
El 14 de junio el Congreso de la República aprobó el cambio de nombre del Ministerio de Cultura. La iniciativa fue iniciada por la exministra Patricia Ariza, hace ocho meses. En adelante, la cartera se conocerá como Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes (MiCasa).
Otro de los efectos del acto legislativo es la modificación del término Economía Naranja, una de las banderas del gobierno del expresidente Iván Duque. En su lugar se ocupará Economías Creativas y Culturales, el cual es empleado por la Unesco.
La plenaria del Senado aprobó el acto legislativo por unanimidad, con ponencia positiva de la senadora Sandra Jaimes (Polo Democrático), durante su presentación la parlamentaria aseguró que el proyecto generará herramientas para el desarrollo de la cultura.
La votación del articulado se realizó en bloque, por lo que a la aprobación de los nueve artículos solo le resta la sanción presidencial para que se convierta en ley de la República, desde el (ahora) Ministerio de Culturas, Artes y Saberes se espera que esto ocurra en los próximos días.
“Acá lo que se busca realmente es ampliar el espectro de este ministerio, para darle la cabida a todos los artistas, a todas las personas que hoy viven de sus artes, de todas las obras artísticas que hay en Colombia, es conectarse realmente con la riqueza y la diversidad cultural y de saberes ancestrales que existen en Colombia”, declaró la ponente.
Con el proyecto se busca generar una nueva valoración de las culturas y conocimientos ancestrales en el país, así como promover programas y proyectos dirigidos a la construcción de paz, reconciliación y cuidado de la vida. Propuestas articuladas con las propuestas del Gobierno nacional.
El proyecto de ley 240 de 2022 fue radicado el pasado 12 de octubre. En su momento, desde el ministerio se expuso que el cambio permitiría, ”avanzar desde la cultura en cuatro ejes como apuestas centrales de un cambio social, con más y mejores oportunidades para todas y todos, teniendo a las comunidades y los territorios a partir de: 1. Cultura de paz, 2. Colombia en el planeta y en el mundo, 3. Memoria Viva y 4. Arte, artistas y Educación para la vida”.
Ley de museos en Colombia

Durante el 24 y 25 de mayo se realizó la XII Mesa Nacional de Museos, en la Biblioteca Luis Ángel Arango, un espacio en el que participaron distintos actores del sector museal en Colombia, con el fin de construir el proyecto de ley para los Museos. El espacio fue organizado por el Programa Fortalecimiento de Museos del Museo Nacional de Colombia- Ministerio de Cultura.
Se contabilizaron 140 participantes, provenientes de 34 redes territoriales y temáticas del país, además de invitados internacionales, representantes del Concejo Internacional de Museos (Icom) y congresistas. Los insumos del encuentro serán usados en la formulación del proyecto de ley.
Algunos de los puntos claves de la discusión fueron la redefinición del concepto de museo, la creación de un sistema nacional de acreditación, la profesionalización en el sector, la creación de una agenda pública y la creación de un sistema de financiación y sostenibilidad robusto.
Más Noticias
Senador de Cambio Radical arremetió contra Petro y confrontó su versión sobre inclusión en Lista Clinton: “¡No se dejen engañar!”
Carlos Fernando Motoa, que hace parte de la bancada de la oposición, aprovechó un mensaje del jefe de Estado en sus redes sociales, en el que pretendía justificar su presencia en esta clasificación, para arreciar en sus señalamientos sobre lo que sería su intención de mentir

Denuncian que Deportivo Pereira estaría incumpliendo suspensión de actividades ordenada por el Gobierno: habrían citado a los futbolistas a entrenar
El Ministerio del Trabajo había ordenado el cese de actividades a trabajadores y contratistas del club Matecaña

El proyecto que busca transformar la vida de los tiburones en La Guajira: preserva la biodiversidad con un enfoque comunitario
Una iniciativa pionera fomenta el desarrollo sostenible y la protección de especies marinas, integrando saberes ancestrales y alternativas económicas

Descubre cuál es la canción de K-pop número uno en iTunes Colombia hoy
La música coreana es un fenómeno que ha logrado abrirse camino en el mundo occidental, sobre todo tras el exitoso tema ‘Gangnam Style’ de PSY y la fama de BTS

Estas son las mejores películas de Netflix en Colombia para maratonear esta noche
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones


