Quién es el nuevo presidente de Fecode: Domingo Ayala Espitia es ahora el hombre al frente de los maestros de Colombia

El excandidato al Senado por el Pacto Histórico y doctor en Ciencias de la Educación fue nombrado presidente del sindicato

Guardar
Domingo Ayala, presidente de Fecode

Fuente:
Domingo Ayala, presidente de Fecode Fuente: Fecode

Fue anunciado el nombramiento de Domingo Ayala Espitia como nuevo presidente de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), considerado uno de los cargos más importantes en materia sindical.

Nació en el municipio de Cotorra, en el departamento de Córdoba. Es licenciado en Matemáticas y Física, especializado en Pedagogía y Didáctica, en Docencia Universitaria y en Gerencia de la Educación; a su vez es Magíster en Pedagogía, y es Doctor en Ciencias de la Educación. Tiene amplia experiencia como líder sindical, social y político y ha sido dirigente estudiantil.

Su recorrido en la carrera sindical ha sido como presidente de la Asociación de Maestros y Trabajadores de la Educación de Córdoba (Ademacor), también ha sido ejecutivo de Fecode en tres periodos, siendo el cargo más reciente el de fiscal y representante ante el Fondo de Prestaciones del Magisterio (Fomag).

En 2008 fue candidato a la Cámara de Representantes por el departamento de Córdoba en 2008 y candidato por el Pacto Histórico al Senado de la República en 2022.

Hoy fue elegido como presidente de Fecode, asumiendo la cabeza de este sindicato, que hasta ahora mantiene buenas relaciones con el gobierno de Gustavo Petro, situación que nunca se había presentado con otros gobiernos.

Debido a esto se espera que continúe la armonía entre el sindicato y el gobierno, con el fin de que las negociaciones entre las dos partes sean más amenas, sobre todo en las mesas que surjan en torno a la posibilidad de una reforma al sistema de salud de los maestros en el país, así como la reforma al Sistema General de Participaciones, del que se desprenden todos los recursos para los salarios, aumentos y ascensos de los profesores.

Cabe resaltar que estos temas siempre han sido puntos de discordia entre los gobiernos de turno y Fecode, sin embargo también se puede decir que estos fueron puntos importantes durante la campaña del presidente Petro.

Este nombramiento se radicó y se hizo oficial ante el Ministerio de Trabajo por lo que a partir de hoy miércoles 14 de junio, Domingo Ayala, entrará a ejercer sus funciones como presidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación.

Esta noticia fue bien recibida dentro del gremio educador y también por diferentes sectores políticos que vieron esto como algo positivo en pro del fortalecimiento de la educación del país. La elección del cordobés se dio de manera contundente en las elecciones de Fecode y se debe a Ayala refleja el respaldo y la confianza que tiene el gremio de los educadores hacia él.

La nueva junta directiva de Fecode entrará a ejercer sus funciones desde la fecha hasta el año 2027. Además, se espera que con el nombramiento de este líder, Fecode continúe velando por la defensa de los derechos de los educadores, en la promoción de la calidad de la educación y en la búsqueda de soluciones a todos los desafíos que enfrenta el sector.

Este hecho seguramente marcará un nuevo episodio en la historia reciente de Fecode y genera expectativas por los avances que se puedan lograr en beneficio de la educación en Colombia. La nueva junta directiva de Fecode entrará a ejercer sus funciones desde la fecha hasta el año 2027.

En cuanto a la junta directiva saliente, el sindicato también resaltó la labor que desempeñaron a través de un comunicado. “Fecode agradece y reconoce a los integrantes del Ejecutivo saliente por su aporte, entrega y dedicación. En particular, el hasta la fecha Secretario de Prensa, Miguel Antonio Camacho Ramírez, envía un agradecimiento al magisterio colombiano y a las comunidades educativas por estar en contacto”, señaló la entidad.

Más Noticias

Se aburrieron del fracaso del Real Cartagena: alcaldía y Gobernación de Bolívar abandonaron al Heróico

Debido a que el equipo perdió la opción de ascender a la Liga BetPlay 2026, las dos entidades anunciaron su salida como patrocinadores y arriesgando la inversión en la nómina

Se aburrieron del fracaso del

Supuesto colapso de drenajes del Vive Claro tras lluvias en Bogotá puso en duda la realización del concierto de Blessd

Pese a las imágenes en redes sociales que mostraron el predio completamente cubierto de agua tras el aguacero del viernes 21 de noviembre, la presentación del paisa seguiría sin contratiempos

Supuesto colapso de drenajes del

Hugo Rodallega sacó adelante a Santa Fe sobre Fortaleza: goleada 3-0 en El Campín por los cuadrangulares de la Liga BetPlay

El delantero hizo triplete en el compromiso, dos tantos de penal y otro fue un golazo de lejos, para salvar a los rojos que se quedaron con 10 hombres y pelear por la final en el grupo B

Hugo Rodallega sacó adelante a

Mauricio Gómez Amín negó que el liberalismo apoye a Iván Cepeda como candidato presidencial: “No lo cuente para ese Frente Amplio”

El senador y precandidato presidencial, en sus redes sociales, destacó que no es cierto que las bases del partido rojo estén pensando en unirse a la candidatura del congresista del Pacto Histórico, ganador de la consulta de la colectividad el 26 de octubre

Mauricio Gómez Amín negó que

Pareja inventó millonaria deuda alimentaria para librarse del pago de un crédito: usaron a sus hijos de excusa y terminaron condenados

La Corte Suprema explicó que fue elaborado un acuerdo de alimentos sin sustento real, presentado luego ante un juzgado de familia, trámite con el cual se consiguió detener el proceso que buscaba la venta de un inmueble embargado

Pareja inventó millonaria deuda alimentaria
MÁS NOTICIAS