Sobre el mediodía del miércoles 14 de junio, un presunto fletero terminó herido con arma de fuego en cercanías a la Terminal de Transportes de Cali, cuando, al parecer, intentaba robar a un hombre que acababa de retirar dinero.
Se trataba de un policía que se encontraba en su día de descanso y, según testigos del hecho, reaccionó con su arma de dotación, disparándole al delincuente.
Mientras las autoridades se hacían cargo de la situación, la movilidad en el sector estuvo colapsada. En videos que circulan por redes sociales, se observa cómo uniformados de la Policía subieron al presunto delincuente a un taxi que lo trasladó a un centro asistencial donde minutos después perdió la vida.
El concejal Roberto Ortiz se pronunció frente a este hecho a través de su cuenta de Twitter. “Es urgente tener un alcalde con autoridad y liderazgo, que enfrente la corrupción con contundencia” y arremetió contra el alcalde Jorge Iván Ospina, “Cali sin Dios ni ley, el alcalde más preocupado por otras cosas y negocios que favorecen a sus amigos”.
En lo que va de 2023, de acuerdo con el Observatorio de Seguridad, se han presentado 10.751 denuncias, lo que significa 1.557 más que el mismo periodo en el 2022. Es así que este hecho se suma a la extensa lista de justicia por mano propia que se han presentado en la capital vallecaucana, producto de la inseguridad que la azota.
Otros hechos en Cali:
El caso se registró en la mañana del 14 de junio cuando un grupo de nueve asaltantes robaron a un hombre y a su acompañante en el sur de Cali, en cercanías al Parque del Perro.
En la grabación, realizada por las cámaras de seguridad del sector, se observa cómo los criminales se movilizaban en cuatro motocicletas y aprovecharon para robar la moto en la que se desplazaban un hombre y su acompañante. Los asaltantes llevaban armas de fuego y se mostraron agresivos a la hora de apartar de sus pertenencias a las dos víctimas.
Algunos internautas a través de Twitter manifestaron su rechazo ante este hecho: “Qué peligro es salir hoy en día a la calle en Cali. Qué impotencia y qué humillación un robo de esta calaña”; “al ver estos videos de hechos que ocurren a cualquier hora del día y en cualquier lugar, creo que no demora en explotar esta ‘olla de presión’. No sería extraño que, de un momento a otro, gente cansada y ante la ineficiencia de las autoridades, conformara grupos de limpieza”.
Según un informe del Observatorio de Seguridad de Cali, adscrito a la Secretaría de Seguridad y Justicia de la Alcaldía, reveló que hasta el martes 13 de junio se habían registrado un total de 1249 hurtos a motocicletas en lo corrido del 2023.
Esta cifra, a pesar de ser alta, presenta una disminución del 2% con respecto al número de casos que se habían presentado en el 2022 para la misma fecha, cuando ya se contabilizaban 1280 hurtos.
Sin embargo, cifras como el hurto a celulares (5767), el hurto a comercios (1031) y el hurto a automotores (637) también están altas, a pesar de su decrecimiento en la comparativa.
Más Noticias
Nombramiento de Salvatore Mancuso como gestor de paz está en riesgo: Consejo de Estado admitió demanda contra resolución del Gobierno
El alto tribunal decidió estudiar la acción jurídica tras verificar que cumplía los requisitos legales, en un proceso que también incluye la acumulación de otro expediente relacionado con la designación presidencial

Madre de 17 años permitía que su bebé fuera abusada por su pareja: vecinos grabaron los vejámenes
Las autoridades actuaron tras recibir pruebas de vecinos que documentaron los hechos, logrando la aprehensión de ambos implicados y asegurando la protección de la niña de casi dos años bajo custodia del Icbf

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

“Compradores estadounidenses ya exigen descuentos”: así está la situación en el agro colombiano ante los aranceles de EE. UU.
La resiliencia empresarial y la diplomacia comercial surgen como factores decisivos para enfrentar la coyuntura y los desafíos de seguridad en el sector rural colombiano, confirmaron líderes gremiales

Un ranking mundial reveló que una ciudad del Caribe colombiano se coló entre los destinos más buscados para visitar en 2026
El informe internacional de tendencias de viaje puso a la ciudad colombiana en el radar gracias a su energía cultural, su modernización y la fuerza que tomó su escena turística


