
Ante las denuncias de Manuel Miller Ranoque, padre biológico de dos de los cuatro menores rescatados de las selvas de Caquetá y Guaviare, que indicó que había sido amenazado de muerte por miembros del frente Carolina Ramírez del Bloque Suroriental del Estado Mayor Central (EMC), éste desmintió tales acusaciones.
Mediante un comunicado, la estructura delictiva negó que haya ejercido presiones contra este hombre, que luego de la operación que puso fin a 40 días de incertidumbre con respecto al estado de los niños, salió a denunciar a través de los medios de comunicación que su vida corría peligro y que, por esa razón, decidió sacarlos de estas zonas del país.

A su vez, destacaron que son una organización nómada, que llega a las comunidades indígenas del suroriente del territorio nacional, con quienes, manifestaron, procuran “las mejores relaciones de amistad, compañerismo y reconocimiento”, pues una buena parte de sus miembros son parte de estos pueblos, según dijo el frente.
“El ingreso voluntario a nuestras filas de la población originaria siempre será entre los 15 a 30 años, cumpliendo estatutariamente. Quien no cumpla las normas de reclutamiento se devuelve a su vereda”, agregó el EMC.
Con lo que le respondió a Ranoque, que también dijo que este grupo quería reclutar a sus dos hijastras: Lesly Jacobombaire Mucutuy, de 13 años, y Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9; y que por denunciar esta situación había sido declarado un objetivo por parte de las disidencias.
En su pronunciamiento, le pidieron al hombre que se retracte de sus palabras, tal y como lo hizo el abuelo Narciso Mucutuy. “Y de esta forma no hacerle daño a este intento de proceso de paz que ya habíamos empezado con el Gobierno nacional. La conciliación entre los colombianos merece esta aclaración”, refirió.

¿Qué había dicho Manuel Ranoque sobre las disidencias?
El domingo 11 de junio, a la salida del Hospital Militar, el progenitor de los dos pequeños y padrastro de las niñas, denunció al frente Carolina Ramírez de las disidencias como los responsables de que su familia tuviera que salir del Alto Amazonas; en un vuelo que terminó siniestrado el 1 de mayo del 2023 y en el que murió la mamá de los menores, Magdalena Mucutuy.
“Esto estaban pensando. Me opuse y me amenazaron. Los querían reclutar en los momentos en que yo salía a hacer las gestiones”, dijo Ranoque. “Así como lo he dicho está sucediendo. Iban a empezar a matar inocentes y ya lo están haciendo, están carnetizando a la gente, y hay mucha gente a favor de ellos”, añadió Ranoque.
Según su versión, “por hacer esas denuncias es que me están amenazando. Nunca estaré de acuerdo con las Farc porque son unas personas que van ingresando niñitos de 14 años, niñitas de 13 años. Eso es una injusticia”, manifestó el padre de Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4 años, y la bebé Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 1.

En sus declaraciones, Ranoque también se fue lanza en ristre contra el presidente de la República, Gustavo Petro, pues lo acusó de exponer a sus hijos para su beneficio. Aunque en su contra pesen denuncias por presunto abuso sexual, interpuestas por Fátima Valencia y Fidencio Mucutuy: abuelos paternos de los infantes.
“Cómo van a coger a mis hijos como objetos de burla, si yo que soy el papá no estoy haciendo eso… para que otras personas que están totalmente bien aquí, comiendo y durmiendo bien, se vayan allá, los dejen ingresar, saquen fotos de mis hijos, las rieguen en redes sociales... eso es injusto. Espero que Dios los perdone”, señaló.
Más Noticias
Prohíben el uso total de pólvora en espacios públicos de Cali durante las festividades de la Navidad: “Es una sustancia peligrosa”
Secretarías de Seguridad y Salud intensifican campañas de prevención, enfatizando la importancia de evitar el uso de pirotecnia sin certificación y de revisar instalaciones eléctricas para prevenir emergencias

Esto es lo que se sabe de CCI Dubai Colombia, la microempresa que compró al Deportivo Pereira
Hinchas del Matecaña piden que se revele más información sobre la compañía que está a punto de ser el nuevo dueño de la institución

Hallaron el cadáver de migrante colombiano en Panamá, tras meses de búsqueda
Tras una intensa búsqueda y gestiones con autoridades, la familia recibió la notificación de su muerte

Inpec reveló donde será recluido el general (r) Rodolfo Palomino para cumplir su condena de siete años por tráfico de influencias
El exfuncionario estará detenido en la Escuela de Postgrados de Policía, adscrita al Complejo Carcelario y Penitenciario con Alta, Media y Mínima Seguridad de Bogotá

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato


