
Aunque la protesta realizada por los simpatizantes del partido de Gobierno, Pacto Histórico, frente al búnker de la Fiscalía General de la Nación resultó ser un fracaso, llamó la atención un mensaje publicado por una funcionaria de la Presidencia a través de su cuenta de Twitter.
El mensaje fue compartido desde la cuenta de Gabriela Posso Restrepo, consejera Presidencial para la Juventud, quien expresó abiertamente su opinión en respuesta a un mensaje que solicitaba a la Fiscalía no criminalizar a los jóvenes que participaron en el estallido social durante el paro nacional de 2021, muchos de ellos identificados como integrantes de la polémica Primera Línea.

Es de destacar que ante la frustración presidencial por no poder excarcelar a los jóvenes que fueron capturados por presuntos desmanes durante las protestas, el jefe de Estado responsabilizó a la Fiscalía y la Procuraduría por, según él, dilatar los procesos y tratarlos como terroristas.
Ante esta derrota, el mandatario sugirió que no podrá sacarlos de las cárceles, como ha prometido desde su campaña presidencial.
Y agregó en el mensaje: “El gobierno nacional ya creó la figura de ‘voceros de paz’ para que estos jóvenes sean líderes de paz en su territorio, está en la mano de la rama judicial, su libertad”.
Es por eso por lo que llama la atención el particular retuit de Posso, en el que comparte como respuesta a una de las participantes, Wendy Sogamoso, del plantón realizado en la Fiscalía en Bogotá: “#AEstaHora Nos encontramos en el plantón en el búnker de la Fiscalía. Reclamamos una justicia transparente, despolitizada, no criminalizadora de la juventud y no amarillista. ¡Libertad a nuestros/as presas políticas, por luchar! Fuera Fiscal que persigue y criminaliza”

En medio de esa situación, se reveló que hace algunas semanas, la emoción generada por la liberación de varios miembros de la polémica primera línea desde prisión fue compartida por un funcionario de la Casa de Nariño, quien forma parte del Gobierno del Pacto Histórico.
La emoción que no pudo ocultar y que fue expresada en redes sociales por Gabriela Posso cuando señaló en un trino: “Se me hincha el corazón ver a los primeros voceros de paz libres y tan comprometido con la #PazTotal. No más criminalización de la protesta, no más persecución a la juventud. ¡Serán cientos!”.
Es importante destacar que, recientemente, el presidente Gustavo Petro expresó su defensa a los integrantes de la primera línea durante las protestas del estallido social en 2021, al afirmar que simplemente los manifestantes estaban en la búsqueda de una vida mejor y que se movilizaban debido a causas reales de pobreza.
Además, el mandatario mencionó que la juventud se forma en medio de la violencia y con el doloroso recuerdo de amigos fallecidos y de la represión. Adicionalmente, aseguró que los jóvenes no encontraron en el gobierno Nacional una instancia para resolver sus problemas, sino que se convirtió en un “instrumento sanguinario de la muerte”.
Más Noticias
“La IA es como un gimnasio”: Experto da 5 recomendaciones para sacarle provecho en todas las áreas
Señala que la IA no reemplazará al ser humano, pero el ser humano sí debe reemplazar concepciones obsoletas de trabajo

Estas serían las inconsistencias que habría presentado la elección de Luz Adriana Camargo como fiscal general: demandante contó detalles
Samuel Ortiz es un joven estudiante que hoy tiene contra las cuerdas a la funcionaria, después de que el Consejo de Estado admitiera su demanda y esté próximo a emitir un fallo de sentencia

EN VIVO - Etapa 3 del Giro de Italia 2025: terminan los premios de montaña y será el momento ideal para los ‘sprinters’ en la final
El último día de la carrera en Albania recorrerá la ciudad costera de Vlorë y tendrá dos puertos de montaña, el último el más exigente al ser de segunda categoría

Ingrid Betancourt habló de lo ocurrido entre Gustavo Petro y Gustavo Bolívar: “Yo creo que nos están montando otro circo”
La excandidata presidencial expresó dudas sobre el enfrentamiento público entre Gustavo Petro y Gustavo Bolívar, insinuando que podría tratarse de una estrategia política para distraer la atención pública

Turista colombiana fue víctima de “estafa” en el famoso tren que recorre los Alpes suizos: Que nos les dañen las vacaciones
Pese a haber adquirido el paquete bajo ciertas condiciones, tuvo que viajar en el maletero para disfrutar, aunque fuera un poco, del paisaje
