El coronel Óscar Dávila se suicidó o lo asesinaron: Fiscalía anunció cuándo revelará la causa de la muerte

El ente investigador asegura que ha adelantado la recopilación de varias pruebas para establecer con toda certeza la causa

Guardar
Muerte del teniente coronel Óscar
Muerte del teniente coronel Óscar Dávila

Mientras se concluye oficialmente si se trató de un homicidio o un suicidio, se siguen generando sospechas alrededor de la muerte del teniente coronel Óscar Dávila. La Fiscalía ya ha citado a varias personas a declarar por el caso, sin dar a conocer sus hipótesis.

La Fiscalía señaló que “desde el momento en que ocurrió la muerte del teniente coronel Óscar Darío Dávila Torres, el pasado 9 de junio”, se destacó un grupo de fiscales e investigadores “que de manera integral realiza las actividades pertinentes para recopilar elementos de prueba y evidencias suficientes que permitan esclarecer con absoluta certeza la causa y la manera en la que murió”.

Desde el Gobierno nacional, sectores políticos e incluso personas que han sido ya citadas a hablar sobre el caso ante los fiscales, se han solicitado que se dé públicamente el resultado del dictamen de Medicina Legal que, según anunció la Fiscalía, se hará durante la tercera semana de junio.

La próxima semana la Fiscalía comunicará oficialmente los resultados de la investigación. En ese sentido, se hace un llamado ciudadano para que exista un manejo responsable de la información, y se evite la divulgación especulaciones y versiones infundadas que puedan vulnerar derechos o alterar el desarrollo de las indagaciones”, señaló el ente acusador a través de un comunicado emitido el 14 de junio.

Agentes del CTI de la
Agentes del CTI de la fiscalía hacen presencia en el lugar donde se encuentra el cuerpo del Teniente Coronel Oscar Davila, uno de los policías investigados por las chuzadas a Marelbys Meza, niñera de Laura Sarabia. (Colprensa - John Paz)

Este 15 de junio se cumplirá la citación que realizó la Fiscalía al abogado Miguel Ángel del Río, quien tuvo contacto con el coronel Dávila el día antes de su muerte, debido a que el fallecido uniformado lo buscó para pedirle su representación legal por las investigaciones en el caso de Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia.

También fue citado el coronel Carlos Alberto Feria Buitrago, jefe de Casa Militar de la Presidencia de la República, como parte de los actos de indagación por la investigación de la muerte del uniformado, quien estaría implicado en la práctica del polígrafo a la que fue sometida la empleada doméstica de la exjefa de gabinete.

Del Río notificó a la Fiscalía que no asistirá a la declaración juramentada a través de un texto en el que habría expuesto la relación que tuvo con el teniente coronel. “El día jueves 08 de junio de 2023, me reuní por una única vez con el señor Coronel Dávila Torres en el hotel “La Fontana” en la ciudad de Bogotá, comoquiera el señor Coronel me había solicitado una consulta a efectos de que pudiera representarlo ante una eventual captura por parte de la Fiscalía”, se lee en el texto.

El abogado, que ya representa a otro policía adscrito a la Dijín en el caso de chuzadas contra la exniñera de Sarabia, dice haber estado presente con dos de sus investigadores de su oficina. Del Río asegura que a Dávila lo abordaba una “inminente preocupación”, debido a que fue él quien recibió la inspección de la Fiscalía en el piso 13 de la DIAN, durante la que un funcionario de la Fiscalía le dijo “que por esta investigación ‘iban a derramar sangre’”.

El día 9 de junio se reunió con uno de los investigadores y un abogado de la firma de del Río para el pago de honorarios. En ese encuentro se acordó reunirse al día siguiente para empezar con la estrategia de representación legal, pero en la noche Dávila fue encontrado muerto al interior de una camioneta cerca de su casa.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el presidente Gustavo Petro han indicado que las pruebas del lugar de los hechos señalan que se presentó un suicidio. Sin embargo, es la Fiscalía y Medicina Legal las que deben esclarecer la causa de la muerte.

Más Noticias

Reconocido periodista de noticias Caracol confirmó que tiene cáncer: “No hay tratamiento curativo”

El reportero que se desempeña como corresponsal en el departamento del Cauca compartió la noticia desde su cuenta de Instagram

Reconocido periodista de noticias Caracol

Ministerio del Deporte le respondió a las federaciones deportivas sobre el desembolso de dineros en el 2024

Luego de los reclamos de federaciones como la de pesas y baloncesto, la cartera dio un informe del cumplimiento de pagos para la vigencia del año pasado

Ministerio del Deporte le respondió

Guerrilleros del ELN reunieron a comunidad en el Cauca para reclamarles por presencia del Ejército: “¿Por qué no han sacado ese batallón?”

En un video difundido por las redes sociales, un vocero del grupo armado recrimina a un líder de la comunidad indígena en un encuentro realizado en zona rural del municipio de San Sebastián, Cauca

Guerrilleros del ELN reunieron a

Ladrones atacaron, amenazaron y amordazaron a toda una familia dentro de su propia casa: uno de los delincuentes murió baleado por la Policía

Gracias a una alerta, uniformados llegaron a una vivienda del barrio Comfenalco donde se estaba presentando y evitaron el atraco

Ladrones atacaron, amenazaron y amordazaron

Alias Castor, líder de Los Costeños acusado de homicidio y extorsión, solicito ser gestor de paz: la última palabra la tendría Gustavo Petro

En marzo de 2024, este hombre ya había intentado acogerse a la Paz Total. En un documento que Díaz Collazos firmó para esta solicitud, expone que las actividades ilícitas de Los Costeños se habían reducido de manera considerable

Alias Castor, líder de Los
MÁS NOTICIAS