
Fabiola Posada es uno de los personajes más queridos en la farándula nacional. Gracias a su paso por Sábados Felices ha logrado acumular fanáticos en buena parte del territorio nacional, quienes la recuerdan como una de las comediantes que le abrió la puerta a otras mujeres para formar parte del gremio. La Gorda Fabiola como es conocida, ha hablado abiertamente de sus retoques estéticos como al que se sometió algunas semanas atrás.
Y aunque su peso fue tema de conversación durante muchos años, por eso el nombre que se dio cariñosamente por el público, comenzó a generarle problemas de salud. Debido a esto, en repetidas ocasiones se llevó algunos sustos y debió ser internada de urgencia en una clínica de Bogotá.
Debido a esta situación, el exceso de peso debió ser controlado por especialistas, quienes le indicaron que debía someterse a una estricta dieta. La rápida disminución de peso consiguió para la comediante un mejor estado de salud, pero la piel quedó con algo de flacidez en su rostro y con el pasar de los años, decidió someterse a un rejuvenecimiento facial.

Pero, sus fanáticos se preguntaron ¿cuánto dinero le costó a la “gordita” este paso por el quirófano? Y según lo que reveló, fue una suma de dinero bastante considerable, teniendo en cuenta que se quitó el exceso de piel de su cuello y el resultado fue más que evidente.
La información fue entregada por Posada en una conversación con la emisora Bésame. Ella aseguró que esta última intervención tuvo un costo de cerca de 30 millones de pesos. Sin embargo, los periodistas no se quedaron con las ganas de conocer si se sometería a otra cirugía plástica, a lo que respondió negativamente bajo el argumento que lo que la hace especial es la talla y peso.

Cuáles fueron los resultados
El 13 de abril, Fabiola Emilia Posada Pinedo, más conocida en el ámbito de la comedia como la Gorda Fabiola, generó revuelo cuando anunció que se sometería a una cirugía estética a sus 59 años. Se trató de un lifting o estiramiento facial, acompañado de una reconstrucción de cuello debido a que su interés era eliminar las partes sobrantes de su papada.
Tras realizarse la intervención estética, la Gorda Fabiola compartió en su cuenta de Instagram los resultados de sus intervenciones quirúrgicas. La artista se manifestó con una voz en off mientras se mostraban imágenes de ella mostrando su nuevo aspecto:
De igual modo, la humorista hizo especial énfasis en la importancia de los cuidados posoperatorios, entre los que se incluye una actividad física moderada, y el uso continuado de fajas en las áreas intervenidas. Sin embargo, hay quienes han criticado el hecho de que la comediante se haga tantas intervenciones en su rostro, pues esto podría haberse convertido en una adicción, teniendo en cuenta que su esposo Polilla, sí ha envejecido naturalmente.
Más Noticias
Ejército investiga la muerte de un uniformado en curso de combate en base de Tolemaida
El uniformado fallecido fue identificado como Alejandro Antonio Zabaleta, que murió durante una actividad de entrenamiento, generando la apertura de indagaciones internas para esclarecer lo sucedido

Pedro Sánchez reveló que el Gobierno podría instalar una base militar en Casanare para combatir la inseguridad
La propuesta busca articular a todos los agentes del Estado que tienen presencia en la zona para mejorar su lucha contra los grupos armados ilegales

Ministro de Defensa ofreció recompensa de hasta $100 millones por información sobre alias Mamadeo, líder criminal en Casanare
Pedro Sánchez sostuvo que el Gobierno nacional no permitirá que se promueva la violencia en la región

Marcela Reyes se defiende de las acusaciones por la muerte de B King: “La sociedad se quedó con un final fuerte”
La DJ relató cómo fue su relación con el cantante asesinado en México, y rechazó cualquier responsabilidad en el crimen

Corte Suprema de Justicia de Guatemala suspendió órdenes de captura contra la fiscal colombiana Luz Adriana Camargo e Iván Velásquez por caso Odebrecht
Velásquez asumió como embajador de Colombia en el Vaticano a finales de junio de 2025. Los dos funcionarios del Gobierno Petro lideraron una misión anticorrupción de la ONU en el país centroamericano
