
El Consejo de Estado unificó las 12 demandas que hacen trámite en la Sección Quinta y que buscan declarar nula la elección del representante a la Cámara de la Circunscripción Afrodescendientes, Miguel Abraham Polo Polo. En un auto del 6 de enero, la magistrada Rocío Araujo Oñate determinó que se “cumplen todos los requisitos para dictar sentencia anticipada”.
De acuerdo con información de Sigue la W de W Radio, el alto tribunal también aceptó una solicitud de sentencia anticipada y ordenó decretar varias pruebas y así agilizar el trámite de las demandas que buscan sacar del Congreso al representante Polo Polo.
Las demandas quedaron en el despacho de la magistrada Rocío Araujo Oñate de la Sección Quinta —la misma que declaró nula la elección del contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez— que decidirá si el representante Polo Polo sigue, o no, en el Congreso.
Entre los motivos de los demandantes para pedir la nulidad de la elección del representante, está que Polo Polo no habría anexado los documentos oficiales del Ministerio del Interior que certifican que el político pertenecía a una comunidad indígena.
También se ordenaron nuevas pruebas, como que el representante de la comunidad indígena Isla Gallinazo, a la que se ha dicho Miguel Polo Polo pertenecería según un documento del Ministerio del Interior, que certifique si el representante era, o no, parte de esta comunidad; mientras que al partido Colombia Justa Libres, que certifique si el representante, para el 12 de diciembre de 2021, pertenecía o no a esta colectividad.
Hay que advertir que la mayoría de las demandas que buscan arrebatarle la curul de circunscripción especial afro se cuestiona que el congresista se había declarado como indígena y luego compitió por representar a las comunidades negras, fundando sus argumentos en el Decreto 1640 de 2020, firmado por Iván Duque, que determina los aspirantes deben pertenecer a una de esas comunidades que representen a los afrocolombianos y raizales, y contar con el respaldo de un consejo comunitario. En el caso de Polo Polo, el Consejo Comunitario Fernando Ríos Hidalgo le retiró su apoyo.
La comunidad decidió quitarle el respaldo por las polémicas posiciones que el representante ha manifestado hacia los negros y la comunidad LGTIQ, que controvierten su objetivo de luchar contra el racismo y promover la defensa de las comunidades negras, históricamente olvidadas por el Estado.
En esa línea, las 12 demandas que cursan en la Sala Quinta del Consejo de Estado, que fueron interpuestas por excandidatos a la curul afro y otros detractores de Miguel Polo Polo, aseguran que, aunque el joven toludeño se avaló como afro en el Ministerio del Interior, ya no cumple con uno de los principales requisitos para seguir en ese cargo de representación popular.
Polo Polo dijo que el proyecto que prohíbe las terapias de conversión de personas homosexuales es “nazi”
La última polémica que protagoniza el representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo se dio su intervención en el primer debate del proyecto de ley con el que se busca prohibir en Colombia la terapias de conversión de personas con orientación homosexual.
En un video que publicó el martes 13 de junio el congresista Duvalier Sánchez, del Partido Alianza Verde, se observa a Polo Polo, aparentemente exaltado, descalificando la iniciativa asegurando que atentaba contra libertad de las personas y pidió archivarla.
Más Noticias
Admiten tutela contra el presidente Gustavo Petro por su comentario estigmatizante contra el nombre Brayan
La demanda, presentada por Jhon Brayan Enciso Quintero, alega que las palabras del mandatario dañaron su honra y solicita que el jefe de Estado aclare públicamente que no buscó desacreditar a estas personas

Carlos Carrillo acusó a Daniel Quintero de posibles nexos con Olmedo López y desata tensión en el Pacto Histórico: “Tiene que explicar su relación con la Ungrd”
Los señalamientos del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres intensifican los cuestionamientos al exalcalde en medio de las divisiones que atraviesa la izquierda colombiana

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 23 de septiembre de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Más de 20 mineros están atrapados en un socavón de Antioquia tras un deslizamiento
Los trabajadores están en la mina La Reliquia, situada en el sector El Manzanillo, del municipio de Segovia

Vicky Dávila ya se hace presidenta y dice que “el 7 de agosto del 26 firmaré todas extradiciones frenadas por la Paz Total”
La precandidata presidencial anunció que no habrá protección estatal para criminales como ‘Araña’ y ‘Mordisco’, si llega a la Presidencia en las elecciones del 2026
