
La oficina de Inspección de la Policía Nacional abrió el miércoles 14 de junio del 2023 indagación preliminar contra el subintendente Javier Galeano Arango, conductor y escolta del fallecido coronel Óscar Dávila, que resultó muerto por herida de arma de fuego el pasado viernes 9 de junio, en hechos que son materia de investigación por las autoridades.
Según se conoció, la institución busca establecer si se registró alguna falla en la prestación de servicio de custodia al alto oficial, que apareció sin vida en su vehículo, cuando se encontraba cerca de su casa, en el sector de Teusaquillo, en Bogotá, y que, según la hipótesis que han sostenido desde el Gobierno, habría tomado la decisión de suicidarse

Galeano, según las cámaras de seguridad de un establecimiento comercial de la zona, se encontraba comprando una botella de agua, según su versión por petición de Dávila, cuando se registró la muerte del coronel, que era el jefe de la conocida Sala de Anticipación, encargada de la seguridad del presidente de la República, Gustavo Petro.
El coronel estaba en la mira de la Fiscalía General de la Nación en el marco del escándalo de las interceptaciones ilegales efectuadas a Marelbys Meza, exniñera de la ex jefa de la Presidencia Laura Sarabia, y la empleada del servicio de la exfuncionaria, Fabiola Perea; y las actividades que se llevaban a cabo en el piso 13 del edificio de la DIAN en Bogotá.
¿Por qué se abrió indagación a Javier Galeano?
Uno de los interrogantes que se busca resolver es por qué Galeano dejó su arma de dotación en el interior del automotor. Informaciones pendientes de confirmar indicarían que fue con este elemento que Dávila se habría quitado la vida; pese a que todavía no se conoce un dictamen de Medicina Legal sobre las causas de su muerte.
La determinación se conoció luego de que el uniformado saliera a periodo de vacaciones, el martes 13 de junio: casi cinco días después de que se registrara al deceso de su superior. Se tiene previsto que regrese el viernes, día en el que se conocerá cuándo será citado a declarar, y si se encontrará mérito —o no— para abrirle expediente por esta muerte.

Fiscalía anunció fecha para dar a conocer investigación en el caso Dávila
Asimismo, la Fiscalía confirmó que la tercera semana de junio dará a conocer los resultados de la investigación que se lleva cabo por la muerte de Dávila, que a través de una carta dirigida al titular de la entidad, Francisco Barbosa, había manifestado su intención de entregar su testimonio en el caso de las “chuzadas”.
“Desde el momento en que ocurrió la muerte del teniente coronel Dávila Torres, la Fiscalía destacó un equipo especializado de fiscales e investigadores que de manera integral realiza las actividades pertinentes para recopilar elementos de prueba y evidencias suficientes que permitan esclarecer con absoluta certeza la causa y la manera en la que murió el teniente coronel”, expresó el ente investigador.
Sobre el alto oficial, se conoció por parte del periodista Daniel Coronell, que había pagado $50 millones al abogado Miguel Ángel del Río Malo para que asumiera su defensa, en caso de que avanzara un proceso en su contra. Información que confirmó el letrado, quien recalcó que el dinero se lo devolvió a la viuda del uniformado.
Ministro de Defensa insiste en que fue un suicidio
Aunque aún no se sabe el resultado de la autopsia practicada por Medicina Legal, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se reafirmó en su versión acerca de la muerte de Dávila: que fue producto de un suicidio, y que tiene evidencia audiovisual que soportaría su versión.
Dávila fue hallado sin vida dentro de una camioneta Nissan Frontier, sobre la calle 22 con carrera 48; ubicación cercana al búnker de la Fiscalía, y que registraría la puerta principal del conjunto residencial Prados de El Salitre.
Más Noticias
Colpensiones y los fondos privados empezaron a definir qué pasará con los $9 billones de quienes trabajan en estas condiciones
Asofondos propuso crear mesas técnicas busca definir criterios claros y mecanismos jurídicos para garantizar derechos y legalidad en el proceso de transferencia

Gustavo Petro se despachó contra Vicky Dávila y la amenazó de incurrir de sedición: sus afirmaciones causaron gran controversia
Aunque no la mencionó en forma directa, el primer mandatario cuestionó las actuaciones de la precandidata presidencial, que así como él lo hizo en Nueva York, al pedirle a los soldados de Estados Unidos que desobedecieran las órdenes de Donald Trump, pidió en Antioquia que no se hiciera caso a lo ordenado por el presidente colombiano

EN VIVO: Santa Fe pasa por encima a Always Ready en la Copa Libertadores Femenina 2025
Las “Leonas” iniciaron su participación en el certamen continental que se disputa en Argentina, y ganan por goleada al equipo boliviano por 4-0 al final del primer tiempo

Carlos Eduardo Mora, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, fue condenado por tráfico o porte de armas de fuego
El señalado criminal conocerá su sentencia el 27 de octubre de 2025, cuando se revelará el tiempo de privación de la libertad establecido en su contra

Érika Zapata explicó por qué no se maquilla cuando sale en las emisiones del noticiero: “Aprovecha tu juventud”
La periodista antioqueña generó conversación en redes sociales tras mostrar una imagen diferente en Instagram, defendiendo su estilo propio y priorizando la comodidad sobre las expectativas de la industria televisiva
