
El país sigue consternado tras la desaparición de Wilson, el perro guía que hizo parte de la Operación Esperanza y fue clave para hallar a los niños perdidos en la selva del Yarí luego de sufrir un accidente de avioneta.
Su historia conmueve a los ciudadanos, pues demostró lo valiente que era e, incluso, puso en riesgo su vida en reiteradas ocasiones, pues el terreno en el que se desplazó era muy hostil, aunque ya estaba preparado para enfrentar situaciones hostiles como estas, pues se entrenó durante cinco años.
El soldado profesional Elvis Porras, quien fue el entrenador canino de Wilson, se pronunció sobre el trabajo que tuvo que realizar con el perro, el cual se caracterizó durante todas sus labores por ser un ejemplar extrovertido, alegre y que siempre buscaba sobresalir entre sus compañeros, pues junto a su binomio fue uno de los mejores en la promoción de la cual hizo parte.
“Wilson empezó su entrenamiento a la edad de cinco meses, la duración del curso fue de un año, se graduó en febrero. Fue un perro muy extrovertido, muy enérgico, siempre sobresalió en el curso y nos reventaba las tradillas por ir a buscar en su afán de trabajar y acertar. Fue un entrenamiento como todos los entrenamientos a cada nuestros caninos; por medio de juego, pelota y vínculo con su guía, donde se formó un excelente binomio, en donde sobresalieron durante todo el curso de binomio Wilson y comando”, explicó.

Wilson, el héroe nacional
Mientras tanto, Edgar Fontecha, Instructor Centro Entrenamiento Canino del Ejército Nacional explicó que el proceso específico de entrenamiento que tuvo Wilson, se extendió durante 12 meses, en donde se amplió el trabajo en factores de rastro específico, es decir, seguimiento de personas mediante olfato y características especiales.
Así mismo, tal como el caso de Wilson, cientos de perros son preparados por el Ejército Nacional para hacer parte de las tropas, en donde se les fortalece en capacidades de rescate, desminado, antinarcóticos, seguridad y otros puntos de atención para el servicio de la ciudadanía. En este caso, el soldado profesional Jhonier Hinestroza Padilla, que se desempeña como instructor de rastro específico para caninos, expuso extras características de este tipo de perros.
La Operación Esperanza sigue hasta que aparezca Wilson
Ante los rumores de la supuesta aparición del can, las Fuerzas Militares desmintieron dicha versión y aseguraron que por el momento la búsqueda sigue, hasta el momento en que este aparezca. Sobre el tema, se resaltó:
Más Noticias
Luis Díaz no jugó y Bayern Múnich sufrió mucho: derrota 3-1 contra el Arsenal en la Champions League
El colombiano cumplió su primera fecha de sanción y los alemanes perecieron en Londres, donde otro cafetero se llevó los reflectores por su nivel
Así reaccionó Frisby Colombia a la decisión del Juzgado de lo Mercantil en España en la pelea por su marca
La cadena colombiana celebró la decisión del tribunal mercantil de Alicante, que respaldó sus derechos sobre la marca y ordenó a la firma española suspender su uso

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Corrupción Ungrd: Luis Fernando Velasco reaccionó a petición de ser enviado a prisión; “Desmontaré lo dicho en mi contra”
El exministro del Interior sostuvo que cuenta con el material probatorio suficiente para demostrar su inocencia

Petro advirtió que los bombardeos contra grupos armados continuarán: “Los asesinos son quienes reclutan”
El jefe de Estado advirtió que continuarán las operaciones contra cabecillas armados si la inteligencia lo considera necesario



