Nueva especie de orquídea fue descubierta en Colombia, el hallazgo se hizo cerca de Buenaventura

La orquídea miniatura tiene forma de serpiente, es la quinta en su tipo descubierta en el planeta

Guardar
Ophidion erectilabrum es el nombre
Ophidion erectilabrum es el nombre de la nueva orquídea descubierta en el Pacífico colombiano, concretamente en la Reserva Forestal Nacional Protectora de los ríos Escalerete y San Cipriano. Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca.

La Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada logró la clasificación de más 20 mil especies de flora. A pesar de que se trató de uno de los proyectos científicos más ambiciosos de la historia, no se logró clasificar la totalidad de especies en el país. 240 años después de que iniciara la tarea encabezada por José Celestino Mutis, aún se descubren nuevos especímenes.

Ophidion erectilabrum es el nombre de la nueva orquídea descubierta en el Pacífico colombiano, concretamente en la Reserva Forestal Nacional Protectora de los ríos Escalerete y San Cipriano, ubicada en Buenaventura (Valle del Cauca). El hallazgo fue producto de varios meses de trabajo, con el que se buscaba reconocer nuevas especies de orquídeas, brómelas y mariposas en la zona selvática.

La flor es de color vinotinto y tiene forma de cabeza de serpiente, los pétalos miden tan solo 9 milímetros y las hojas 14. Antes del descubrimiento solo se conocían cuatro ejemplares de la especie ophidion, gracias al descubrimiento esta cifra llega a cinco.

La flor es de color
La flor es de color vinotinto y tiene forma de cabeza de serpiente, los pétalos miden tan solo 9 milímetros y las hojas 14. Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca.

El proyecto fue iniciativa del Consejo Comunitario de Córdoba y San Cipriano, con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca y la Universidad del Valle. En el que participaron científicos de la Universidad Nacional de Colombia, Universidad Autónoma de Chiriquı y la Universidad Nacional de Costa Rica.

“Por ahora, ya se caracterizaron 70 especies de orquídeas y 24 especies de bromelias dentro de la reserva, y digamos que va a ser un tema fuerte. Esta dinámica nos ha permitido avanzar en otras, por ejemplo, el tema de peces, y se está articulando a todo lo de turismo científico, la ruta de turismo naturaleza que nosotros ya tenemos como CVC, y que financiamos”, explicó Jorge Antonio Viveros, funcionario del Consejo.

El proyecto fue iniciativa del
El proyecto fue iniciativa del el Consejo Comunitario de Córdoba y San Cipriano, conto con el apoyo de la Gobernación del Valle del Cauca y la Universidad del Valle. Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca.

Nueva especie de orquídea fue descubierta en Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá

El caso de la Ophidion erectilabrum no es el único de este año. En abril se reportó el hallazgo de un ejemplar inédito de orquídea, descubierto en la zona de Cerro Seco, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá.

El espécimen, llamado Pachygenium muyscarum, en honor a la cultura de los muiscas, por el territorio en el que fue encontrada, se convirtió en el primer género Pachygenium del que se tiene conocimiento en el territorio nacional.

La orquídea muisca, que se encuentra en una categoría de amenaza crítica (CR) debido a que el ecosistema donde fue hallada se encuentra en riesgo de desaparecer, se caracteriza por ser endémica de los enclaves subxerofíticos; es decir, zonas particularmente áridas y con poca diversidad de especies, y por florecer sin hojas.

“Por su propia naturaleza y condiciones extremas generan interesantes formas de interacción y adaptación que las hace únicas”, señalaron desde el Jardín Botánico de Bogotá, entidad que lideró la iniciativa de investigación bajo el proyecto “Flora de Bogotá”.

Más Noticias

Alias Papá Pitufo se declaró en rebeldía desde Portugal: no se someterá a la justicia colombiana

Pese a que Diego Marín Buitrago sigue en Portugal, en Colombia permanece abierto el proceso judicial en su contra. Se le señala de ser el ‘zar del contrabando’ y de liderar un entramado criminal que permeó hasta las máximas autoridades en los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y Cartagena (Bolívar)

Alias Papá Pitufo se declaró

Millonarios sufre una dura baja para la Liga BetPlay en el segundo semestre: uno de sus delanteros se fue a uno de los equipos finalistas del fútbol colombiano

El jugador, con cinco títulos en su carrera y reciente paso por Millonarios, se suma al equipo dirigido por Alejandro Restrepo, buscando potenciar la ofensiva en la próxima temporada y afrontar los retos de Liga y Copa

Millonarios sufre una dura baja

Una menor de 12 años murió tras quedar atrapada en un deslizamiento en la vereda La Cascada, en Rioblanco, Tolima

Equipos de socorro enfrentan condiciones adversas en Rioblanco mientras intentan localizar a personas atrapadas bajo los escombros, tras el desastre que evidenció la vulnerabilidad de la zona ante las lluvias y la saturación de suelos

Una menor de 12 años

Alcaldía de Cali está revisando informe de la Contraloría Distrital por irregularidades en contratación durante la COP16

Un informe oficial reveló anomalías en la gestión de recursos para la Cumbre de Biodiversidad, incluyendo pagos sin soportes y exoneraciones fiscales injustificadas, según denuncias de la concejal Ana Erazo y hallazgos de la Contraloría Distrital

Alcaldía de Cali está revisando

Habló confeso asesino de la patinadora Luz Mery Tristán sobre cómo fue el crimen contra la deportista: “No pensé encontrarme una situación de estas”

Andrés Gustavo Ricci fue sentenciado a más de 45 años de cárcel tras admitir haber disparado contra la campeona de patinaje en Cali

Habló confeso asesino de la
MÁS NOTICIAS