
Hace algunas semanas estalló un escándalo en el Gobierno nacional debido al supuesto robo de un maletín con 150 millones de pesos de la vivienda de Laura Sarabia, exjefa de despacho de la Presidencia, quien perdió su cargo por el escándalo.
La controversia inició con la irregular prueba de polígrafo a la que fue sometida Marelbys Meza; se le sumó las filtraciones explosivas de audios de Armando Benedetti, quien también perdió su cargo.
Otro factor sumado al escándalo fueron las interceptaciones ilegales a Meza y otra empleada doméstica de Sarabia y, finalmente, la misteriosa muerte del jefe de la oficina de seguridad anticipativa de la Casa de Nariño, el coronel Óscar Dávila. Toda una bomba de tiempo para la actual administración.
Varios opositores han criticado eufóricamente al presidente Petro y su gabinete por el escándalo, que ha ido creciendo como bola de nieve. Pese a la opinión de la prensa, de sectores independientes y de oposición, el director de la Policía Nacional ha señalado que lo ocurrido con las chuzadas no lo percibe como un escándalo.
En una rueda de prensa el general William René Salamanca señaló que será respetuoso y no intervendrá en la investigación adelantada por la Fiscalía ya que está interesado en conocer junto al país la verdad de lo ocurrido. De la controversia desatada por la chuzadas mencionó:
En la rueda de prensa también estuvo presente el ministro de Defensa Iván Velásquez, quien aprovechó para hablar de la muerte del coronel Dávila; pese a que nuevamente aseguró que todo se habría tratado de un suicidio, solicitó a la Fiscalía dar la versión final con los resultados obtenidos en la investigación.
La muerte del coronel Dávila
Pese a la vehemencia del Gobierno nacional por asegurar que el coronel de la Policía Óscar Dávila se suicidó el pasado viernes 9 de junio localidad de Teusaquillo, en Bogotá, hay varios sectores, especialmente de oposición, cuestionando la teoría y afirmando que el jefe de la oficina de seguridad anticipativa de la Casa de Nariño pudo haber sido asesinado.
Uno de los cuestionamientos que han suscitado dudas fueron los plásticos blancos utilizados para cubrir el levantamiento del CTI y la certeza del ministro de Defensa y del mismo presidente asegurando que el coronel Dávila habría tomado la decisión de quitarse la vida.
Pese a que algunas versiones han señalado la normalidad del proceso del levantamiento del CTI sí han indicado dudas respecto a un trino de una periodista que señaló que no fue un disparo sino dos proyectiles de fuego los que evidenciaba el cadáver del coronel, poniendo en tela de juicio lo aseverado por Iván Velásquez y Gustavo Petro.
Fue el mismo mandatario el que aseguró que solo había sido un disparo y que fue con el arma de dotación del escolta del coronel Dávila, quien previamente había entrado a una tienda. Este factor del presunto suicidio del 9 de junio también genera dudas en algunos sectores ya que cuestionan por qué razón dejó el arma de dotación el encargado de la seguridad de Dávila y más si estaba tan tenso y preocupado en sus últimos días, como afirman varios medios.
Otro de los cuestionamientos fuertes respecto al fallecimiento del jefe de la oficina de seguridad anticipativa de la Casa de Nariño fueron sus honras fúnebres, ya que se presume que los respectivos análisis que tenía que hacer Medicina Legal antes del sepelio no fueron realizados con plena efectividad. Sus exequias se realizaron en el centro religioso de la Policía Nacional al noroccidente de Bogotá, la ausencia de la bandera nacional en el féretro del coronel también fue un punto ampliamente cuestionado.
Más Noticias
Frisby Colombia perdió la exclusividad de la marca con Frisby España: en qué va la controversia
Un fallo de la Euipo establece el inicio de un procedimiento que podría extinguir de manera definitiva los derechos marcarios de la empresa colombiana en Europa

Trabajo sí hay en Bogotá: más de 10.000 vacantes disponibles, 600 vacantes son ofertadas por el distrito
La Secretaría de Desarrollo Económico busca jóvenes y mujeres para una variedad de empleos en el marco de la estrategia Talento Capital

EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Magistrados del Consejo de Estado habrían tomado trascendental decisión sobre competencia del CNE para investigar la campaña de Petro
El origen del conflicto entre el mandatario y el alto tribunal surgió cuando la Sala de Consulta resolvió que el CNE tenía jurisdicción para indagar los supuestos manejos irregulares en la financiación de la campaña presidencial

Petro habló del “profesor” violador" y cuestionó la tercerización de los jardines del Icbf: “Privatizar el Estado se llama neoliberalismo”
El mandatario colombiano vinculó el modelo de gestión privada con el riesgo en la protección de derechos de menores, tras denuncias contra Freddy Castellanos
