
El Tribunal Administrativo del Tolima resolvió suspender la cabalgata que se realizaría en el marco del Festival Folclórico Colombiano. El fallo señala que el evento queda suspendido por falta de reglamentación clara. El alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, aseguró que expedirán el requisito esta semana.
Uno de los eventos más tradicionales en junio es la celebración de las fiestas de San Juan y San Pedro en los departamentos de Tolima y Huila. Como parte de las actividades se encuentran las tradicionales cabalgatas, eventos no libres de polémica, pues defensores de los derechos de los animales sostienen que se trata de una expresión de maltrato.
No obstante, esta no parece ser la única motivación tras el recurso instaurado por el ciudadano Juan Felipe Rodríguez Vargas en contra de la Alcaldía de Ibagué. En su lugar se buscaría proteger el ornato de la ciudad, al respecto el demandante afirmó:
“Acá no estamos en contra de la cabalgata, acá estamos en contra de que se siga realizando en la forma como se viene haciendo en la ciudad. Atenta contra los intereses de la ciudadanía y contra los derechos de los animales”, aseguró Rodríguez Vargas para un medio local.
La petición fue negada en primera instancia, pero en segunda se le dio la razón al demandante. En la sentencia se fijó que falta claridad por parte de la Alcaldía sobre la ejecución de la actividad, por lo cual prohibió que la cabalgata se haga por la Carrera Quinta de la capital del Tolima.
“Es notorio que ante la inminencia de la realización del evento y la carencia de una reglamentación municipal clara, pertinente y actualizada nos encontramos ante un perjuicio irremediable que esta Autoridad tiene el deber de evitar, pues quedó demostrado la falta de lineamientos claros para la realización del evento y las conductas inapropiadas de algunos de los participantes en versiones anteriores de tal evento para concluir en la grave afectación de la población equina, por ende la afectación al derecho del goce de un ambiente sano, a la moralidad administrativa, al equilibrio ecológico y demás relacionados”, reza el documento.
El alcalde Andrés Hurtado se pronunció sobre la decisión judicial, y explicó que como la sentencia establece que el problema recae en la falta de reglamentación, expedirá este requisito lo antes posible. Además, hizo declaraciones sobre la importancia de la cabalgata para la ciudad.
“Esto le genera ingresos a la ciudad de Ibagué, más de $2.000 millones de pesos y beneficios al comercio, el transporte, los restaurantes, la hotelería. Esperemos que el Tribunal esté del lado de la economía de la ciudad y pueda acoger este nuevo decreto de parte de la Administración Municipal”, dijo el mandatario para un medio local.
Las fiestas, declaradas como Patrimonio Cultural de Colombia, se realizarán desde el 23 de junio hasta el 29 de junio de 2023. Sin embargo, debido a las denuncias de maltrato animal, en versiones anteriores, han generado que muchos ciudadanos cuestionen la actividad.
En su pronunciamiento, Restrepo también recordó que durante las fiestas del año 2022, la Alcaldía de Ibagué conoció casos de estado de embriaguez, desórdenes sociales, mal comportamiento y maltrato animal que se presentaron en ese momento y que pusieron en peligro la vida e integridad de los animales y de los asistentes.
En mayo el secretario de Gobierno de la ciudad, Milton Restrepo, recordó que durante las fiestas del año 2022, la Alcaldía de Ibagué conoció casos de estado de embriaguez, desórdenes sociales, mal comportamiento y maltrato animal que se presentaron en ese momento y que pusieron en peligro la vida e integridad de los animales y de los asistentes.
A continuación, puede conocer la totalidad del fallo.
Más Noticias
EN VIVO: inician las manifestaciones en Colombia, este jueves 1 de mayo
Las marchas organizadas por sindicatos y colectivos sociales se llevarán a cabo en diversas ciudades del país. Este es el seguimiento minuto a minuto

Números ganadores del sorteo 4794 de la Lotería del Valle de este 30 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Nuevo atentado contra la Policía Nacional en Buenos Aires, Cauca: esto se sabe
El atentado con explosivos dejó afectaciones a la estación de la Policía, la Alcaldía de Buenos Aires y tres viviendas cercanas

Presidente de la JEP pidió “replantear la paz” en el país ante plan pistola desatado por el Clan del Golfo
Alejandro Ramelli calificó los ataques armados recientes como crímenes de guerra no amnistiables, complicando el panorama de reconciliación en Colombia

Indignación y marchas en Chocó por el secuestro del director de Codechocó: tendría preocupantes problemas de salud
Arnold Alexander Rincón López fue secuestrado el 26 de abril en la vía Quibdó–Istmina. Autoridades intensifican operativos de búsqueda mientras la comunidad exige su liberación en marchas pacíficas
