Quién es el nuevo presidente de Fecode: Domingo Ayala Espitia es ahora el hombre al frente de los maestros de Colombia

El excandidato al Senado por el Pacto Histórico y doctor en Ciencias de la Educación fue nombrado presidente del sindicato

Guardar
Domingo Ayala, presidente de Fecode

Fuente:
Domingo Ayala, presidente de Fecode Fuente: Fecode

Fue anunciado el nombramiento de Domingo Ayala Espitia como nuevo presidente de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), considerado uno de los cargos más importantes en materia sindical.

Nació en el municipio de Cotorra, en el departamento de Córdoba. Es licenciado en Matemáticas y Física, especializado en Pedagogía y Didáctica, en Docencia Universitaria y en Gerencia de la Educación; a su vez es Magíster en Pedagogía, y es Doctor en Ciencias de la Educación. Tiene amplia experiencia como líder sindical, social y político y ha sido dirigente estudiantil.

Su recorrido en la carrera sindical ha sido como presidente de la Asociación de Maestros y Trabajadores de la Educación de Córdoba (Ademacor), también ha sido ejecutivo de Fecode en tres periodos, siendo el cargo más reciente el de fiscal y representante ante el Fondo de Prestaciones del Magisterio (Fomag).

En 2008 fue candidato a la Cámara de Representantes por el departamento de Córdoba en 2008 y candidato por el Pacto Histórico al Senado de la República en 2022.

Hoy fue elegido como presidente de Fecode, asumiendo la cabeza de este sindicato, que hasta ahora mantiene buenas relaciones con el gobierno de Gustavo Petro, situación que nunca se había presentado con otros gobiernos.

Debido a esto se espera que continúe la armonía entre el sindicato y el gobierno, con el fin de que las negociaciones entre las dos partes sean más amenas, sobre todo en las mesas que surjan en torno a la posibilidad de una reforma al sistema de salud de los maestros en el país, así como la reforma al Sistema General de Participaciones, del que se desprenden todos los recursos para los salarios, aumentos y ascensos de los profesores.

Cabe resaltar que estos temas siempre han sido puntos de discordia entre los gobiernos de turno y Fecode, sin embargo también se puede decir que estos fueron puntos importantes durante la campaña del presidente Petro.

Este nombramiento se radicó y se hizo oficial ante el Ministerio de Trabajo por lo que a partir de hoy miércoles 14 de junio, Domingo Ayala, entrará a ejercer sus funciones como presidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación.

Esta noticia fue bien recibida dentro del gremio educador y también por diferentes sectores políticos que vieron esto como algo positivo en pro del fortalecimiento de la educación del país. La elección del cordobés se dio de manera contundente en las elecciones de Fecode y se debe a Ayala refleja el respaldo y la confianza que tiene el gremio de los educadores hacia él.

La nueva junta directiva de Fecode entrará a ejercer sus funciones desde la fecha hasta el año 2027. Además, se espera que con el nombramiento de este líder, Fecode continúe velando por la defensa de los derechos de los educadores, en la promoción de la calidad de la educación y en la búsqueda de soluciones a todos los desafíos que enfrenta el sector.

Este hecho seguramente marcará un nuevo episodio en la historia reciente de Fecode y genera expectativas por los avances que se puedan lograr en beneficio de la educación en Colombia. La nueva junta directiva de Fecode entrará a ejercer sus funciones desde la fecha hasta el año 2027.

En cuanto a la junta directiva saliente, el sindicato también resaltó la labor que desempeñaron a través de un comunicado. “Fecode agradece y reconoce a los integrantes del Ejecutivo saliente por su aporte, entrega y dedicación. En particular, el hasta la fecha Secretario de Prensa, Miguel Antonio Camacho Ramírez, envía un agradecimiento al magisterio colombiano y a las comunidades educativas por estar en contacto”, señaló la entidad.

Más Noticias

Mujer que fue detenida por hurto era requerida por asesinato de un adolescente en Sonsón, Antioquia

Según explicaron las autoridades, la sindicada tenía un requerimiento judicial vigente por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego

Mujer que fue detenida por

Nelson Polanía ‘Polilla’ conmovió con retrato junto a Fabiola Posada, ‘La gorda Fabiola’, hecho con IA: “Con la comediante que amé”

A través de una imagen generada por inteligencia artificial, el humorista creó una fotografía estilo polaroid que nunca existió, capturando la esencia de su relación de 28 años, a casi un año del aniversario de la muerte de su esposa

Nelson Polanía ‘Polilla’ conmovió con

Jhonny Rivera logró segundo lleno total en el Movistar Arena y conmovió con su mensaje: “Estoy despertándome de un sueño”

El cantante colombiano celebró dos décadas de carrera con dos funciones agotadas en Bogotá, acompañado de familiares y seguidores, consolidando su posición como referente de la música popular en el país

Jhonny Rivera logró segundo lleno

David Luna recapituló las recientes polémicas de Gustavo Petro y lanzó claro mensaje: “¿Por qué no le quita la i a la palabra incompetente?”

El precandidato presidencial, que espera lanzar su aspiración por firmas, hizo hincapié en las más polémicas que involucran al jefe de Estado, que pasan por interpretaciones semánticas, acusaciones de misoginia y lo que sería su afán de impulsar un proceso constituyente

David Luna recapituló las recientes

Miguel Polo Polo y Mafe Carrascal protagonizaron fuerte agarrón en redes sociales: “Por qué no va a atenderse en un hospital público, como la gente del pueblo”

La discusión entre los representantes a la Cámara expuso las tensiones ideológicas sobre la reforma del sistema de salud, liderada por el Gobierno de Gustavo Petro

Miguel Polo Polo y Mafe
MÁS NOTICIAS