
Tuvieron que pasar siete meses y un día para que localizaran el carro que conducía Javier Velilla, un guardia de seguridad que desapareció cuando una avalancha de agua y lodo se lo tragó el 12 de noviembre de 2022 en la vía a La Calera (Cundinamarca). Y si bien el cuerpo de Bomberos de Bogotá anunció el 13 de junio el hallazgo del carro y de los restos mortales de una persona, aún no se confirma que sea Velilla.
Además de que coincidencialmente el carro apareció el 12 de junio, cuando se cumplían siete meses de la tragedia, un nuevo hecho rodea de misterio el hallazgo del carro y del cadáver, que podría de ser de Velilla. De acuerdo con información de El Tiempo, un sueño habría llevado a que la comunidad del sector de Camino al Meta y La Capilla, entre los kilómetros 6 y 5 de la vía a La Calera, al lugar donde desapareció Velilla.

El sueño lo habría tenido una familiar de Hollman Alejandro Amado, la otra víctima mortal que dejaron las fuertes lluvias que azotaron el municipio en noviembre de 2022. La mujer, de la que no se conoce el nombre, dijo que se soñó, el domingo pasado —el 4 de junio, aparentemente—, que veía a Velilla en un carro abandonado en el lugar donde se perdió su rastro.
Una semana después, una mujer que vive en la zona aseguró haber visto una llanta que sobresalía del lodo. Los indicios se juntaban, por lo que algunos familiares de Amado visitaron ambos lugares, el soñado y en el que habían dicho ver la llanta. Allí, en el segundo punto, sobre la medianoche del 12 de junio, la comunidad encontró los restos del carro, informaron a la Policía, que solicitó el apoyo del cuerpo de Bomberos de Bogotá para excavar y sacar el carro del lodo.
Los bomberos enviaron recursos al sitio y se verificó la situación reportada por la comunidad y la necesidad, por las condiciones del terreno, de usar maquinaria pesada para poder continuar con las labores, que llevaron a que el 13 de marzo se confirmara el hallazgo de los restos mortales de una persona junto al carro.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en Twitter, confirmó el hallazgo del cuerpo y que se espera que las autoridades forenses comprueben si es o no el vigilante que lleva desaparecido desde el 12 de noviembre de 2022.

El director encargado del cuerpo de Bomberos de Bogotá, William Tovar Segura, en un video publicado en Twitter, dijo que, en la tarde del 13 de junio, se están adelantando las actividades de rescate forense para entregar los restos a la Fiscalía General de la Nación y al Instituto de Medicina Legal para determinar la identidad de estos:
Al cierre de esta nota no se ha confirmado si el cadáver que encontraron las autoridades es de Javier Velilla.
Luz Ángela Ríos lleva siete meses buscando a su esposo sola

La esposa de Javier Velilla, Luz Ángela Ríos denunció en varias ocasiones que ha tenido que buscar los restos de su esposo prácticamente sola, pues ha golpeado puertas que permanecen cerradas y sordas a sus pedidos de ayuda, luego de que la búsqueda de su marido se detuviera 20 días después de la tragedia.
Según este mismo diario, Ríos ha contado, en los últimos siete meses, con el apoyo de una empresa de detectores de metales en la búsqueda de los restos del carro y de su esposo. Siete meses y un día después de la desaparición de Javier Velilla, el drama de su familia podría haber llegado a su fin. Solo falta que las autoridades confirmen que el cuerpo que hallaron cerca al carro es efectivamente del guardia de seguridad de 40 años, que dejó cuatro hijos.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

Estos son los casos en los que un trabajador, que gane este salario, puede perder el derecho al auxilio de transporte
El beneficio tiene como objetivo principal compensar los gastos reales de transporte que los empleados deben asumir para llegar a los lugares de trabajo

Petro reaccionó a las declaraciones de Benedetti sobre su drogadicción: “Las adicciones son esclavitudes del espíritu”
A pesar de los ataques mortales contra policías y soldados en diferentes regiones del país, el presidente ha centrado su atención en defender a quienes padecen adicción a las drogas

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia al cierre de abril ante decisiones del FMI y del Banco de la República
La divisa norteamericana vivió jornadas de volatilidad en las últimas semanas ante la guerra comercial que inició Estados Unidos y se mantiene cerca de la línea de los $4.300
