
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitió el reporte correspondiente al volcán Nevado del Ruiz durante los días 15 y 16 de junio, en donde nuevamente se mantiene la constante de poca actividad, aunque volvió la preocupación en la capital de Caldas por un fenómeno particular que no se registraba hace varias semanas, pues la comunidad alertó sobre una leve caída de ceniza en la ciudad de Manizales.
Ha bajado la actividad en el volcán
Gran parte de los fenómenos que registra comúnmente este edificio volcánico han disminuido en las últimas semanas, situación que se ratificó en la reciente jornada, pues aunque el flujo de material dentro del Ruiz tuvo un leve aumento, se considera que estos hechos han tenido variaciones menores.
Por qué está temblando en el volcán
Surgen dos razones por las que se han registrado sismos en el Ruiz; la primera está relacionada con el fracturamiento de roca dentro del volcán y la segunda con la circulación de flujos dentro de este. Respecto a la número uno, se ha centrado principalmente en la zona de influencia del cráter Arenas, en los sectores suroccidental y occidental del mismo, tal como lo explica el Servicio Geológico Colombiano.
Sobre el tema, la entidad sostuvo: “Con relación a la sismicidad asociada al fracturamiento de roca al interior de la estructura volcánica, esta disminuyó en el número de sismos y en la energía sísmica en comparación al 14 junio. Los sismos se localizaron en el cráter Arenas y en el sector suroccidental a occidental-suroccidental del volcán, a una distancia máxima de 7 km a partir del cráter”.
Se percibió una columna de humo de 2000 metros de altura
Ante todo pronóstico y a pesar de que en las últimas semanas las columnas de ceniza no superaron los 500 metros, el Servicio Geológico Colombiano pudo evidenciar mediante las cámaras web instaladas en los alrededores del Ruiz, que desde el cráter se emitió una densa fumarola del al menos 2000 metros, la cual estuvo acompañada de vapor de agua y otros componentes.
Caída de ceniza en Manizales
Si bien, esta situación no se presentaba desde hace casi un mes, la ciudadanía manizaleña reportó que en algunas zonas de la ciudad se alcanzó a ver algunos rastros de ceniza, esto, luego de la espesa columna que emitió el volcán. El SGC aclara que la actividad del Ruiz sigue siendo inestable, pues aunque ha tenido disminución en algunos de sus fenómenos, es evidente que tal como en esta situación puede cambiar.
Así mismo, la entidad expone que tal como ha pasado en erupciones pasadas, el volcán normalmente disminuye su actividad para luego erupcionar, sin embargo, también surge la posibilidad de que este vuelta a la alerta amarilla.
Más Noticias
Etapa 2 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: los escarabajos colombianos corren la contrarreloj en la ‘maglia rosa’
La contrarreloj de la primera grande, se llevará a cabo en la capital de Albania, en donde será una etapa especializada para los corredores tipo clasicómano

Karol G y Feid enamoraron a sus fans con románticas fotos en las redes sociales
El documental ‘Mañana fue bonito’, estrenado el 8 de mayo en Netflix, reveló detalles íntimos de la relación de los cantantes, al tiempo que narra la histórica gira mundial de la cantante paisa y el ascenso de su carrera musical

El río Magdalena reconocido como una víctima del conflicto armado colombiano: así es la acreditación otorgada por la JEP
Cinco organizaciones de víctimas del conflicto armado pidieron que el afluente fuera sujeto de derechos en el contexto del conflicto armado

Santa Fe vs. Junior EN VIVO - fecha 18 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones
El cuadro Tiburón visitará al León de la capital, en un partido lleno de intereses en la tabla de posiciones para la clasificación a las finales de mitad de año en el fútbol colombiano

Ecuador declara tres días de luto nacional tras presunta emboscada de disidencia de las Farc que dejó 12 muertos, incluidos 11 militares
El presidente Daniel Noboa ha proclamado duelo nacional del 10 al 12 de mayo en honor a los soldados caídos durante un operativo contra la minería ilegal en la región amazónica
