apoyo del Grupo Especializado de Incendios Forestales y los bomberos de Cundinamarca, realizaron labores de extinción del incendio forestal.
Llama la atención que el fenómeno del Niño aún no ha iniciado y desde ya se están presentación afectaciones forestales en la región. Se espera que el incendio pueda mantenerse controlado por las autoridades y se evite que este se expanda por más hectáreas de la zona.
Más Noticias
Grupo de indígenas embera intentan asentarse en el Parque Nacional de Bogotá: Secretaría de Gobierno mantiene diálogos
Los miembros de esa comunidad indígena están exigiendo soluciones a sus demandas de reubicación y restitución de tierras, mientras autoridades buscan evitar ocupaciones ilegales y abrir diálogo con ellos

Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la ciudadanía
Los connacionales pueden solicitar la ciudadanía en ese país europeo después de cumplir un determinado tiempo de residencia legal, siempre que cumplan requisitos como tener antecedentes limpios y documentos vigentes, según las autoridades y medios oficiales

Dorado Mañana números sorteados 26 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Carolina Sanín dijo que “el presidente va a ser Roy” y Roy Barreras le contestó: “Debates insulsos y tediosos entre 100 candidatos”
En respuesta a la escritora, el aspirante presidencial aseguró que falta profundidad en los debates actuales y comparó la discusión política con históricos intercambios literarios

Historial judicial de Mauricio Vanoy Bohórquez, sobrino de ‘Cuco Vanoy’, revela vínculos con lavado de activos y empresas fachada de oro
El desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC estaba vinculado a redes de lavado de activos y exportación de oro ilegal, que generaron tensiones con distintos actores armados del Bajo Cauca



