
El Ejército Nacional confirmó el rescate de un ejemplar canino en las selvas del Guaviare, perro que había sido atacado por otro animal mientras acompañaba a las tropas en operaciones de estabilidad en la vereda Charras del mencionado departamento.
El soldado perruno fue evacuado por hombres de la Vigésima Segunda Brigada institución, quienes los resguardaron hasta el momento en que salió del territorio.
Sobre este rescate, en Ejército Nacional expuso: “Para el Ejército Nacional un can es parte fundamental; es un soldado más. Por eso, las tropas de la Vigésima Segunda Brigada de Selva lograron la evacuación de Óliver, un perro que apoyaba las tareas de estabilidad para garantizar la seguridad en Charras”.
Oliver fue acompañado por hombre del Batallón de Infantería Joaquín París, quienes lo estabilizaron y pudieron extraerlo en una aeronave desde la vereda Charras hasta la capital del Guaviare, en donde se logró salvar la vida del fiel compañero de la tropa.
Oliver, un héroe más del Ejército Nacional
El perro Oliver estuvo sometido a las inclemencias de la selva junto al resto de soltados, sin embargo, fue una serpiente la que ocasionó el problema y terminó afectándolo gravemente; sin embargo, el guía del can logró atenderlo de manera oportuna y lo estabilizó, para posteriormente entregarlo a los especialistas que lograron salvarlo.
Sobre el caso, el señor brigadier general Carlos Ernesto Marmolejo Cumbe, comandante de la Brigada de Selva N.º 22., expuso:

Desde la institución se resalta que no son solo los soldados a los que se les valora, pues los caninos cumplen un papel fundamental en la operación de las tropas en todos los territorios, pues casos como el de Olivar y el amado Wilson, siguen siendo resaltados por los colombianos.
El Ejército sigue buscando a Wilson
Ante los rumores de la supuesta aparición del can, las Fuerzas Militares desmintieron dicha versión y aseguraron que por el momento la búsqueda sigue, hasta el momento en que este aparezca. Sobre el tema, se resaltó:

Por su parte, El soldado profesional Elvis Porras, quien fue el entrenador canino de Wilson, se pronunció sobre el trabajo que tuvo que realizar con el perro, el cual se caracterizó durante todas sus labores por ser un ejemplar extrovertido, alegre y que siempre buscaba sobresalir entre sus compañeros, pues junto a su binomio fue uno de los mejores en la promoción de la cual hizo parte.
Dónde está Wilson: hembras en celo serían parte de la nueva estrategia de las Fuerzas Militares
Continúa la expectativa por conocer el paradero de Wilson, el canino cuya contribución fue de vital importancia para dar con el lugar en el que permanecían los niños desaparecidos por más de 40 días en las selvas del Guaviare y que fueron rescatados el 9 de junio de 2023 en medio de la Operación Esperanza, impulsada desde el Gobierno nacional.
El perro rescatista se extravió el 18 de mayo de 2023 en una de las jornadas de búsqueda que realizaban agentes del Ejército Nacional y, hasta la fecha, no ha podido ser rescatado a pesar de que uniformados afirmaron haberlo visto en un par de oportunidades sin responder a los llamados para que se reintegrara al equipo de rescate de los menores.

A pesar del feliz reencuentro con los niños indígenas, las Fuerzas Militares buscan arduamente al canino de raza pastor belga malinois, que lleva más de tres semanas extraviado en el sector en el que se desarrollaba la Operación Esperanza luego de que fuera soltado por su guía en las selvas caqueteñas y no regresara como habitualmente lo hacía.
El sábado 10 de junio de 2023, los comandos de las fuerzas especiales iniciaron un operativo en el que la misión de los 70 uniformados que participan será hallar al canino en un cuadrante de seis kilómetros, utilizando nuevas estrategias para atraerlo, aludiendo a los extraños comportamientos que presentó el animal cuando observó a algunos agentes días después de haberse extraviado, tal como indicó Carlos Andrés Villegas, voluntario de la Defensa Civil en entrevista con Infobae Colombia.
“Nosotros vimos al perro a una distancia no tan lejana y quisimos hacer de todo para que volviera con nosotros. Pedimos, por medio del radio con el cual nos comunicábamos, tirar un dardo tranquilizante para que el perro pudiera estar quieto, pero esta recomendación no fue autorizada”, aseguró.

Dentro de las maniobras que utilizarán los agentes que se encuentran inmersos en la operación, encabezados por el soldado profesional Cristian David Lara Cuarán, guía del canino desde hace año y medio, se contempla la entrada de ocho perras en calor que serán llevadas con una correa de adiestramiento para atraer a Wilson, siendo esta otra de las medidas que sugirieron desde la Defensa Civil.
De igual forma, los uniformados han dejado varios recipientes y tubos de plástico con concentrados y agua, de tal manera que el perro los perciba mediante el olor y se alimente para que permanezca en buenas condiciones de salud en caso de que su instinto para cazar no se halla activado durante los días que ha permanecido extraviado en la selva.
Más Noticias
Diego Cadena bajo la lupa en el caso por paramilitarismo del hermano de Álvaro Uribe: asesoría a testigos y manipulación de testimonios en la causa judicial de Santiago Uribe
La decisión judicial contra Santiago Uribe también ordena a la Fiscalía investigar al abogado Diego Cadena por posibles delitos contra la administración de justicia

Ministro de Hacienda y canciller encargado radicaron en el Congreso el proyecto de ley para la adhesión formal al Nuevo Banco de Desarrollo
La iniciativa, de origen gubernamental, requiere aprobación legislativa para concretar la participación del país en la entidad financiera creada por los países Brics

Caso Santiago Uribe: abogado cuestionó los testimonio de cuatro paramilitares que hicieron parte del proceso
El togado subrayó que tras un análisis exhaustivo del expediente, la acusación formulada durante la administración del fiscal Eduardo Montealegre carece de fundamento y se basa en “falsos testigos”

Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país
En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país

Quién es Violeta Bergonzi: de modelo y presentadora a la nueva ganadora de ‘MasterChef Celebrity’
Les presentamos un recorrido por la vida de la presentadora: sus pasos por concursos de belleza, programas matutinos, crecimiento digital y sus desafíos antes de ganar el ‘reality’ gastronómico


