Encapuchados con explosivos atentaron contra el distrito de Riego Usocoello en el departamento del Tolima

Los hechos ocurrieron en las instalaciones de la bocatoma del sistema, ubicado en el distrito de adecuación de tierras de Usocoello - Sistema Cucuana

Guardar
Sistema del distrito de Riego
Sistema del distrito de Riego Usocoello - Sistema Cucuana, entre los municipios de San Luis y Ortega

Un acto de vandalismo ocurrido en el sistema del distrito de Riego Usocoello - Sistema Cucuana, entre los municipios de San Luis y Ortega (departamento del Tolima), ha sido catalogado como un acto de terrorismo.

Los hechos ocurrieron en las instalaciones de la bocatoma del sistema, ubicado en el distrito de adecuación de tierras de Usocoello - Sistema Cucuana. Es importante destacar que este sistema abarca un área de aproximadamente 25,044 hectáreas de cultivos con acceso a agua de riego, beneficiando a los municipios de El Espinal, Guamo y Flandes.

Según relató Carlos Rojas, gerente de Usocoello, un grupo de personas, algunos de ellos encapuchados y otros vestidos con prendas de la guardia indígena, vandalizaron las instalaciones de la bocatoma del sistema de riego.

“Ayer, una de las bocatomas más importantes que posee la empresa Usocoello, ubicada sobre el río Cucuana, en los municipios de San Luis y Ortega Tolima, fue objeto de actos de terrorismo. Un grupo de personas, que dicen ser indígenas del Cauca, acompañados por otro grupo de personas de la comunidad San Francisco del municipio de Ortega, llegaron a la bocatoma y destruyeron parte de los elementos y materiales que tenemos en una obra de rehabilitación que estamos llevando a cabo en la presa, además de atentar contra el muro de la represa con dinamita, realizando explosiones en tres ocasiones”, señaló.

“Queremos expresar nuestra solidaridad con el gerente de Usocoello y su equipo, quienes se han visto afectados por este acto de vandalismo. Reconocemos su labor y dedicación en el funcionamiento y sostenibilidad del sistema Cucuana, y comprendemos que estos hechos no solo ponen en peligro su trabajo, sino también la producción agrícola que depende de dicho sistema”, expresó la Corporación para el Desarrollo Agropecuario, Industrial y Ambiental de las Asociaciones de Usuarios de los Distritos de Riego del Departamento del Tolima en un comunicado.

Carlos Rojas añadió: “No entendemos por qué esta comunidad se ensaña contra la infraestructura de Usocoello cuando son conscientes de la grave situación que enfrentan los agricultores en este momento, especialmente los campesinos que son nuestros usuarios y que son pequeños productores”.

Aunque las autoridades policiales, encabezadas por el coronel Néstor Raúl Cepeda Cifuentes, ya tienen conocimiento pleno de los hechos, han mantenido un total silencio al respecto.

“Hemos informado a las autoridades competentes y hemos solicitado al gobierno departamental y nacional que nos brinden protección contra este tipo de personas que intentan dañar la infraestructura de nuestra empresa, poniendo en riesgo no solo nuestra bocatoma, sino también los diferentes distritos de riego en el departamento del Tolima”, concluyó el gerente.

Grupo Sur del Tolima Diverso fue reconocido como sujeto de Reparación Colectiva

El nueve de junio, la Unidad para la Atención y Reparación Integral de Víctimas (Uariv) reconoció al Grupo Sur del Tolima Diverso como Sujeto de Reparación Colectiva, se trata de un proceso liderado por el grupo Chaparral Diverso y la cuarta iniciativa de personas LGBT que recibe este reconocimiento.

Desde la Uariv, se explicó que los Sujetos de Reparación Colectiva son comunidades campesinas, barriales, étnicas, organizaciones y movimientos sociales preexistentes a los hechos que fueron víctimas por parte de los actores armados.

Más Noticias

Tras atentado terrorista en Tunja, experto afirmó que Boyacá es un objetivo geopolítico del ELN: “El objetivo es claro”

En diálogo con Infobae Colombia, el experto en geopolítica Juan Camilo Ubaque analizó lo que representa que la capital de Boyacá sea epicentro de un ataque terrorista

Tras atentado terrorista en Tunja,

Fortaleza vs. Junior EN VIVO, fecha 19 de la Liga BetPlay 2025-II: siga el minuto a minuto en Techo

Con los dos equipos ya clasificados a los cuadrangulares, los Amix y los Tiburones se enfrentan para buscar la ventaja deportiva, aunque con los bogotanos en mejor momento que el equipo de Alfredo Arias

Fortaleza vs. Junior EN VIVO,

⁠Juliana Guerrero se defendió y aseguró que sí asistió a clases en la Fundación San José: “Fui buena estudiante”

La institución académica anuló los títulos de la joven en Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y Contaduría Pública al no hallar registros de su asistencia a clases y presentación de evaluaciones

⁠Juliana Guerrero se defendió y

Comenzó a regir la Ley de Garantias Electorales en Colombia: esto es lo que sí y lo que no se puede hacer durante el periodo preelectoral

Desde el 8 de noviembre entró en vigor la norma que busca asegurar la transparencia y la igualdad de condiciones antes de las elecciones de 2026. Aquí puede consultar la circular emitida por el Gobierno

Comenzó a regir la Ley

Santa Marta incorpora tecnología biométrica en su aeropuerto para agilizar el control migratorio

El sistema Biomig permitirá realizar el registro de entrada y salida en segundos mediante reconocimiento facial o de iris, reforzando la seguridad y reduciendo los tiempos de atención en el Aeropuerto Simón Bolívar

Santa Marta incorpora tecnología biométrica
MÁS NOTICIAS