
En su gira por Alemania, el presidente Gustavo Petro brindó su conferencia magistral en la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung del mencionado país. En su alocución, hizo diferentes referencias al concepto del capitalismo, el cual crítico radicalmente e incluso, se refirió al recordado muro de Berlín, lamentando su caída y argumentando que este hecho debilitó la izquierda en el mundo.
Presidente Petro se refirió al muro de Berlín
El presidente Gustavo Petro miró el retrovisor con el fin de dar contexto hacia el pasado, señalando que durante muchos años los conceptos conservadores dominaron el mundo, haciendo hincapié en que dicho suceso de orden internacional trajo consigo el debilitamiento de movimiento obrero e, incluso, le restó importancia a la izquierda en todo el planeta.
Así mismo, el presidente rememoró su viaje a España en donde se reunió con grandes personalidades, aunque explicó que desde su percepción las “ideas fascistas” estaban tomando fuerza nuevamente, luego de haberse sentido aludido tras reiterados mensajes en su contra, pues explicó que logró ser señalado por diferentes personas que según él lo juzgaron por ser latinoamericano e hizo referencia a su color de piel.
De acuerdo con el mandatario colombiano, dichos ataques fueron promovidos por la derecha nacional que, según él, ha desangrado al país durante muchos años, sobre el hecho expuso:
Las principales reacciones
Las reacciones a las declaraciones del presidente Gustavo Petro no se hicieron esperar, y figuras públicas como Miguel Uribe Turbay, María Fernanda Cabal y Enrique Cabrales Baquero, entre otros, criticaron el concepto del mandatario durante su visita de Estado en Alemania.
“Petro lamenta caída del muro de Berlín y desprecia la democracia liberal y la libertad. De modo que el presidente anhela el modelo comunista arbitrario, corrupto y violento que durante años sólo repartió muerte y dolor. Defendamos la libertad y la democracia”, dijo Uribe Turbay.

“Como colombiano, siento demasiada vergüenza al ver cómo el presidente de nuestro país lamenta la caída del muro de Berlín. @petrogustavo es nuestro lastre en el mundo”, agregó Cabrales Baquero.

María Fernanda Cabal también se pronunció en su cuenta de Twitter: “El discurso de Petro en Alemania defendiendo al comunismo que disfraza de progresismo, no deja de ser peligroso. Habla de fascismo con absoluta ignorancia y acusa a Colombia de vender “veneno” a Alemania, cuando es la energía lo que ha permitido el desarrollo”.

El excandidato presidencial Enrique Gómez calificó el mandato del presidente Petro como un “des-Gobierno, un desastre no solo por la inocultable corrupción, nepotismo, clientelismo y protección a narcoguerrilleros, no, es porque en su cabeza hay un enfermo mental que sin reparos le dice a los alemanes que lamenta la caída del muro de Berlín”.
El “covid Bolchevique” paralizó el capital: Gustavo Petro
De igual forma, dentro de su extenso discurso también habló del Foro Económico Mundial celebrado en Davos, Suiza, espacio en donde según él se estableció el concepto de “policrisis”, denominación al fenómeno que trajo consigo la pandemia del Covid-19. Sobre el tema, aseguró que dicha patología logró paralizar al mundo y le dio un golpe fuerte al capital, pues este se vio estancado y aun se está recuperando.
Sobre la enfermedad, señaló que es algo que permanece latente en todo el mundo, sin embargo, a nadie se le pasaría por la mente lo que podría generar. Trayendo a colación a líderes de izquierda como Rosa Luxemburgo y Vladímir Ilích Uliánov (Lenin), señaló que aunque ellos lo intentaron, nunca lo pudieron hacer.
Asegurando que el covid podría ser llamado como “Virus Bolchevique” por algunos, expresó que independiente del impacto que haya generado en todo el planeta, marcó un hito que genera reflexiones aún.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna

Mujer se desmayó en sede de la Nueva EPS en Sincelejo tras exigir la entrega de medicamentos para su hijo
La ciudadana recibió los primeros auxilios en el lugar, mientras usuarios pedían que se llamara una ambulancia para trasladarla a un centro de salud. La Superintendencia y al EPS solicitaron los datos de la paciente para verificar su caso

Otra batalla entre europeos en el Mundial de Clubes: hora y dónde ver Real Madrid vs. Borussia Dortmund
El cuadro español, uno de los candidatos al título en Estados Unidos, volverá a revivir la final de 2024 contra los alemanes, que quieren su revancha
