
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) informó sobre la capacidad operativa que tiene actualmente. Eso, según el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el director de la Adres, Félix Martínez, ante la “desinformación” que hay en torno al proyecto de reforma a la salud.
Según los funcionarios, los datos sobre la capacidad operativa de la Adres contradicen los argumentos de los detractores de la reforma, quienes dicen que la entidad no está en condiciones de manejar los recursos de la salud sin la intermediación que hoy hacen las Entidades Promotoras de Salud (EPS). Pues, lo que busca la iniciativa es que la Adres gire el dinero directamente a todas las Instituciones Prestadores de Servicios de Salud (IPS), lo que significa que ya no tendrían que pasárselo primero a las EPS, para que ellas lo repartan entre las instituciones.
Así las cosas, la administradora aseguró que cada año es capaz de girar 80 billones de pesos a las EPS del país y a las diferentes IPS que requieren desembolsos directos. Esto significa que, en promedio, hace 412.658 giros masivos anuales y, a corte de 31 de mayo, ya se habían llevado a cabo 108.159 transacciones, de las cuales 48.474 fueron destinadas a los programas de atención por covid-19, 46.240 dirigidos al régimen subsidiado y 6.333 al contributivo. Además, en 2021 se lograron efectuar 628.616 giros como respuesta a la emergencia sanitaria.
“Esto demuestra que la Adres tiene la capacidad operativa para realizar giros masivos de los diferentes procesos del Sgsss. Ha demostrado que en un solo día puede realizar hasta 49.400 transacciones, lo que equivaldría a girar recursos tres veces en 24 horas a las 15 mil IPS del país”, explicó la entidad en un comunicado.
La entidad también dio cifras sobre los trámites que ha adelantado para responder a reclamaciones por servicios de salud prestados a víctimas eventos terroristas, catástrofes o de accidentes de tránsito sin Soat o personas no identificadas. Aseguró entonces que la entidad ha tramitado 2.613.174 cuentas en los últimos cinco años, “incluyen 29.5 millones de ítems auditados a 847 instituciones prestadoras de salud y alrededor de 3.500 personas naturales”, explicó la Adres.
Los giros a los regímenes contributivo y subsidiado
Con respecto a la Liquidación Mensual de Afiliados (LMA) al régimen subsidiado que hace la entidad, aseguró que mensualmente se adelantan 27 millones de procesos para reconocer la Unidad de Pago por Capitación (UPC), lo que corresponde al pago por la salud de 25.8 millones de personas.
Asimismo, cada mes se procesan 1.7 millones de facturas para 2.800 IPS y proveedores. “El ejercicio de reconocimiento de la UPC del régimen subsidiado se efectúa dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes”, añadió la Adres.
Los pagos al régimen contributivo, por su parte, se hacen el segundo día hábil de cada semana. Eso significa que, mensualmente, se procesan 204 mil facturas correspondientes a 856 beneficiarios. “Este proceso se hace con base en la información de Pila y la que reposa en la Base de Datos Única de Afiliados (Bdua): 2,84 millones de planillas y 17,6 millones de registros de cotizaciones”, explicó la entidad en el comunicado.
Con todo esto, la Adres destacó que para 2022 en sus 36 cuentas bancarias lograron recaudar 61.8 billones de pesos, lo que representa un total de 30,8 millones de transacciones efectuadas, es decir, 4.4 millones de transacciones hechas al mes.
Por otro lado, la Administradora informó que se está llevando a cabo un proceso de mejoramiento de auditoría. Esto, con el fin de cuadruplicar la capacidad que tiene la Adres en ese campo con respecto a las cuentas que recibe de diferentes entidades de salud. Asimismo, hizo la salvedad de que con la reforma a la salud las auditorías de las cuentas de las IPS ya no estarían bajo la responsabilidad de la entidad, sino de las gestoras de salud. En ese sentido, la Adres solo estaría encargada de hacer revisiones aleatorias.
Más Noticias
Expresidente panameño Ricardo Martinelli llegó a Colombia para cumplir su asilo político brindado por el Gobierno de Petro: “Feliz y contento”
Desde febrero de 2024, el exmandatario, que había sido condenado por corrupción, estaba con asilo político en Nicaragua, otorgado por el régimen de Daniel Ortega

Super Astro Sol y Luna: estos son los ganadores de este 10 de mayo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Lotería del Cauca: premio mayor y secos millonarios del 10 de mayo
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del último sorteo

Efemérides del 11 de mayo: nace Salvador Dalí, muere Bob Marley, lanzan El Chavo del Ocho y Juan Gabriel se presenta en Bellas Artes
El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy
EN VIVO - Etapa 3 del Giro de Italia 2025: primer día de montaña, donde los colombianos serán protagonistas
El último día de la carrera en Albania recorrerá la ciudad costera de Vlorë y tendrá dos puertos de montaña, el último el más exigente al ser de segunda categoría
