
Pese a que los cuatro niños desaparecidos tras el accidente aéreo reportado el 1 de mayo en las selvas de Guaviare ya fueron rescatados con vida, la denominada Operación Esperanza no termina, pues aún falta el hallazgo de Wilson, uno de los caninos de apoyo que contribuyeron al hallazgo de los pequeños después de 40 días.
Pese a que las labores continúan hasta hallar al perro con vida, el Gobierno nacional anunció que se llevará a cabo un acto de reconocimiento al trabajo realizado por comunidades indígenas de la Amazonía e integrantes del Comando Conjunto de las Fuerzas Militares al mando del general Pedro Sánchez.
Sobre esto, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que el homenaje también tiene como propósito exaltar la unión entre militares e indígenas con un objetivo común. “Esa es la fuerza pública que nosotros queremos, esa es la relación que queremos entre los militares y toda la población, particularmente como ya se ha empezado a evidenciar, con los indígenas”, mencionó el alto funcionario.
Por su parte, el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, reiteró que la Operación Esperanza no terminará hasta que Wilson no sea hallado. Al respecto, explicó que en el área de operaciones donde se presume que estaría el perro, hay 70 comandos apoyando las tareas de hallazgo y rescate. En días pasados, también mencionó que dichas labores seguirán en marcha, pues si bien los niños ya fueron rescatados, lo mismo debe ocurrir con el también integrante de la fuerza pública.
“Nosotros tenemos un lema en las fuerzas especiales y es que jamás abandonaremos a un hombre caído o a un hombre extraviado. Y en este momento, pues, se suma la recuperación de nuestro canino Wilson, porque también hizo parte esencial de la búsqueda de los cuatro menores”, manifestó el general Giraldo el sábado 10 de junio, un día después del hallazgo de los cuatro hermanos Mucutuy de la comunidad uitoto.
Ese día, el alto mando militar sostuvo que la fuerza pública hará lo necesario para extraerlo con vida de la espesa selv,a donde también permanecieron los niños por más de un mes. En ese sentido, indicó que el estado físico y emocional de los más de 150 comandos que participaron en ‘Esperanza’ “es el mejor” tras el logro alcanzado junto con las comunidades indígenas de la Amazonía colombiana.
Con respecto al homenaje, que se llevaría a cabo en la tercera semana de junio, los niños rescatados le entregarían sus dibujos al soldado profesional Cristian David Lara Cuaran, guía canino cuyo compañero aún sigue en la selva. De hecho, el uniformado expresó que no saldrá de la selva hasta que el perro vuelva con vida a su lado.
Sumado a eso, el comandante regimiento N.1 Coronel Gustavo Narváez Orozco, explicó las posibles razones por las que Wilson aún no es hallado. En diálogo con Semana, precisó que especies de animales selváticos pueden causar desorientación en el perro.
“Se puede dar porque en la selva hay animales como caimanes, jaguares, panteras, anacondas. Cualquiera de estas fieras puede intimidar a nuestro perro, asustarlo y él cambia su comportamiento”, expresó el coronel. En ese sentido, agregó que Wilson, entrenado especialmente para la búsqueda y rescate de personas, tiene un año y medio de experiencia en este tipo de operaciones.
“El 18 de mayo se extravió, después de que su guía le da la orden de que se meta selva adentro a buscar y no vuelve. Fue muy extraño porque el perro está entrenado para eso, para meterse en profundidad y volver donde su amo”, agregó el mando militar al medio citado.
Más Noticias
Cuántas veces a la semana deben ducharse las personas mayores de 65 años: expertos recomiendan
Especialistas en dermatología y salud pública advierten que ducharse a diario no siempre es lo más saludable para las personas mayores. Por eso, proponen rutinas adaptadas que prioricen la protección de la piel, sin descuidar el bienestar físico y emocional

Vicky Dávila exige transparencia tras renuncia de Laura Sarabia: “Cuente todo lo que sabe. El país se lo agradecería”
La periodista y precandidata presidencial instó a la exministra a revelar información clave sobre el gobierno de Gustavo Petro

Daniel Briceño arremetió contra ‘Lalis Smile’ por defender su cargo en Cancillería: “Los recursos públicos no son para pagar influenciadores”
Ante las críticas del concejal, ‘Lalis Smile’ defendió su gestión digital en el Ministerio de Relaciones Exteriores, mostrando cifras de alcance en redes sociales y aclarando que su contratación y viáticos están ajustados a la normativa vigente

Siguen las renuncias en Cancillería: embajador de Colombia en Brasil anunció su salida del cargo
El mismo día en que la ministra de relaciones exteriores, Laura Sarabia, anunció que dejaba la cartera, se conoció la decisión de Guillermo Rivera Flórez

Exconsul de Colombia en México discutió en redes con Francisco Barbosa por el viaje de Gustavo Petro a Ecuador: “Ni ser fiscal era irse en avión privado de la fiscalía de vacaciones”
Andrés Hernández Ramírez, exfuncionario diplomático, replicó en redes sociales al exfiscal Francisco Barbosa tras cuestionamientos sobre el desplazamiento de Gustavo Petro a Ecuador
