
“Apareció Wilson”. La frase, corta, pero esperanzadora, es tendencia en redes sociales, pese a que el perro que ayudó a encontrar a los niños que se perdieron en la selva del Guaviare aún no aparece tras alejarse del radar del guía el 18 de mayo del 2023.
La vuelta del animal es esperada por Colombia, ya que se convirtió en héroe nacional al guiar a uniformados de las Fuerzas Militares a los menores en pleno terreno hostil.
Wilson es un pastor belga malinois, pertenece al Ejército Nacional y es experto en búsqueda de cosas perdidas. Para lograr que tenga esta característica tuvo que ser criado y adiestrado, lo cual tiene un precio.
De acuerdo con el criador Jonathan Cabra, Wilson, así como otros perros adiestrados, con normalidad se alimentan con concentrado comercial, del normal, cuyo bulto vale $150.000.
Anotó que también los adiestran para cuidar fincas, para que estén pendientes de que no les pase nada a otros animales.
A su vez, informó que el hecho de que los adiestren les da un valor especial.
Aceptó que es un alto costo, pero son animales que valen la pena.
Puntualizó que el promedio de vida de estos perros especializados para trabajar en búsqueda, para trabajar en antiexplosivos, que se dedican antinarcóticos, tienen una duración de 15 años como máximo, que es el tiempo normal para los que se dedican al trabajo. Otros pueden llegar a los 17 o 18 años y tienen una mejor calidad de vida al finalizar esta.
Entonces, teniendo en cuenta el ciclo de vida y el valor del bulto de concentrado, al año (12 meses) una persona puede gastar $1.800.000, mientras que durante los 15 años, a medida que crecen, la inversión podría ser de $27.000.000.
El criador aclaró que el pastor belga malinois es muy diferente al pastor alemán, que por su displacia de cadera tiene un mal terminal, una mala vejez.
“Más que el olfato, no pierden su capacidad de movimiento en el tren posterior, que sí ocurre con el pastor alemán, los cuales terminan arrastrándose”, concluyó Jonathan Cabra, al resaltar que perros como Wilson son muy protectores de la manada a la que pertenecen.

La escuela de Wilson
Wilson, al igual que Ulises, que no soportó la agresividad de la selva y, entre llagas y fuertes vómitos, tuvo que regresar de la selva antes de encontrar a los niños perdidos. Ambos estudiaron en centros de entrenamiento canino, entre ellos la Escuela de Entrenamiento y Reentrenamiento de la Escuela de Ingenieros Militares en Bogotá.
Esta es también un centro de aprendizaje para militares, según contó El Espectador. En este, a cada uniformado le corresponde una pareja canina, de tal forma que se crean binomios de trabajo.
El fundador del centro en la Escuela de Ingenieros Militares de Bogotá, Edgar Fontecha, afirmó que los perros llegan sin entrenar, pero tienen unas características que las vamos contemplando en el entrenamiento.
Es de anotar que Wilson y Ulises se especializaron en rastro en intervención. Durante 14 meses fueron entrenados para hacer diferentes maniobras desde helicópteros, como descenso de soga o rapel. Fueron capacitados en superación de obstáculos e intervención de objetivos, dado que esta especialidad se utiliza para acompañar tropas en operaciones desarrolladas tanto en zona selvática, como urbana. Están plenamente capacitados para ingresar al interior de establecimientos, viviendas y, en este caso, la densidad de la selva hasta hace poco inexplorada del Guaviare.
Más Noticias
Colombia quedó en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China: “Nos incumbe a todos defender nuestros propios intereses”
La agenda bilateral afronta desafíos clave en seguridad, lucha antidrogas y comercio, mientras China emerge como factor de tensión internacional

Estos fueron los mejores memes de la derrota de Atlético Nacional ante Bahía por Copa Libertadores: “Entonces así se siente”
El Rey de Copas del fútbol colombiano tuvo una mala actuación en su visita a territorio brasileño y los memes no se hicieron esperar en redes sociales

Se reportó un incendio en la casa de Alci Acosta: cómo se encuentra el cantante
El fuego, que destruyó el segundo piso del hogar del famoso intérprete soledeño, no dejó víctimas. Vecinos y bomberos controlaron las llamas

Daniel Quintero respaldó el insulto de Gustavo Petro al presidente del Congreso y fue más allá: “Presidente, no se preocupe que yo voy a resetear al Congreso”
Durante un evento público, el presidente colombiano insultó al líder del Senado, Efraín Cepeda, generando controversia en las redes sociales

Junior Flórez, el mejor amigo de Yina Calderón, habló de las polémicas de la empresaria en ‘La casa de los famosos’ tras nueva pelea con la Jesuu: “Compren crispetas y disfruten del show”
El creador de contenido volvió a salir en defensa de la empresaria de fajas y a través de una contundente historia comentó lo que él piensa respecto de lo que sucede entre las participantes
