
Se diseminó la coalición de derecha que habían conformado los políticos Andrés Julián Rendón, Eugenio Prieto, Juan Diego Gómez y Mauricio Tobón para la Gobernación de Antioquia. En un comienzo, esta alianza política, denominada el Mall Indiana, buscaba definir mecanismos para elegir un sólo candidato para acceder a esta dignidad, pero poco a poco se fue desbaratando hasta que finalmente vio su punto final el pasado martes 13 de junio.
El propósito de esta coalición, desde un principio, fue el de hacerle contrapeso al actual alcalde de Medellín, Daniel Quintero, y al mismo petrismo, razón por la cual esta atomización preocupa a varios sectores de la derecha regional.
Ahora, cada uno de los aspirantes a la dirección departamental se irá por su lado, y este hecho se conoció a través del candidato Mauricio Tobón, quien publicó a través de su cuenta de Twitter que los candidatos habían decidido “pararse de la mesa”.
“La decisión de pararnos de la mesa fue de Juan Diego Gómez, Julián Rendón y Mauricio Tobón. Lo lamento por Antioquia y espero no haya sido una ‘Jugarreta’ de traición política para sacarme de la mesa. Si así hubiera sido, Yo trabajaré por Antioquia Federal y por mis coterráneos. Le dejo la politiquería a otros”, señaló Tobón.
Este hecho, posteriormente, fue ratificado por el periódico El Colombiano, medio al que el candidato precisó que la decisión se tomó en una reunión que duró alrededor de una hora y que sostuvieron en las instalaciones de la oficina de Juan Diego Gómez. El único que faltó fue el exdirector del Área Metropolitana Eugenio Prieto.
“Allí conversamos y en esa conversación cada quien dijo que quería hacer su campaña por aparte y que después hablábamos. A mí no es que me hayan pedido salirme”, le dijo el candidato Tobón al medio ya citado.
No obstante, lo mismo dijo Rendón. En su cuenta de Twitter indicó que tomaron “la decisión de continuar de manera independiente con nuestras candidaturas a la Gobernación de Antioquia. Seguiremos defendiendo individualmente nuestras propuestas”.
La manzana de la discordia
Al parecer, el principal problema que llevó a que se disolviera esta coalición fue por el mecanismo de selección del candidato único que representaría ese bloque, además de las presiones políticas que cada uno venía recibiendo por cuenta propia.
Las otras opciones eran las de consenso o encuestas, pero ambas fueron descartadas. De hecho, llegar a un candidato vía consenso fue una posibilidad que casi ninguno de ellos veía viable puesto que a pesar de las conversaciones y de la voluntad que expresaron para juntarse, los apoyos externos captados por cada uno de ellos fueron problemáticos.
Y también se hicieron evidentes las diferencias programáticas, pues Prieto se manifestó en contra de Antioquia Federal, el movimiento, al considerar que no puede defender una iniciativa que para él resulta “incoherente con lo que he defendido y promovido desde el Congreso y otros espacios de la vida política de profundizar sobre la descentralización política, fiscal y administrativa con autonomía territorial (...) sin que deba mediar por ahora una constituyente”.
Ahora el nuevo miedo entonces que tienen los representantes de la derecha es que la Gobernación quede en manos de los mismos al no tener una fuerza estructurada para luchar por ganar las elecciones de octubre.
Otros candidatos son el exsecretario de gobierno de Daniel Quintero, Esteban Restrepo por el Movimiento Independientes, el exsecretario de gobierno de Aníbal Gaviria, Luis Fernando Suárez y Eugenio Prieto y el polémico Julián Bedoya, quienes esperan que el Partido Liberal decida a quién de los dos le dará el aval.
Más Noticias
Arauca: se registró un sismo de magnitud 3.1
El movimiento telúrico comenzó a las 05:22 (hora local)

Familias de colombianos encarcelados en Venezuela protestarán en la Plaza de Bolívar
Volverán a hacer un llamado para lograr que con gestiones diplomáticas con el régimen Nicolás Maduro se les permita poder visitar a sus parientes privados de la libertad en el país hermano

Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares

El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú
