Menores rescatados de la selva del Guaviare: familiares aseguran que el accidente se hubiera podido evitar

Además, pidieron al Gobierno nacional que intervenga zona de la amazonía colombiana, donde no hay oferta de transporte aéreo y la única pista está en pésimas condiciones

Guardar
Fidencio Valencia habló de la
Fidencio Valencia habló de la importancia de mejorar el transporte aéreo para evitar los accidentes como el que tuvieronsus familiares. REUTERS/Luisa Gonzalez

El pasado 9 de junio y tras 40 días de desaparecidos, como un milagro, los cuatro menores de edad que desaparecieron luego de un accidente aéreo en la selva del Guaviare, aparecieron y fueron rescatados por la fuerza pública y un grupo de indígenas que se unieron a la búsqueda.

Tras su aparición se han hablado de varios asuntos. Por ejemplo, los familiares de los niños y niñas aseguraron que el accidente se habría podido prevenir si el Estado hubiera invertido en mejorar las condiciones de la pista aérea y en prestar atención de cómo se le está dando vía a las avionetas privadas que viajan, ya que no hay control y tampoco presencia de aerolíneas en la zona de Araracuara, en el Amazonas colombiano.

Es por eso que Valencia le pidió al Gobierno del presidente Gustavo Petro que se le preste atención a la zona y se mejore las condiciones de los centros de atención y de la movilidad de las personas, especialmente la aérea, con el fin de prevenir que una situación como la que vivió su familia se pueda evitar:

Hace algunos días salió el informe de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes (AIA) en el que se revelaron las razones por las cuales el avión se cayó el pasado 1 de mayo. En este informe se evidenció que el piloto de la aeronave comenzó a reportar alertas a las 7:17 de la mañana, pero perdió comunicación 7:44 de la mañana, momento en el que se produjo el fatídico hecho.

Posteriormente, se había comenzado la búsqueda por parte de las autoridades, pero hasta 15 días después fue posible encontrar el avión y ahí, se confirmó la muerte de tres de los siete tripulantes y comenzó la búsqueda de los menores, que fue llamada “operación milagros” debido a que cuando los militares encontraron los restos del avión gritaron tres veces: “Milagro, milagro, milagro, los cuatro menores están vivos”.

Por ahora, en el caso, las autoridades están centrados en la recuperación de Tien Noriel Ranoque Mucutuy, de 4 años, Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 1 año, Lesly Jacobombaire Mucutuy, de 13 años, y Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9. Además, de proteger sus derechos y estudiar la custodia de los menores a quién le corresponde, pues han salido a la luz denuncias en contra del padre de los menores, Manuel Roque, ya que la familia materna lo acusa de maltrato intrafamiliar y presunto intento de abuso a Soleiny, incluso, se habla de que los menores no quiere ver al hombre.

Más Noticias

Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico

El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Juan Carlos Pinzón denuncia alianza

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá

Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Sismo hoy: se registró un

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias

El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Vargas Lleras exige al ministro

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios

Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Nequi advierte por intentos de

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”

El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Gobierno nacional atribuye cierres de
MÁS NOTICIAS