
El gobierno español ha reafirmado su compromiso de apoyar el proceso de paz en Colombia, impulsado por el presidente Gustavo Petro, a pesar de las dificultades que puedan surgir.
La secretaria de Estado española de Cooperación Internacional, Pilar Cancela, destacó este compromiso durante su balance de la visita de la reina Letizia a Colombia, que concluyó en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca.
Este mensaje del Gobierno español llega después de que el Gobierno de Petro y la guerrilla del ELN (Ejército de Liberación Nacional) firmaran un alto el fuego en La Habana.
De acuerdo con información del gobierno Petro, el alto el fuego inicialmente durará 180 días a partir del 3 de agosto, representa un paso importante en el proceso de paz, o también conocido como paz total.
Cancela afirmó que no se puede considerar este proceso como etapas aisladas y que la paz debe seguir construyéndose. Destacó que el pueblo colombiano desea seguir avanzando a pesar de las dificultades y que España estará siempre presente para acompañarlo.
La secretaria de Estado recordó que el gobierno español ha comprometido una nueva partida de un millón de euros para respaldar el proceso de paz. Además, puntualizó que esta contribución no es algo nuevo, ya que España ha estado apoyando el proceso durante muchos años.
Durante la visita de la reina Letizia, acompañada por Cancela, se visitó una finca de café llamada “La Esperanza” en el departamento del Valle del Cauca.
En esta finca trabajan exguerrilleros de las FARC que han dejado las armas y se dedican al cultivo del café. España ha destinado medio millón de euros a este proyecto para contribuir a la reinserción de los excombatientes y a la reconciliación nacional.
Cancela resaltó que las partes involucradas en el conflicto están trabajando juntas y construyendo comunidad a través de proyectos como la plantación de café. Destacó la importancia de esta colaboración y reafirmó el compromiso de la cooperación española de seguir apoyando estos esfuerzos.
En cuanto a la visita de la reina, Cancela afirmó que Letizia quedó encantada con todo lo que pudo presenciar durante su estancia en Colombia. Destacó que la reina se mostró muy satisfecha porque pudo conocer de cerca el trabajo de cooperación que España ha estado realizando en el país durante mucho tiempo.
En relación con los proyectos enfocados en la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, Cancela mencionó que la reina es especialmente sensible a estos temas, especialmente a la lucha contra la violencia que sufren las mujeres. Durante la visita a Cali, la reina Letizia tuvo la oportunidad de conocer proyectos que apoyan a las mujeres en áreas rurales y comunidades indígenas, ayudándolas a emprender y tener sus propios negocios.
Más Noticias
Concierto en El Campín movió el partido de Millonarios vs. Pereira: estos son los otros duelos aplazados de la Liga BetPlay
El encuentro de los ‘Embajadores’ y los risaraldenses se unen a los encuentros que, con un calendario apretado, complican el final del ‘Todos contra Todos’ en mayo

Diputado chileno solicitó que colombiano detenido por robar a una mujer con su bebé de tres meses en brazos sea expulsado del país
En medio del forcejeo, el pequeño resulto herido en una de sus cejas, y esto provocó aún más indignación por parte de los transeúntes que observaron toda la situación y ayudaron a atrapar al hoy detenido

Cayó alias Marra, señalado cabecilla de ‘Los Shottas’, grupo delincuencial que siembra el terror en Buenaventura
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el importante anuncio y recordó que hay vigente una recompensa de $200 millones por la captura de los ocho delincuentes más buscados

Miguel Ángel Borja salió llorando en partido de River Plate: así fue su lesión en la goleada 3-0 sobre Gimnasia
Pese a que realizó una asistencia, el ‘Colibrí’ sufrió una molestia que será analizada en las próximas horas, para saber el tiempo que le tomará para recuperarse, pero genera mucha preocupación
Comerciante secuestrada en Tocancipá fue rescatada en un operativo relámpago, así cayeron los criminales
Una mujer del sector avícola fue privada de su libertad en Cundinamarca. La rápida acción policial permitió liberarla y capturar a cuatro implicados
